Evaluación de los cambios ocasionados en espermatozoides bovinos por variaciones en el manejo de las dosis durante su manipulación en inseminación artificial. Evaluation of changes ocassioned by changes in bovine sperm in the management of dose during handling artificial insemination.

Considerando el disímil manejo al que las dosis son sometidas durante el descongelado y antes de la inseminación, el objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto que estos cambios producen sobre distintas características morfológicas y funcionales de los espermatozoides afectando la calida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bernardi, S. F.
Otros Autores: Allende, R., Mazzeo, R., Monti, J., Marini, Pablo Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04828nab a2200757 a 4500
001 BIBUN027762
008 120920s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Bernardi, S. F.  |9 48965 
700 1 |a Allende, R.  |9 48966 
700 1 |a Mazzeo, R.  |9 48967 
700 1 |a Monti, J.  |9 48968 
700 1 |a Marini, Pablo Roberto  |9 40322 
245 0 0 |a Evaluación de los cambios ocasionados en espermatozoides bovinos por variaciones en el manejo de las dosis durante su manipulación en inseminación artificial. Evaluation of changes ocassioned by changes in bovine sperm in the management of dose during handling artificial insemination.  
650 0 |9 3694  |a INSEMINACION ARTIFICIAL 
650 0 |a REPRODUCCION DIRIGIDA  |9 4990 
650 0 |a SEMEN  |9 17434 
650 0 |a ACROSOMA  |9 48969 
650 0 |9 60  |a GANADO BOVINO 
650 0 |a MEMBRANAS CELULARES  |9 148 
773 |t In vet : investigación veterinaria  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.13, no.2 (2011), p.25-38, tbls. 
520 |a Considerando el disímil manejo al que las dosis son sometidas durante el descongelado y antes de la inseminación, el objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto que estos cambios producen sobre distintas características morfológicas y funcionales de los espermatozoides afectando la calidad del semen a inseminar.. Se utilizaron muestras de un toro Holando Argentino, procesadas y congeladas en pajuelas de 0,5 cc utilizando un diluyente semidefinido.. El análisis de la motilidad se realizó mediante el uso de Sperm Vision, la funcionalidad de la membrana plasmática mediante una prueba HOST y la integridad del acrosoma bajo microscopio de contraste de fases.. Los cambios de protocolo que llevaron a una calidad no aceptable para inseminar [según normas ISO 9002] se refirieron a cambios bruscos de temperatura de descongelado y del tiempo de inmersión, así como demoras en efectivizar la inseminación una vez descongelada la dosis y en retirar la pajuela del termo de nitrógeno.. Esta misma situación se evidenció al analizar la funcionalidad de la membrana plasmática.. La integridad del acrosoma fue mayor al descongelar utilizando temperaturas altas [55, 75 y 95°C]. 
901 |a 28964 
902 |a as 
903 |a 20120920 
903 |a 20120920 
903 |a 20120928 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Evaluación de los cambios ocasionados en espermatozoides bovinos por variaciones en el manejo de las dosis durante su manipulación en inseminación artificial 
920 |a Evaluation of changes ocassioned by changes in bovine sperm in the management of dose during handling artificial insemination 
922 |a Bernardi  |b S. F. 
922 |a Allende  |b R. 
922 |a Mazzeo  |b R. 
922 |a Monti  |b J. 
922 |a Marini  |b Pablo Roberto 
936 |s investigación veterinaria  |t In vet 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.25-38 
953 |a Vol.13, no.2 (2011) 
965 |a INSEMINACION ARTIFICIAL 
965 |a REPRODUCCION DIRIGIDA 
965 |a SEMEN 
965 |a ACROSOMA 
965 |a GANADO BOVINO 
965 |a MEMBRANAS CELULARES 
969 |a Considerando el disímil manejo al que las dosis son sometidas durante el descongelado y antes de la inseminación, el objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto que estos cambios producen sobre distintas características morfológicas y funcionales de los espermatozoides afectando la calidad del semen a inseminar. 
969 |a Se utilizaron muestras de un toro Holando Argentino, procesadas y congeladas en pajuelas de 0,5 cc utilizando un diluyente semidefinido. 
969 |a El análisis de la motilidad se realizó mediante el uso de Sperm Vision, la funcionalidad de la membrana plasmática mediante una prueba HOST y la integridad del acrosoma bajo microscopio de contraste de fases. 
969 |a Los cambios de protocolo que llevaron a una calidad no aceptable para inseminar [según normas ISO 9002] se refirieron a cambios bruscos de temperatura de descongelado y del tiempo de inmersión, así como demoras en efectivizar la inseminación una vez descongelada la dosis y en retirar la pajuela del termo de nitrógeno. 
969 |a Esta misma situación se evidenció al analizar la funcionalidad de la membrana plasmática. 
969 |a La integridad del acrosoma fue mayor al descongelar utilizando temperaturas altas [55, 75 y 95°C]. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i tbls. 
975 |c H 766 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30598  |d 30598 
090 |a H 766