Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas

Es necesario distinguir las propiedades físicas del suelo que afectan directamente el crecimiento vegetal de aquellas que lo hacen en form a indirecta.. El objetivo del trabajo fue evaluar la resistencia a la penetración y su relación con el contenido hídrico como factores que inciden directamente s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wilson, Marcelo Germán
Otros Autores: Valenzuela, Osvaldo Rubén, Pilatti, Miguel Angel, Felli, O. M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000wilsonmg.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02853cab a22003737a 4500
001 BIBUN028330
003 AR-BaUFA
005 20241016084153.0
008 130325s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30869  |d 30869 
999 |d 30869 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 48417  |a Wilson, Marcelo Germán 
245 0 0 |a Relación entre el contenido hídrico y la resistencia a la penetración en un suelo con características vérticas 
246 0 0 |a Soil water content related to mechanical resistance in vertic soils 
500 |a Número especial dedicado al Primer Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos 
520 |a Es necesario distinguir las propiedades físicas del suelo que afectan directamente el crecimiento vegetal de aquellas que lo hacen en form a indirecta.. El objetivo del trabajo fue evaluar la resistencia a la penetración y su relación con el contenido hídrico como factores que inciden directamente sobre el crecimiento vegetal, en un suelo con características vérticas.. La función matemática que relaciona con un buen ajuste estas dos variables es una exponencial negativa.. A partir de la ecuación, fue posible calcular la dinámica de la resistencia a la penetración durante el ciclo de un cultivo de trigo, para los diferentes momentos en que se determinaron los contenidos hídricos del suelo, pudiendo relacionar ambos con el crecimiento radical.. Se concluye que la resistencia a la penetración calculada a partir del contenido hídrico influyó en el crecimiento del sistema radical, por lo que podría ser utilizada para estudiar la dinámica de la densidad de raíces en diferentes estados fenológicos de los cultivos.. En este trabajo sólo se aborda uno de los límites críticos para el crecimiento de raíces como es la resistencia a la penetración cuando el contenido de agua es bajo, por lo que su uso presenta dichas limitaciones. 
650 0 |a SUELO  |2 Agrovoc  |9 72168 
650 0 |a VERTISOLES  |2 Agrovoc  |9 9977 
650 0 |a MECANICA DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 1972 
650 0 |a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO  |2 Agrovoc  |9 89 
650 0 |a CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO  |2 Agrovoc  |9 10706 
650 0 |a RAICES  |2 Agrovoc  |9 2125 
650 0 |a FENOLOGIA  |2 Agrovoc  |9 510 
700 1 |a Valenzuela, Osvaldo Rubén  |9 49216 
700 1 |a Pilatti, Miguel Angel  |9 9914 
700 1 |a Felli, O. M.  |9 39187 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.20, no.1 (2000), p.69-73, grafs., tbls. 
856 |f 2000wilsonmg  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000wilsonmg.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000wilsonmg.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG