Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84 II modelos predictivos y explicativos

En función de las conclusiones obtenidas en la primera parte del trabajo, y con el objetivo de establecer modelos explicativos y predictivos del rendimiento del cultivo de maíz y su respuesta a la fertilización nitrogenada, se utilizaron procedimientos de regresión múltiple tomando en cuenta variabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barberis, Luis A.
Otros Autores: Chamorro, Enrique R., Baumann Fonay, Claudio, Zourarakis, Demetrio, Canova, Daniel, Urricariet, Alicia Susana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985barberisl.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03950cab a22003737a 4500
001 BIBUN028521
003 AR-BaUFA
005 20241016131015.0
008 130503s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31018  |d 31018 
999 |d 31018 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 21569  |a Barberis, Luis A. 
245 0 0 |a Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la pampa ondulada, campañas 1980-81 - 1983-84  |b II modelos predictivos y explicativos 
246 0 0 |a Maize response to nitrogen fertilization in the Rolling Pampa, Argentina years 1980-81 through 1983-84  |b II predictive and explicative equations 
520 |a En función de las conclusiones obtenidas en la primera parte del trabajo, y con el objetivo de establecer modelos explicativos y predictivos del rendimiento del cultivo de maíz y su respuesta a la fertilización nitrogenada, se utilizaron procedimientos de regresión múltiple tomando en cuenta variables edáficas, meteorológicas y de manejo, las que fueron consideradas en su forma original y en sus transformadas logarítmica e inversa.. Dichas variables fueron: contenido promedio de nitratos a tres profundidades [0-20; 0-40 y 0-60 cm] desde la siembra y a lo largo del cultivo; porcentaje de C orgánico total, porcentaje de C sobrenadante, porcentaje de N total, porcentaje de N hidrolizable, nitratos producidos por incubación durante 14 días, N potencialmente mineralizable [N°] de 2-4 semanas, 4-8 semanas y 2-8 semanas, precipitaciones durante el barbecho y desde 90 días pre-siembra, desde 90 días presiembra hasta 4-6 hojas, desde siembra a prefloración, de prefloración a grano formado y desde grano formado a madurez fisiológica.. Las variables culturales fueron: años de agricultura, días de barbecho, densidad de plantas y fecha de siembra.. La elaboración de los modelos predictivos de respuesta fue efectuada considerando a la variable dependiente en sus dos formas: rendimiento relativo [RR] y eficiencia de conversión para la primera dosis de N [E1D], la que correspondió a unos 44 kg-ha.. En el primer caso la relación entre el rendimiento del tratamiento con fertilizante y el del testigo pudo ser explicada satisfactoriamente a través de un modelo integrado por la concentración de nitratos hasta 60 cm de profundidad a la siembra, contenido de carbono orgánico en capa arable, lluvias desde 90 días pre-siembra hasta 4-6 hojas y años de agricultura; el R2 alcanzó al 75 por ciento en este modelo, desarrollado para la población no soja.. Una ecuación de estructura similar arrojó, en el caso de la eficiencia de conversión, un R2 de 80 por ciento.. Los modelos explicativos de los rendimientos del tratamiento testigo [RT] incluyeron precipitaciones de prefloración a grano fondado, nitratos de 0-60 cm de profundidad a la siembra, potencial de producción de nitratos por incubación y años de agricultura.. Los coeficientes de determinación llegaron en algunos casos al 80 por ciento. 
650 0 |a CULTIVO  |2 Agrovoc  |9 1529 
650 0 |a MAIZ  |2 Agrovoc  |9 512 
650 0 |a ABONOS NITROGENADOS  |2 Agrovoc  |9 393 
650 0 |a INVESTIGACION  |2 Agrovoc  |9 292 
650 0 |a ENSAYO  |2 Agrovoc  |9 1037 
650 0 |a RENDIMIENTO  |2 Agrovoc  |9 1883 
700 1 |a Chamorro, Enrique R.  |9 23375 
700 1 |a Baumann Fonay, Claudio  |9 23392 
700 1 |a Zourarakis, Demetrio  |9 22869 
700 1 |a Canova, Daniel  |9 6517 
700 1 |a Urricariet, Alicia Susana  |9 8376 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.6, no.1-2 (1985), p.65-84, grafs., tbls. 
856 |f 1985barberisl  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985barberisl.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985barberisl.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG