La simbiosis entre pastos y hongos endofitos su impronta aérea y subterránea en distintos contextos agroecológicos

Las plantas integran interacciones con múltiples especies mutualistas y antagonistas.. Recientemente, se ha comenzado a considerar a los microorganismos simbiontes y en particular a hongos endofitos como moduladores de otras interacciones y, en consecuencia, de la estructura y el funcionamiento de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casas, Cecilia
Otros Autores: Ghersa, Claudio Marco (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2012casascecilia.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07177ntm a2201009 a 4500
001 BIBUN027888
008 121106s2012 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 4644  |a Casas, Cecilia 
700 1 |9 6464  |a Omacini, Marina  |e dir. 
700 1 |9 7549  |a Ghersa, Claudio Marco  |e cons. 
245 0 0 |a La simbiosis entre pastos y hongos endofitos  |b su impronta aérea y subterránea en distintos contextos agroecológicos 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2012. 
260 |c 2012 
300 |a 162 p.  |b tbls., grafs. 
520 |a Las plantas integran interacciones con múltiples especies mutualistas y antagonistas.. Recientemente, se ha comenzado a considerar a los microorganismos simbiontes y en particular a hongos endofitos como moduladores de otras interacciones y, en consecuencia, de la estructura y el funcionamiento de las comunidades.. El objetivo de esta tesis fue evaluar los efectos de la simbiosis entre pastos y hongos endofitos asexuales [Neotyphodium spp., Clavicipitaceae] sobre las comunidades del suelo y las relaciones de retroalimentación planta-suelo.. Se postuló que la simbiosis Lolium multiflorum-N. occultans modifica la estructura de las comunidades aéreas a través de cambios en el suelo, y que estos efectos pueden variar con el contexto ecológico.. Se realizaron ocho experimentos [en mesocosmos y a campo] en los que se manipuló la proporción de plantas con endofitos bajo distintas condiciones ambientales generadas por el pastoreo o la historia de uso.. La presencia de la simbiosis redujo las tasas de descomposición y modificó la estructura de las redes tróficas del suelo, probablemente a través de la actividad radicular de la planta hospedante.. La simbiosis generó respuestas de retroalimentación negativa sobre otras especies herbáceas, mejoró la capacidad invasora de L. multiflorum, aumentó la riqueza de especies vegetales y redujo la cobertura de pastos nativos y exóticos.. Sin embargo, estos efectos sobre las comunidades aéreas y subterráneas fueron evidentes solo bajo ciertas condiciones dadas por el pastoreo y la historia de uso del suelo. . Las interacciones múltiples que establecen las plantas y la historia del ambiente deberían ser consideradas en los modelos que describen los mecanismos que determinan la estructura y el funcionamiento de las comunidades.. Esta tesis sostiene que la simbiosis pasto-endofito es más que un mutualismo defensivo ya que modula interacciones múltiples entre componentes aéreos y subterráneos e influye sobre la invasión y el ensamble de las comunidades 
650 0 |9 2434  |a ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES 
650 0 |a ANTAGONISMO  |9 1249 
650 0 |9 1015  |a RELACIONES PLANTA SUELO 
650 0 |9 436  |a ECOLOGIA VEGETAL 
650 0 |9 796  |a GRAMINEAS 
650 0 |9 199  |a HONGOS 
856 |x 20141001  |f 2012casascecilia  |q application/pdf  |i En reservorio: http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2012casascecilia.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2012casascecilia.pdf 
901 |a 28935 
902 |a t 
903 |a 20121106 
903 |a 20121106 
903 |a 20121107 
903 |a 20121112 
903 |a 20121112 
903 |a 20130704 
903 |a 20140210 
903 |a 20140210 
903 |a 20140929 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a La simbiosis entre pastos y hongos endofitos  |s su impronta aérea y subterránea en distintos contextos agroecológicos  |t La simbiosis entre pastos y hongos endofitos 
928 |a Casas  |b Cecilia 
928 |a Omacini  |b Marina  |f dir. 
928 |a Ghersa  |b Claudio Marco  |f cons. 
945 |a 2012 
950 |a es 
965 |a ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES 
965 |a ANTAGONISMO 
965 |a RELACIONES PLANTA SUELO 
965 |a ECOLOGIA VEGETAL 
965 |a GRAMINEAS 
965 |a HONGOS 
969 |a Las plantas integran interacciones con múltiples especies mutualistas y antagonistas. 
969 |a Recientemente, se ha comenzado a considerar a los microorganismos simbiontes y en particular a hongos endofitos como moduladores de otras interacciones y, en consecuencia, de la estructura y el funcionamiento de las comunidades. 
969 |a El objetivo de esta tesis fue evaluar los efectos de la simbiosis entre pastos y hongos endofitos asexuales [Neotyphodium spp., Clavicipitaceae] sobre las comunidades del suelo y las relaciones de retroalimentación planta-suelo. 
969 |a Se postuló que la simbiosis Lolium multiflorum-N. occultans modifica la estructura de las comunidades aéreas a través de cambios en el suelo, y que estos efectos pueden variar con el contexto ecológico. 
969 |a Se realizaron ocho experimentos [en mesocosmos y a campo] en los que se manipuló la proporción de plantas con endofitos bajo distintas condiciones ambientales generadas por el pastoreo o la historia de uso. 
969 |a La presencia de la simbiosis redujo las tasas de descomposición y modificó la estructura de las redes tróficas del suelo, probablemente a través de la actividad radicular de la planta hospedante. 
969 |a La simbiosis generó respuestas de retroalimentación negativa sobre otras especies herbáceas, mejoró la capacidad invasora de L. multiflorum, aumentó la riqueza de especies vegetales y redujo la cobertura de pastos nativos y exóticos. 
969 |a Sin embargo, estos efectos sobre las comunidades aéreas y subterráneas fueron evidentes solo bajo ciertas condiciones dadas por el pastoreo y la historia de uso del suelo.  
969 |a Las interacciones múltiples que establecen las plantas y la historia del ambiente deberían ser consideradas en los modelos que describen los mecanismos que determinan la estructura y el funcionamiento de las comunidades. 
969 |a Esta tesis sostiene que la simbiosis pasto-endofito es más que un mutualismo defensivo ya que modula interacciones múltiples entre componentes aéreos y subterráneos e influye sobre la invasión y el ensamble de las comunidades 
976 |a AAG 
977 |a 027392s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20141001 
993 |a 2012casascecilia 
916 |a http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/doctorado/2012casascecilia.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 162 p.  |i tbls., grafs. 
955 |a Ciencias Agropecuarias  |c Doctorado en Ciencias Agropecuarias  |d 2012  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.574  |l CAS 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 20376  |d 20376 
090 |a T.G.574 CAS