Caracteres de la descendencia afectados por la vitriosidad de la semilla en algunas especies del género Triticum

Con el fin de estudiar el efecto sobre la descendencia, muestras de trigo de tres especies fueron separadas en granos vitreos y no vitreos [V. y N. V.].. La caracterización fisicoquímica de la simiente utilizada demostró diferencias significativas a favor de los granos V en el peso de las mil semill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantamutto, Miguel A.
Otros Autores: Möckel, Federico Enrique, Gaido, E. G., Gullace, G. D.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1982cantamuttoma.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02500cab a22003377a 4500
001 BIBUN028650
003 AR-BaUFA
005 20241018100210.0
008 130522s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31117  |d 31117 
999 |d 31117 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a Cantamutto, Miguel A.  |9 20608 
245 1 0 |a Caracteres de la descendencia afectados por la vitriosidad de la semilla en algunas especies del género Triticum  
246 0 0 |a Plant characters as affected by seed vitriousness in some Triticum species 
520 |a Con el fin de estudiar el efecto sobre la descendencia, muestras de trigo de tres especies fueron separadas en granos vitreos y no vitreos [V. y N. V.].. La caracterización fisicoquímica de la simiente utilizada demostró diferencias significativas a favor de los granos V en el peso de las mil semillas [P1000], y en el. contenido proteico porcentual y absoluto.. Las pruebas de laboratorio no arrojaron resultados consistentes ni reflejaron las diferencias encontradas en el Campo Experimental, donde los granos NV originaron plántulas de menor peso seco que, aunque no significativamente, rindieron menos a cosecha tanto en paja como en grano por planta.. Colateralmente se demostró una correlación altamente significativa entre la cantidad total de proteína por semilla y el peso seco de la plántula a los 26 días de la siembra [PS 26d], para las tres especies.. Se concluye que el contenido de granos panza blanca y moteados debe ser vigilado en las partidas de semillas comerciales, aunque probablemente un parámetro de mayor importancia a considerar debería ser el contenido total de proteína por semilla. 
650 0 |a TRIGO  |2 Agrovoc  |9 511 
650 0 |a TRITICUM  |2 Agrovoc  |9 3209 
650 0 |a CONTENIDO PROTEICO  |2 Agrovoc  |9 11999 
650 0 |a SEMILLA  |2 Agrovoc  |9 3094 
650 0 |a PLANTULAS  |2 Agrovoc  |9 4292 
700 |9 30625  |a Möckel, Federico Enrique 
700 1 |a Gaido, E. G.  |9 49308 
700 1 |a Gullace, G. D.  |9 49239 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.3, no.3 (1982), p.213-221, grafs., tbls. 
856 |f 1982cantamuttoma  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1982cantamuttoma.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1982cantamuttoma.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG