Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones

Con el objetivo de comparar la productividad [flores nr2 ciclo 1] y la calidad comercial de nuevas variedades de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones, se utilizaron invernáculos comerciales de rosa para corte de los Establecimientos Maeda, Takahashi, Tsuru y Tsuruoka [Colonia Urquiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benedicto, Diego N.
Otros Autores: Lando, F., Boschi, Carlos Luis, Di Benedetto, Adalberto Hugo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998benedictod.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02785cab a22003737a 4500
001 BIBUN028410
003 AR-BaUFA
005 20241106124946.0
008 130409s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30939  |d 30939 
999 |d 30939 
999 |d 30939 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a Benedicto, Diego N.  |9 49177 
245 0 0 |a Análisis de productividad y calidad comercial en plantas de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones 
246 0 0 |a Productivity and stem quality for cut roses varieties on two new rootstocks 
520 |a Con el objetivo de comparar la productividad [flores nr2 ciclo 1] y la calidad comercial de nuevas variedades de rosa para corte injertadas sobre dos nuevos patrones, se utilizaron invernáculos comerciales de rosa para corte de los Establecimientos Maeda, Takahashi, Tsuru y Tsuruoka [Colonia Urquiza, La Plata].. Para cada variedad se utilizó un cantero para evaluar cada uno de las siguientes patrones [tratamientos]: 1] Rosa noisettiana «Manetti» y 2] Rosa indica «Major».. Se utilizaron plantas de las variedades Dallas [Tsuruoka], First Red [Tsuru], Ruti [Maeda y Tsuruoka], Virginia [Tsuruoka] y Vivaldi [Takahashi].. Se utilizó un diseño estadístico en bloques al azar con cuatro repeticiones por tratamiento [n igual a 40].. Los resultados se contrastaron a través de un Test de Tuckey [menor a 0,05].. Los resultados no han mostrado una clara predominancia de un patrón sobre el otro.. Se encontró un «efecto productor», es decir, sólo uno [Establecimiento Takahashi] de cuatro productores fue capaz de alcanzar una eficiencia de cosecha cercana al 100por ciento, lo que plantea un altísimo riesgo de rechazar modificaciones tecnológicas sobre la base de ensayos de calibración en cultivos comerciales sin un adecuado conocimiento de la eficiencia de cosecha antes del inicio de los mismos. 
650 0 |a ROSA [GENERO]  |2 Agrovoc  |9 997 
650 0 |a PRODUCTIVIDAD  |2 Agrovoc  |9 1333 
650 0 |a CALIDAD  |2 Agrovoc  |9 3208 
650 0 |a MERCADEO  |2 Agrovoc  |9 327 
650 0 |a FLOR CORTADA  |2 Agrovoc  |9 5371 
650 0 |a INJERTO  |2 Agrovoc  |9 432 
650 0 |a CULTIVO  |2 Agrovoc  |9 1529 
700 1 |a Lando, F.  |9 49243 
700 1 |a Boschi, Carlos Luis  |9 26643 
700 1 |9 698  |a Di Benedetto, Adalberto Hugo 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.18, no.3 (1998), p.141-146, tbls. 
856 |f 1998benedictod  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998benedictod.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1998benedictod.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG