Extracción de fósforo del suelo con resinas de intercambio aniónico

Se estudian dos condiciones experimentales que tienen influencia en la extracción de fósforo con resinas de intercam bioaniónico: la forma iónica de la resina y el tiempo de extracción.. La resina en forma iónica bicarbonato extrae mayor cantidad de fósforo que la forma cloruro y, dado que se consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giuffré, Lidia L.
Otros Autores: Massani de Sesé, Zulema M., Barberis, Luis A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1984giuffredelopezcamelo2.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02508cab a22003257a 4500
001 BIBUN028574
003 AR-BaUFA
005 20241023100315.0
008 130513s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31064  |d 31064 
999 |d 31064 
999 |d 31064 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 12918  |a Giuffré, Lidia L. 
245 0 0 |a Extracción de fósforo del suelo con resinas de intercambio aniónico 
246 0 0 |a Phosphorus extraction with anion exchange resins 
520 |a Se estudian dos condiciones experimentales que tienen influencia en la extracción de fósforo con resinas de intercam bioaniónico: la forma iónica de la resina y el tiempo de extracción.. La resina en forma iónica bicarbonato extrae mayor cantidad de fósforo que la forma cloruro y, dado que se considera que en su comportamiento es muy semejante a la raíz de la planta, es la que se adopta en la metodología.. Se observa en los suelos estudiados [Argiudoles típicos y vérticos de la Pampa ondulada] que existe una desorción rápida de fósforo entre 6 y 16 horas, que se continúa con otra lenta hasta 48 horas de agitación.. Para evaluar el fósforo inmediatam ente disponible es suficiente una extracción de 6 horas, que resulta prácticamente equivalente a la realizada con el método de Bray-Kurtz N°1 [r igual a 0,992 xx]; y para tener un índice del factor capacidad un tiempo de agitación de 48 horas.. En tres pares de suelos fertilizados y no fertilizados, se estudia la utilidad de la técnica para evaluar fósforo residual.. La resina extrae las formas lábiles de este nutrim ento, observándose una m ayor tasa de liberación de fósforo en suelos fertilizados con respecto a los no fertilizados. 
650 0 |a RESINAS  |2 Agrovoc  |9 7918 
650 0 |a TIPOS DE SUELOS  |2 Agrovoc  |9 975 
650 0 |a FOSFORO  |2 Agrovoc  |9 751 
650 0 |a PH DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 1116 
700 1 |a Massani de Sesé, Zulema M.  |9 49277 
700 1 |a Barberis, Luis A.  |9 21569 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.5, no.3 (1984), p.175-181, grafs., tbls. 
856 |f 1984giuffredelopezcamelo2  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1984giuffredelopezcamelo2.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1984giuffredelopezcamelo2.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG