Malezas del arroz en Sudamérica [revisión bibliográfica]
Se presenta un análisis detallado de la bibliografía sudamericana sobre malezas y flora de los campos de arroz.. Los trabajos se reunieron en dos grupos principales: florísticos [10] y de control [10].. En total se registraron 214 especies, de las cuales sólo 41 fueron citadas más de una vez, destac...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1989lallanavh.pdf |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02416cab a22003137a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | BIBUN028536 | ||
| 003 | AR-BaUFA | ||
| 005 | 20241016141821.0 | ||
| 008 | 130507s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 999 | |c 31032 |d 31032 | ||
| 999 | |d 31032 | ||
| 022 | |a 0325-9250 | ||
| 040 | |a AR-BaUFA |c AR-BaUFA | ||
| 090 | |a H 241 BIS 1 | ||
| 100 | 1 | |a Lallana, Víctor Hugo |9 48683 | |
| 245 | 1 | 0 | |a Malezas del arroz en Sudamérica [revisión bibliográfica] |
| 246 | 0 | 0 | |a Weeds of rice in South America [bibliographic review] |
| 520 | |a Se presenta un análisis detallado de la bibliografía sudamericana sobre malezas y flora de los campos de arroz.. Los trabajos se reunieron en dos grupos principales: florísticos [10] y de control [10].. En total se registraron 214 especies, de las cuales sólo 41 fueron citadas más de una vez, destacándose como más frecuentes Echino chloacrusgalli L.; E.colonum L.; E.cruspavoni H.B.K.; Alternan theraphiloxeroides [Mart.] Griseb; Portula caoleraceae L .; Aeschynomene sp .; Digitaria sanguinalis [L.]; Eclipta albaflassk; Jussiaea repens L.; Sagittaria montevidensis Cham.; Sida rhombifolia L.. Entre las 41 especies están representadas 12 familias: 5 monocotiledóneas y 7 dicotiledóneas.. Se hace mención de los hábitats que ocupan las comunidades de malezas en un agroecosistema arrocero y se considera en particular el efecto de las plantas acuáticas en el cultivo, ya sea desde el punto de vista de la competencia como de las acciones beneficiosas [ej: simbiosis entre Azolla sp . y el alga Anabaena azollae, y su acción biofertilizante].. Por último, se analiza la situación en la provincia de Entre Ríos, sugiriéndose líneas de investigación a encarar en forma prioritaria. | ||
| 650 | 0 | |a AMERICA DEL SUR |2 Agrovoc |9 2105 | |
| 650 | 0 | |a MALEZAS |2 Agrovoc |9 892 | |
| 650 | 0 | |a ARROZ |2 Agrovoc |9 1507 | |
| 650 | 0 | |a ORYZA |2 Agrovoc |9 8697 | |
| 650 | 0 | |a COMPOSICION BOTANICA |2 Agrovoc |9 3242 | |
| 650 | 0 | |a POBLACION VEGETAL |2 Agrovoc |9 1314 | |
| 773 | |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |g Vol.10, no.1-2 (1989), p.87-94, tbls. | ||
| 856 | |f 1989lallanavh |q application/pdf |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1989lallanavh.pdf |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1989lallanavh.pdf | ||
| 942 | 0 | 0 | |c ENLINEA |
| 942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
| 976 | |a AAG | ||