Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz [Oriza sativa L.] para la Argentina

En el presente trabajo se realizó la subdivisión del territorio argentino según sus diferencias fotoperiódicas, térmicas e hidrológicas con vistas a la aplicación de los Tipos agroclimáticos mundiales del arroz [Oriza sativa L.] [Burgos y Scarpati, 1982] que provienen, a su vez, de la Tipología agro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scarpati, Olga Eugenia
Otros Autores: Burgos, Juan Jacinto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985scarpatioe.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02431cab a22003377a 4500
001 BIBUN028507
003 AR-BaUFA
005 20241016124347.0
008 130503s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31007  |d 31007 
999 |d 31007 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 26314  |a Scarpati, Olga Eugenia 
245 1 0 |a Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz [Oriza sativa L.] para la Argentina 
246 0 0 |a  World agroclimatic types of rice [Oriza sativa L.] applied to Argentina 
520 |a En el presente trabajo se realizó la subdivisión del territorio argentino según sus diferencias fotoperiódicas, térmicas e hidrológicas con vistas a la aplicación de los Tipos agroclimáticos mundiales del arroz [Oriza sativa L.] [Burgos y Scarpati, 1982] que provienen, a su vez, de la Tipología agroclimática para cultivos [Burgos, 1958].. El tipo agroclimático correspondiente al fotoperíodo se refiere a la duración del día en la fecha de floración; los referidos a condiciones térmicas son: sumas térmicas sobre 10°C de los 120 días de duración del ciclo del cultivo; temperatura media máxima de los 30 días centrales del período de cultivo y amplitud diaria de los 30 días centrales de un período de 120 días de cultivo. Los referentes a las hidrológicas son: número de meses consecutivos con suelo en capacidad de campo durante el año en agroclimas subtropicales y tropicales y durante el ciclo de 120 días del cultivo en localidades templadas, exceso y deficiencia de agua en los 120 días de duración del ciclo del cultivo. 
650 0 |a ARROZ  |2 Agrovoc  |9 1507 
650 0 |a ORYZA SATIVA  |2 Agrovoc  |9 10531 
650 0 |a CLIMATOLOGIA  |2 Agrovoc  |9 962 
650 0 |a CULTIVO  |2 Agrovoc  |9 1529 
650 0 |a FLORACION  |2 Agrovoc  |9 47 
650 0 |a ZONAS AGROCLIMATICAS  |2 Agrovoc  |9 13205 
650 0 |a ARGENTINA  |2 Agrovoc  |9 168 
700 1 |a Burgos, Juan Jacinto  |9 15501 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.6, no.3 (1985), p.155-168, grafs., tbls., mapas 
856 |f 1985scarpatioe  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985scarpatioe.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985scarpatioe.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG