|
|
|
|
LEADER |
02680cab a22003737a 4500 |
001 |
BIBUN028606 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20241023103014.0 |
008 |
130517t ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 31085
|d 31085
|
999 |
|
|
|d 31085
|
999 |
|
|
|d 31085
|
022 |
|
|
|a 0325-9250
|
040 |
|
|
|c AR-BaUFA
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|
100 |
1 |
|
|a Arrarás, E. A.
|9 49265
|
245 |
1 |
0 |
|a Selección de cepas de Rhizobium japonicum para la inoculación de soja en el Noroeste Argentino
|
246 |
0 |
0 |
|a Selection of Rhizobium japonicum strains for the inoculation of soybean in the Argentine Northewest area
|
520 |
|
|
|a El Noroeste Argentino es un área potencialmente apta para el cultivo de la soja, pero debido a que el Rhizobium japonicum no se encuentra naturalmente presente en esa zona se realizaron estudios destinados a la selección de cepas capaces de establecer una simbiosis efectiva para las condiciones de clima y suelo. de dicha región.. Las experiencias fueron realizadas en dos etapas, a] en cámara de clima controlado, y b] a campo [Cerrillos, Salta]. El ensayo a] revela la eficiencia de las 4 cepas de Rhizobium japonicum utilizadas debido a la adecuada nodulación obtenida y al aumento de peso y contenido de nitrógeno de parte aérea respecto de los testigos sin inocular.. En el ensayo a campo se observó una muy buena nodulación.. No se obtuvieron diferencias significativas en peso fresco, nitrógeno en parte aérea y proteína en granos, pero sí en rendimiento en granos donde las cepas 5019 y S100 produjeron un aumento de este parámetro.. En cuanto a la competitividad en el ensayo en cámara la cepa 5019 formó el 80 por ciento de los nodulos, mientras que en el ensayo a campo la cepa SI00 dió lugar al 54 por ciento de los nodulos y la 5019 al 41 por ciento de los mismos.
|
650 |
|
4 |
|a SOJA
|2 Agrovoc
|9 115
|
650 |
|
0 |
|a GLYCINE MAX
|2 Agrovoc
|9 116
|
650 |
|
0 |
|a INOCULACION
|2 Agrovoc
|9 1062
|
650 |
|
0 |
|a BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM
|2 Agrovoc
|9 20931
|
650 |
|
0 |
|a RHIZOBIACEAE
|2 Agrovoc
|9 2575
|
650 |
|
0 |
|a AGROBACTERIUM
|2 Agrovoc
|9 5057
|
651 |
|
4 |
|a SALTA [PROVINCIA]
|9 75148
|
700 |
1 |
|
|a Boiardi, J. L.
|9 49318
|
700 |
1 |
|
|a Balatti, Antonio Pedro
|9 49275
|
700 |
1 |
|
|a Mazza, L. A.
|9 49319
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.4, no.3 (1983), p.255-261, tbls.
|
856 |
|
|
|f 1983arrarasea
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1983arrarasea.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1983arrarasea.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|