Respuesta de la soja [Glicine Max L. Merr] a enmiendas básicas en suelos de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Soybean [Glicine Max L. Merr] response to basic amendments in soils of Santa Fe and Buenos Aires province.

La soja [Glicine max L. Merr] es un cultivo ampliamente difundido en la Región Pampeana argentina y se caracteriza por su elevada exigencia en nutrientes básicos.. Dada la acidificación de algunos suelos de este ámbito, se realizaron 4 ensayos de campo en suelos de moderada a fuerte acidez actual.....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vázquez, Mabel
Otros Autores: Terminiello, Antonino, Casciani, Andrés, Millán, Guillermo, Canova, Daniel, Gelati, Pablo R., Guilino, Facundo, Dorronzoro, Adrian, Nicora, Zacarías, Lamarche, Luciano, García, Mirta G.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03160nab a2200409 a 4500
001 BIBUN027618
003 AR-BaUFA
005 20250401194428.0
008 120822s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30589  |d 30589 
999 |d 30589 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1371  
100 1 |a Vázquez, Mabel  |9 48945 
245 1 0 |a Respuesta de la soja [Glicine Max L. Merr] a enmiendas básicas en suelos de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Soybean [Glicine Max L. Merr] response to basic amendments in soils of Santa Fe and Buenos Aires province.  
520 |a La soja [Glicine max L. Merr] es un cultivo ampliamente difundido en la Región Pampeana argentina y se caracteriza por su elevada exigencia en nutrientes básicos.. Dada la acidificación de algunos suelos de este ámbito, se realizaron 4 ensayos de campo en suelos de moderada a fuerte acidez actual.. El objetivo fue evaluar la respuesta del rendimiento del cultivo y sus componentes, al agregado de distintas dosis y combinación de enmiendas, en asociación con cambios en las propiedades químicas edáficas.. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados con arreglo factorial.. Los tratamientos consistieron de dosis entre 0 y 2.000 kg ha-1 de caliza/conchilla y dolomita, con y sin adición de yeso [200 kg ha-1].. Se evaluaron rendimiento, Nº granos/planta, peso de 1.000 granos y variables químicas edáficas [pH actual y potencial, CIC y cationes intercambiables, C orgánico, N total, P extractable].. El agregado de enmiendas básicas produjo incrementos de rendimiento que oscilaron entre 209,2 y 1264,0 kg ha-1, asociados negativamente con el pH y el Ca intercambiable, y positivamente con el nivel de producción.. Este incremento no puede ser explicado por su incidencia en sólo alguno de las componentes del rendimiento.. Las modificaciones de las propiedades edáficas no tuvieron una asociación estricta con el aumento del rendimiento.. Existe una tendencia de mayor respuesta al agregado de dolomita y a las mayores dosis de ambas enmiendas.. La evaluación de la adición conjunta de enmienda combinada con P mostró sinergismo de la práctica en un suelo deficiente en este nutriente. 
650 0 |a SOJA  |2 Agrovoc  |9 115 
650 0 |a GLYCINE MAX  |2 Agrovoc  |9 116 
650 0 |a RENDIMIENTO DE CULTIVOS  |2 Agrovoc  |9 2883 
650 0 |a ENMIENDAS CALIZAS  |2 Agrovoc  |9 411 
650 0 |a YESO  |2 Agrovoc  |9 12102 
650 0 |a ELEMENTO PRIMARIO DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 13594 
651 4 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 74631 
651 4 |a SANTA FE [PROVINCIA]  |9 75201 
700 1 |a Terminiello, Antonino  |9 46101 
700 1 |a Casciani, Andrés  |9 47550 
700 1 |a Millán, Guillermo  |9 47548 
700 1 |a Canova, Daniel  |9 6517 
700 1 |a Gelati, Pablo R.  |9 46107 
700 1 |a Guilino, Facundo  |9 46103 
700 1 |a Dorronzoro, Adrian  |9 48946 
700 1 |a Nicora, Zacarías  |9 48947 
700 1 |a Lamarche, Luciano  |9 48948 
700 1 |a García, Mirta G.  |9 41768 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g vol.30 no.1 (jul.2012), p.43-55, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG