Factores condicionantes de la evolución estructural de suelos limosos bajo siembra directa efecto sobre el balance de agua

La evolución estructural de los suelos y su relación con la dinámica del agua son aspectos clave en la sustentabilidad de los agro-ecosistemas.. La siembra directa [SD] combinada con la simplificación de secuencias de cultivos, generan la necesidad de estudiar nuevos aspectos de la degradación físic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sasal, María Carolina
Otros Autores: Léonard, Joël (co-dir.), Taboada, Miguel Angel (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2012sasalmariacarolina.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07375ntm a2200973 a 4500
001 BIBUN027293
008 120523s2012 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 34064  |a Sasal, María Carolina 
700 1 |9 16031  |a Andriulo, Adrián  |e dir. 
700 1 |a Léonard, Joël   |e co-dir.  |9 58130 
700 1 |9 9839  |a Taboada, Miguel Angel  |e cons. 
245 0 0 |a Factores condicionantes de la evolución estructural de suelos limosos bajo siembra directa  |b efecto sobre el balance de agua 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2012. 
260 |c 2012 
300 |a 126 p.  |b grafs., tbls., fot. 
520 |a La evolución estructural de los suelos y su relación con la dinámica del agua son aspectos clave en la sustentabilidad de los agro-ecosistemas.. La siembra directa [SD] combinada con la simplificación de secuencias de cultivos, generan la necesidad de estudiar nuevos aspectos de la degradación física de suelos cultivados.. El objetivo de esta tesis fue identificar factores condicionantes de la evolución estructural de suelos limosos bajo SD y analizar las consecuencias de la presencia de estructura laminar y otras estructuras asociadas sobre el balance de agua.. Se aplicó el método del perfil cultural en distintos sitios de la pampa húmeda norte y se realizaron ensayos de campo [tránsito, cobertura, secuencias] y laboratorio [humedecimiento-secado, intervalo hídrico óptimo] para modelar la evolución de la estructura laminar, identificar sus factores formadores y cuantificar su efecto sobre el funcionamiento hídrico.. El desarrollo de estructura laminar está generalizado en la pampa húmeda norte.. Su proporción en el perfil está asociada con el número de años bajo SD.. El tránsito agrícola y la cobertura superficial no afectaron su evolución.. La estructura laminar se forma por fisuración por humedecimiento-secado de una estructura masiva subyacente.. La distribución de macroporos de esta estructura y su estabilidad, afectan la microfisuración y la formación de agregados elongados.. Las raíces contribuyen con el crecimiento lateral y la exploración de la capa superficial del suelo por impedimento en su profundización cuando la densidad aparente es crítica [mayor a1,44 Mg m-3].. La estructura laminar altera el patrón de drenaje y aumenta el escurrimiento superficial en función de su proporción en el perfil del horizonte A.. La secuencia de cultivos implementada bajo SD condiciona su formación y en consecuencia el funcionamiento hídrico del suelo.. Las ecuaciones generadas permitirán identificar secuencias de cultivos que mejoren la captación de agua para aumentar rendimientos y minimizar riesgos ambientales. 
650 0 |a SUELO LIMOSO  |9 10581 
650 0 |a TIPOS TEXTURALES DE SUELOS  |9 1152 
650 0 |a SIEMBRA DIRECTA  |9 2526 
650 0 |9 593  |a BALANCE HIDRICO DEL SUELO 
650 0 |9 3722  |a AGUA 
650 0 |a DRENAJE  |9 1583 
650 0 |9 410  |a MANEJO DEL SUELO 
856 |x 20120601  |f 2012sasalmariacarolina  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2012sasalmariacarolina.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2012sasalmariacarolina.pdf 
901 |a 28469 
902 |a t 
903 |a 20120523 
903 |a 20120523 
903 |a 20120528 
903 |a 20120719 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a Factores condicionantes de la evolución estructural de suelos limosos bajo siembra directa  |s efecto sobre el balance de agua  |t Factores condicionantes de la evolución estructural de suelos limosos bajo siembra directa 
928 |a Sasal  |b María Carolina 
928 |a Andriulo  |b Adrián Enrique  |f dir. 
928 |a Léonard  |b Joël  |f co-dir. 
928 |a Taboada  |b Miguel Angel  |f cons. 
945 |a 2012 
950 |a es 
965 |a SUELO LIMOSO 
965 |a TIPOS TEXTURALES DE SUELOS 
965 |a SIEMBRA DIRECTA 
965 |a BALANCE HIDRICO DEL SUELO 
965 |a AGUA 
965 |a DRENAJE 
965 |a MANEJO DEL SUELO 
969 |a La evolución estructural de los suelos y su relación con la dinámica del agua son aspectos clave en la sustentabilidad de los agro-ecosistemas. 
969 |a La siembra directa [SD] combinada con la simplificación de secuencias de cultivos, generan la necesidad de estudiar nuevos aspectos de la degradación física de suelos cultivados. 
969 |a El objetivo de esta tesis fue identificar factores condicionantes de la evolución estructural de suelos limosos bajo SD y analizar las consecuencias de la presencia de estructura laminar y otras estructuras asociadas sobre el balance de agua. 
969 |a Se aplicó el método del perfil cultural en distintos sitios de la pampa húmeda norte y se realizaron ensayos de campo [tránsito, cobertura, secuencias] y laboratorio [humedecimiento-secado, intervalo hídrico óptimo] para modelar la evolución de la estructura laminar, identificar sus factores formadores y cuantificar su efecto sobre el funcionamiento hídrico. 
969 |a El desarrollo de estructura laminar está generalizado en la pampa húmeda norte. 
969 |a Su proporción en el perfil está asociada con el número de años bajo SD. 
969 |a El tránsito agrícola y la cobertura superficial no afectaron su evolución. 
969 |a La estructura laminar se forma por fisuración por humedecimiento-secado de una estructura masiva subyacente. 
969 |a La distribución de macroporos de esta estructura y su estabilidad, afectan la microfisuración y la formación de agregados elongados. 
969 |a Las raíces contribuyen con el crecimiento lateral y la exploración de la capa superficial del suelo por impedimento en su profundización cuando la densidad aparente es crítica [mayor a1,44 Mg m-3]. 
969 |a La estructura laminar altera el patrón de drenaje y aumenta el escurrimiento superficial en función de su proporción en el perfil del horizonte A. 
969 |a La secuencia de cultivos implementada bajo SD condiciona su formación y en consecuencia el funcionamiento hídrico del suelo. 
969 |a Las ecuaciones generadas permitirán identificar secuencias de cultivos que mejoren la captación de agua para aumentar rendimientos y minimizar riesgos ambientales. 
976 |a AAG 
977 |a 027238s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20120601 
993 |a 2012sasalmariacarolina 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2012sasalmariacarolina.pdf 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a GM 
915 |e 126 p.  |i grafs., tbls., fot. 
955 |a Ciencias Agropecuarias  |c Doctorado en Ciencias Agropecuarias  |d 2012  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.631.4  |l SAS 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 19936  |d 19936 
090 |a T.G.631.4 SAS