Aportes de la tecnología alimentaria a la prevención de ECNT [Enfermedades Crónicas No Transmisibles] diabetes

El siguiente trabajo pretende relacionar, a partir de una recopilación bibliográfica, a las ECNT/Enfermedades Crónicas no Transmisibles [específicamente diabetes], sus costos [directos e indirectos], y el aporte realizado desde la tecnología alimentaria en la prevención y el tratamiento de las misma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leal, Marcela Adriana
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06501ntm a2200769 a 4500
001 BIBUN027281
008 120521s2011 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |a Leal, Marcela Adriana  |9 34039 
700 1 |a Marchini, Mariano   |e dir.  |9 58123 
245 0 0 |a Aportes de la tecnología alimentaria a la prevención de ECNT [Enfermedades Crónicas No Transmisibles]  |b diabetes 
502 |a Tesis.  |c Università degli Studi Di Parma y Facultad de Agronomía. UBA.  |b Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos [MITA].  |g Master Internacional en Tecnología de los Alimentos.  |d 2011. 
260 |c 2011 
300 |a 99 p.  |b tbls., il. 
520 |a El siguiente trabajo pretende relacionar, a partir de una recopilación bibliográfica, a las ECNT/Enfermedades Crónicas no Transmisibles [específicamente diabetes], sus costos [directos e indirectos], y el aporte realizado desde la tecnología alimentaria en la prevención y el tratamiento de las mismas.. Ante la epidemia creciente de enfermedades crónicas que aqueja tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo, relacionada con los cambios alimentarios y el modo de vida; reconociendo que estas ECNT representan la mayor carga para la salud pública, ya sea por su costo directo para la sociedad o por su impacto en años de vida ajustados en funcióm de la discapacidad [AVAD]. surge la necesidad de realizar esta investigación.. Esta recopilación bibliográfica se desarrolló partiendo de las ENCT, a través de un análisis de su prevalencia, la carga mundial de enfermedades crónicas, la prevención a lo largo de la vida [ciclo de vida e importancia del desarrollo materno y entorno fetal].. Luego se describe la patología elegida para realizar este análisis: diabetes.. Desde los aspectos básicos, cuidado nutricional, plan alimentario e índice glucémico.. Se continúa con los aspectos vinculados a la prevención y control de ECNT, y la posición de la OMS ante ello.. Incluye un análisis de los aspectos económicos de las ECNT y aquellos indicadores o metodologías utilizados para la cuantificación de los mismos, por ejemplo los indicadores AVAD y AVAC utilizados para evaluar el costo - efectividad de las intervenciones.. Por último se realiza un análisis de los aportes de la tecnología alimentaria en la prevención y el tratamiento de la diabetes.. Este análisis se orienta hacia el apoyo a la selección de alimentos [rotulado], los hidratos de carbono como ingredientes funcionales, el valor nutricional y materias primas para la elaboración de productos destinados a la diabetes; y la investigación en áreas como el rescate de especies antiguas y la investigación a futuro[...] 
650 0 |9 32851  |a TECNOLOGIA ALIMENTARIA 
650 0 |9 2483  |a PRODUCCION ALIMENTARIA 
650 0 |9 20341  |a DIABETES 
650 0 |a ENFERMEDADES HUMANAS  |9 1808 
650 0 |a TRASTORNOS METABOLICOS  |9 7582 
650 0 |9 11  |a CONTROL DE ENFERMEDADES 
901 |a 28457 
902 |a t 
903 |a 20120521 
903 |a 20120521 
903 |a 20120528 
903 |a 20141002 
904 |a OK 
904 |a N 
904 |a MITA 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a IMPRESO 
924 |a Aportes de la tecnología alimentaria a la prevención de ECNT [Enfermedades Crónicas No Transmisibles]  |s diabetes  |t Aportes de la tecnología alimentaria a la prevención de ECNT [Enfermedades Crónicas No Transmisibles] 
928 |a Leal  |b Marcela Adriana 
928 |a Marchini  |b Mariano  |f dir. 
945 |a 2011 
950 |a es 
965 |a TECNOLOGIA ALIMENTARIA 
965 |a PRODUCCION ALIMENTARIA 
965 |a DIABETES 
965 |a ENFERMEDADES HUMANAS 
965 |a TRASTORNOS METABOLICOS 
965 |a CONTROL DE ENFERMEDADES 
969 |a El siguiente trabajo pretende relacionar, a partir de una recopilación bibliográfica, a las ECNT/Enfermedades Crónicas no Transmisibles [específicamente diabetes], sus costos [directos e indirectos], y el aporte realizado desde la tecnología alimentaria en la prevención y el tratamiento de las mismas. 
969 |a Ante la epidemia creciente de enfermedades crónicas que aqueja tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo, relacionada con los cambios alimentarios y el modo de vida; reconociendo que estas ECNT representan la mayor carga para la salud pública, ya sea por su costo directo para la sociedad o por su impacto en años de vida ajustados en funcióm de la discapacidad [AVAD]. surge la necesidad de realizar esta investigación. 
969 |a Esta recopilación bibliográfica se desarrolló partiendo de las ENCT, a través de un análisis de su prevalencia, la carga mundial de enfermedades crónicas, la prevención a lo largo de la vida [ciclo de vida e importancia del desarrollo materno y entorno fetal]. 
969 |a Luego se describe la patología elegida para realizar este análisis: diabetes. 
969 |a Desde los aspectos básicos, cuidado nutricional, plan alimentario e índice glucémico. 
969 |a Se continúa con los aspectos vinculados a la prevención y control de ECNT, y la posición de la OMS ante ello. 
969 |a Incluye un análisis de los aspectos económicos de las ECNT y aquellos indicadores o metodologías utilizados para la cuantificación de los mismos, por ejemplo los indicadores AVAD y AVAC utilizados para evaluar el costo - efectividad de las intervenciones. 
969 |a Por último se realiza un análisis de los aportes de la tecnología alimentaria en la prevención y el tratamiento de la diabetes. 
969 |a Este análisis se orienta hacia el apoyo a la selección de alimentos [rotulado], los hidratos de carbono como ingredientes funcionales, el valor nutricional y materias primas para la elaboración de productos destinados a la diabetes; y la investigación en áreas como el rescate de especies antiguas y la investigación a futuro[...] 
976 |a AAG 
977 |a 027089s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 99 p.  |i tbls., il. 
955 |a Tecnología de los Alimentos  |c Master Internacional en Tecnología de los Alimentos  |d 2011  |e Università degli Studi Di Parma y Facultad de Agronomía. UBA  |g Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos [MITA]  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.613.2  |l LEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 19924  |d 19924 
090 |a T.G.613.2 LEA