Caracterización de suelos en el valle del Río Negro utilizados para el cultivo de manzano de alto rendimiento.

El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la situación nutricional en suelos bajo cultivo de manzana [Malus sylvestris] en el Valle del Río Negro.. Los valores de carbono aumentaron en forma significativa [P menor 0,05] en montes de manzano con varios años de producción.. En las regiones ári...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giuffré, Lidia L.
Otros Autores: Heredia, Olga Susana, Cosentino, Diego Julián, Pascale Medina, Carla, Conti, Marta Elvira
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2003giuffrel.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02650cab a22003857a 4500
001 BIBUN028118
003 AR-BaUFA
005 20250217131140.0
008 130227s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30687  |d 30687 
999 |d 30687 
999 |d 30687 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 12918  |a Giuffré, Lidia L. 
245 1 0 |a Caracterización de suelos en el valle del Río Negro utilizados para el cultivo de manzano de alto rendimiento.  
246 0 0 |a Characterization of some soils for high yield apple cultivation in Rio Negro valley 
520 |a El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la situación nutricional en suelos bajo cultivo de manzana [Malus sylvestris] en el Valle del Río Negro.. Los valores de carbono aumentaron en forma significativa [P menor 0,05] en montes de manzano con varios años de producción.. En las regiones áridas, el almacenamiento de carbono en el suelo es una ventaja de especial importancia por su influencia en las propiedades físico - químicas, que se suma a la estrategia global del secuestro de carbono atmosférico. No resultaron factores limitantes los contenidos de nitrógeno, debido a las características del sistema productivo, ni tampoco los contenidos de fósforo extractable, calcio, magnesio, PH y conductividad eléctrica, por presentar valores adecuados.. Como ventaja respecto al análisis foliar que se efectúa como rutina en la zona para el diagnóstico de fertilización, el análisis de suelos permitió detectar el aumento del contenido de carbono en los suelos bajo monte frutal.. Puede resaltarse como elemento crítico en suelos al potasio, sumamente importante en la determinación de la calidad de los frutos. 
650 0 |a SUELO  |2 Agrovoc  |9 72168 
650 0 |a ANALISIS DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 1068 
650 0 |a MANZANA  |2 Agrovoc  |9 1556 
650 0 |a MALUS  |2 Agrovoc  |9 6558 
650 0 |a CULTIVO  |2 Agrovoc  |9 1529 
650 0 |a RENDIMIENTO  |2 Agrovoc  |9 1883 
651 4 |a RIO NEGRO  |9 74931 
700 1 |a Heredia, Olga Susana  |9 7193 
700 1 |a Cosentino, Diego Julián  |9 9493 
700 1 |a Pascale Medina, Carla  |9 10070 
700 1 |a Conti, Marta Elvira  |9 25060 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.23, no.1 (2003), p.19-24, grafs. 
856 |f 2003giuffrel  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2003giuffrel.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2003giuffrel.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG