Microscopia electrónica de barrido en cultivos in vitro de embriones inmaduros y mesocotilos de plántulas de maíz

La estructura en superficie y la organización de los cultivos in vitro iniciados a partir de embriones inmaduros y de mesocotilos de plántulas de maíz, fue observada utilizando la Microscopía Electrónica de Barrido [MEB].. Aunque los cultivos de tejidos parecieron crecer en forma de verdaderos callo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rapela, Miguel Angel
Otros Autores: Herkovits, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1984rapelama.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02238cab a22003137a 4500
001 BIBUN028591
003 AR-BaUFA
005 20241023102138.0
008 130515s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31078  |d 31078 
999 |d 31078 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 7953  |a Rapela, Miguel Angel 
245 0 0 |a Microscopia electrónica de barrido en cultivos in vitro de embriones inmaduros y mesocotilos de plántulas de maíz 
246 0 0 |a Scanning electron microscopy on in vitro cultures of immature embryos and mesocotyls of maize plantlets 
520 |a La estructura en superficie y la organización de los cultivos in vitro iniciados a partir de embriones inmaduros y de mesocotilos de plántulas de maíz, fue observada utilizando la Microscopía Electrónica de Barrido [MEB].. Aunque los cultivos de tejidos parecieron crecer en forma de verdaderos callos, la observación con MEB, reveló que este crecimiento es una mezcla de células indiferenciadas [isodiamétricas] y en diferenciación [elongadas].. Una aparente diferenciación al azar del xilema ocurre en los cultivos primarios.. Estos cultivos responden a la inducción morfogenética en medios de cultivo modificados, formando centros meristemoides que contienen elementos conductores.. El análisis de secciones de cultivos iniciados a partir de mesocotilos con el escutelo, indica que el mesocotilo es el tejido de origen.. Por ende, el escutelo parece no tener relación con la formación del callo. 
650 0 |a CULTIVO IN VITRO  |2 Agrovoc  |9 4461 
650 0 |a EMBRIONES VEGETALES  |2 Agrovoc  |9 1651 
650 0 |a MICROSCOPIA  |2 Agrovoc  |9 2086 
650 0 |a VITROPLANTAS  |2 Agrovoc  |9 10459 
650 0 |a PLANTULAS  |2 Agrovoc  |9 4292 
700 1 |a Herkovits, Jorge  |9 49316 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.5, no.1-2 (1984), p.95-105, fot. 
856 |f 1984rapelama  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1984rapelama.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1984rapelama.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG