Perfil energético nitrogenado en caprinos del nordeste argentino según estaciones en dos años con diferente régimen pluvial. Energy nitrogen profile in goats from northeast Argentina according to seasons in two years with different rainfall patterns.

Las deficiencias nutricionales generalmente se manifiestan en forma subclínica con alteraciones de algún índice productivo y solo pueden ser detectadas con ayuda del laboratorio.. La determinación e interpretación de ciertos parámetros bioquímicos permiten evaluar el estado metabólico del animal, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brem, J. J.
Otros Autores: Ortíz, M. L., Trulls, H. E., Zach, A., Brem, J. C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06858nab a2200877 a 4500
001 BIBUN026947
008 120319s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Brem, J. J.  |9 46187 
700 1 |a Ortíz, M. L.  |9 46190 
700 1 |a Trulls, H. E.  |9 46188 
700 1 |a Zach, A.  |9 48498 
700 1 |a Brem, J. C.  |9 48016 
245 0 0 |a Perfil energético nitrogenado en caprinos del nordeste argentino según estaciones en dos años con diferente régimen pluvial. Energy nitrogen profile in goats from northeast Argentina according to seasons in two years with different rainfall patterns.  
650 0 |a CABRA  |9 4778 
650 0 |a CAPRINOS  |9 64 
650 0 |a METABOLISMO DEL NITROGENO  |9 2240 
650 0 |9 1411  |a METABOLISMO ENERGETICO 
650 0 |a PRECIPITACION ATMOSFERICA  |9 7118 
650 0 |a MUESTREO  |9 206 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
773 |t Revista veterinaria  |a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.22, no.2 (2011), p.100-104, tbls. 
520 |a Las deficiencias nutricionales generalmente se manifiestan en forma subclínica con alteraciones de algún índice productivo y solo pueden ser detectadas con ayuda del laboratorio.. La determinación e interpretación de ciertos parámetros bioquímicos permiten evaluar el estado metabólico del animal, transformándose en una valiosa herramienta para el diagnóstico poblacional del rodeo.. En el nordeste argentino la producción caprina es de tipo familiar y extensiva; la alimentación se basa casi exclusivamente en el pastizal natural, arbustales y montes, con gran variabilidad estacional de la calidad y cantidad de la oferta forrajera, supeditada al comportamiento del régimen pluviométrico.. Como parte de un proyecto mayor, se presenta aquí el comportamiento estacional de algunos indicadores bioquímicos en el ganado caprino de la región, determinados durante dos años consecutivos.. El trabajo se llevó a cabo en establecimientos de las localidades de Riachuelo, Paso de la Patria y Empedrado en la Provincia de Corrientes.. El muestreo se efectuó en forma estacional sobre un total de 150 animales de todas las categorías, durante dos años con registros pluviométricos muy diferentes: 2008 [950 mm] y 2009 [1.490 mm].. Se determinaron parámetros sanguíneos del perfil energético - nitrogenado a través de técnicas espectrofotométricas de absorción molecular.. Todos los parámetros del perfil lipídico se incrementaron durante el verano del año más lluvioso; colesterol HDL y total también lo hicieron en la primavera más seca y este último en el invierno más lluvioso.. Colesterol LDL se incrementó en invierno del primer año y en otoño del segundo.. En invierno y primavera del año más seco los animales cursaron con descensos de proteínas totales y albúminas, respectivamente.. La hipoglucemia se manifestó en el otoño e invierno más seco y durante el verano de ambos años.. Se concluye que la variación estacional registrada en algunos indicadores del perfil energético - proteico podría adjudicarse a cambios en la pastura ocasionados por las grandes diferencias pluviométricas observadas entre ambos años. 
901 |a 27643 
902 |a as 
903 |a 20120319 
903 |a 20120319 
903 |a 20120319 
903 |a 20120319 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Perfil energético nitrogenado en caprinos del nordeste argentino según estaciones en dos años con diferente régimen pluvial 
920 |a Energy nitrogen profile in goats from northeast Argentina according to seasons in two years with different rainfall patterns 
922 |a Brem  |b J. J. 
922 |a Ortíz  |b M. L. 
922 |a Trulls  |b H. E. 
922 |a Zach  |b A. 
922 |a Brem  |b J. C. 
936 |t Revista veterinaria 
939 |l Corrientes  |n Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.100-104 
953 |a Vol.22, no.2 (2011) 
965 |a CABRA 
965 |a CAPRINOS 
965 |a METABOLISMO DEL NITROGENO 
965 |a METABOLISMO ENERGETICO 
965 |a PRECIPITACION ATMOSFERICA 
965 |a MUESTREO 
965 |a ARGENTINA 
969 |a Las deficiencias nutricionales generalmente se manifiestan en forma subclínica con alteraciones de algún índice productivo y solo pueden ser detectadas con ayuda del laboratorio. 
969 |a La determinación e interpretación de ciertos parámetros bioquímicos permiten evaluar el estado metabólico del animal, transformándose en una valiosa herramienta para el diagnóstico poblacional del rodeo. 
969 |a En el nordeste argentino la producción caprina es de tipo familiar y extensiva; la alimentación se basa casi exclusivamente en el pastizal natural, arbustales y montes, con gran variabilidad estacional de la calidad y cantidad de la oferta forrajera, supeditada al comportamiento del régimen pluviométrico. 
969 |a Como parte de un proyecto mayor, se presenta aquí el comportamiento estacional de algunos indicadores bioquímicos en el ganado caprino de la región, determinados durante dos años consecutivos. 
969 |a El trabajo se llevó a cabo en establecimientos de las localidades de Riachuelo, Paso de la Patria y Empedrado en la Provincia de Corrientes. 
969 |a El muestreo se efectuó en forma estacional sobre un total de 150 animales de todas las categorías, durante dos años con registros pluviométricos muy diferentes: 2008 [950 mm] y 2009 [1.490 mm]. 
969 |a Se determinaron parámetros sanguíneos del perfil energético - nitrogenado a través de técnicas espectrofotométricas de absorción molecular. 
969 |a Todos los parámetros del perfil lipídico se incrementaron durante el verano del año más lluvioso; colesterol HDL y total también lo hicieron en la primavera más seca y este último en el invierno más lluvioso. 
969 |a Colesterol LDL se incrementó en invierno del primer año y en otoño del segundo. 
969 |a En invierno y primavera del año más seco los animales cursaron con descensos de proteínas totales y albúminas, respectivamente. 
969 |a La hipoglucemia se manifestó en el otoño e invierno más seco y durante el verano de ambos años. 
969 |a Se concluye que la variación estacional registrada en algunos indicadores del perfil energético - proteico podría adjudicarse a cambios en la pastura ocasionados por las grandes diferencias pluviométricas observadas entre ambos años. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i tbls. 
975 |c H 593 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30277  |d 30277 
090 |a H 593