Efectividad de tratamientos químicos para el control de cebollín [Cyperus rotundus L.] en soja [Glycine max [L.] Merril]

El objetivo del presente trabajo fue determinar la efectividad de tratamientos químicos alternativos para controlar Cebollín [Cyperus rotundus L.], CYPRO, en soja [Glycine max [L.] Merril].. El ensayo se realizó en Venado Tuerto, departamento de Gral. López, provincia de Santa Fé.. Se sembró soja, v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canavessi, Jorge Javier
Otros Autores: Della Penna, Angela Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000canavesijj.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03400cab a22003377a 4500
001 BIBUN028260
003 AR-BaUFA
005 20241014143834.0
008 130318s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30810  |d 30810 
999 |d 30810 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a Canavessi, Jorge Javier  |9 25596 
245 0 0 |a Efectividad de tratamientos químicos para el control de cebollín [Cyperus rotundus L.] en soja [Glycine max [L.] Merril] 
246 |a Chemical treatments effectiveness for the control of purple nutsedge [Cyperus Rotundus L.] in soybean [Glycine max [L] Merril] 
520 |a El objetivo del presente trabajo fue determinar la efectividad de tratamientos químicos alternativos para controlar Cebollín [Cyperus rotundus L.], CYPRO, en soja [Glycine max [L.] Merril].. El ensayo se realizó en Venado Tuerto, departamento de Gral. López, provincia de Santa Fé.. Se sembró soja, variedad Northrupking 641.. Se realizaron los siguientes tratamientos: Tt: Glifosato [48 por ciento] 2,5 1-ha de producto formulado [p.f.] + tensioactivo[asterisco] [etoxilato de amino graso] 0,5 1-ha en presiembra; CYPRO en 12 hojas; T2: Imazethapyr [10,58 por ciento] 1 1-ha de p.f. en presiembra, CYPRO en 12 hojas; T3: Glifosato [48 por ciento] 2,51-ha de p.f. + tensioactivo 0,5 1-ha + Imazethapyr [10,58 por ciento] 11 - ha de p.f. en presiembra, CYPRO en 12 hojas; T4 Glifosato [48 por ciento] 2,5 1-ha de p.f. + tensioactivo[asterisco] 0,51-ha en presiembra; CYPRO en 12 hojas + Imazethapyr [10,58 por ciento] 1 1-ha de p.f. en postemergencia temprana, en 3-7 hojas; Ts: Imazethapyr [10,58 por ciento] 1 1-ha de p.f. en postemergencia temprana, CYPRO en 3-7 hojas; T: Testigo sin control.. Se utilizó un Diseño Completamente Aleatorizado con seis tratamientos y diez repeticiones.. Con resultados obtenidos se realizó ANVA y Test de Tukey [5 por ciento].. Se evaluó: a] nivel de infestación inicial, número de vástagos aéreos-m2; b] nivel de infestación a los 25 y 60 días de efectuados los tratamientos de presiembra y postemergencia temprana; c] porcentaje de eficacia de los tratamientos usando la fórmula de Abbott, modificada por Hilton.. Del análisis de los resultados se concluye: -Todos los tratamientos resultan eficaces para el control de cebollín, sin diferencias entre ellos mayores. al 10 por ciento de eficacia.. -En los tratamientos con Imazetaphyr se manifestó un menor desarrollo de los individuos no controlados con respecto a los de las parcelas testigo y a los de las tratadas con Glifosato solamente. 
650 0 |a CYPERUS ROTUNDUS  |2 Agrovoc  |9 23907 
650 0 |a SOJA  |2 Agrovoc  |9 115 
650 0 |a GLYCINE MAX  |2 Agrovoc  |9 116 
650 0 |a MALEZAS  |2 Agrovoc  |9 892 
650 0 |a CONTROL QUIMICO  |2 Agrovoc  |9 858 
650 0 |a LUCHA INTEGRADA  |2 Agrovoc  |9 895 
650 0 |a HERBICIDAS  |2 Agrovoc  |9 893 
700 1 |a Della Penna, Angela Beatriz  |9 26346 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.20, no.2 (2000), p.263-267, grafs., tbls. 
856 |f 2000canavesijj  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000canavesijj.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000canavesijj.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG