Evaluación de algunas formas de carbono como indicadores de degradación en argiudoles vérticos de Entre Ríos, Argentina

Se evaluó el carbono de la biomasa m icrobiana, el carbono respirado en incubación y la densidad aparente, en cuatro situaciones con diferente degradación de la provincia de Entre Rios, Argentina, sobre un Argiudol vértico.. Los resultados no mostraron al carbono de biomasa microbiana como un paráme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cosentino, Diego Julián
Otros Autores: Costantini, Alejandro Oscar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000cosentinodj.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02236cab a22003377a 4500
001 BIBUN028323
003 AR-BaUFA
005 20241014150220.0
008 130325s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30862  |d 30862 
999 |d 30862 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 9493  |a Cosentino, Diego Julián 
245 0 0 |a Evaluación de algunas formas de carbono como indicadores de degradación en argiudoles vérticos de Entre Ríos, Argentina 
246 0 0 |a Evaluation of some carbon forms as degradation indicators in vertic argiudolls in Entre Rios province, Argentina 
500 |a Número especial dedicado al Primer Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos 
520 |a Se evaluó el carbono de la biomasa m icrobiana, el carbono respirado en incubación y la densidad aparente, en cuatro situaciones con diferente degradación de la provincia de Entre Rios, Argentina, sobre un Argiudol vértico.. Los resultados no mostraron al carbono de biomasa microbiana como un parámetro sensible en estas situaciones para medir degradación.. Mucho más evidentes resultaron las variaciones en el espesor del horizonte superficial.. Tomando en cuenta los valores de carbono de biomasa microbiana en Mg h a `1, y considerando densidad aparente y profundidad de los respectivos horizontes superficiales, se encontraron diferencias de más del 300 por ciento en sus contenidos entre las situaciones estudiadas. 
650 0 |a SUELO  |2 Agrovoc  |9 72168 
650 0 |a TIPOS DE SUELOS  |2 Agrovoc  |9 975 
650 0 |a DEGRADACION DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 1364 
650 0 |a MATERIA ORGANICA DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 2216 
650 0 |a QUIMICA DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 85 
651 4 |a ENTRE RIOS  |9 74793 
700 1 |a Costantini, Alejandro Oscar  |9 7396 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.20, no.1 (2000), p.31-34, tbls. 
856 |f 2000cosentinodj  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000cosentinodj.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000cosentinodj.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG