Evolución de la salinidad en un suelo irrigado del sudoeste bonaerense. Soil salinity evolution under irrigation in southwestern Buenos Aires.

Este trabajo es un estudio de la influencia del riego por goteo sobre la salinidad y sodicidad del suelo en una plantación de olivo de 50 años de edad, cercana a la localidad de Faro, distrito de Coronel Dorrego, Provincia de Buenos Aires.. El agua utilizada tiene una conductividad eléctrica de 2,1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre, María Elina
Otros Autores: Elisei, Victorio Raúl, Commegna, Marta Aurelia, Santamaría, Raúl Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05772nab a2200745 a 4500
001 BIBUN026887
008 120308s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Aguirre, María Elina  |9 40908 
700 1 |a Elisei, Victorio Raúl  |9 39564 
700 1 |a Commegna, Marta Aurelia  |9 48435 
700 1 |a Santamaría, Raúl Manuel  |9 48436 
245 0 0 |a Evolución de la salinidad en un suelo irrigado del sudoeste bonaerense. Soil salinity evolution under irrigation in southwestern Buenos Aires.  
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 746 
650 0 |a SUELO IRRIGADO  |9 6741 
650 0 |a SUELO SALINO  |9 3302 
650 0 |9 2572  |a OLEA EUROPAEA 
650 0 |9 1529  |a CULTIVO 
650 0 |9 7173  |a CONDICIONES ATMOSFERICAS 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g vol.29, no.2 (dic.2011), p.265-276, grafs., tbls. 
520 |a Este trabajo es un estudio de la influencia del riego por goteo sobre la salinidad y sodicidad del suelo en una plantación de olivo de 50 años de edad, cercana a la localidad de Faro, distrito de Coronel Dorrego, Provincia de Buenos Aires.. El agua utilizada tiene una conductividad eléctrica de 2,1 dSm-1 y una relación de adsorción de sodio [RAS] 13, 8.. El sistema de irrigación está compuesto por dos líneas de goteros por fila de árboles.. Los emisores presentan un caudal de 1 Lh-1 y están espaciados a 0,7 m. La toma de muestras se efectuó en una parcela de 50 por 1000 m, cuatro muestras al inicio, dos en el medio y dos al final.. En cada ubicación se tomaron muestras para cada uno de los cuatro horizontes del perfil, debajo del gotero y entre goteros.. La salinidad y la sodicidad fueron analizadas en relación con los valores experimentales de la conductividad eléctrica [CEes] y los de RAS calculados, ambos de los extractos de saturación de las muestras.. Después de tres temporadas de irrigación se determinó que a] la CEes se incrementa hasta valores cercanos a los del agua de irrigación, b] el incremento de RAS es superior en diez veces los valores iniciales.. De acuerdo con esto la aparición de problemas de sodicidad es altamente probable sin una enmienda del RAS del agua de irrigación.. El comportamiento observado implica la siguiente cuestión: el tipo y concentración de sales del agua de irrigación y las condiciones climáticas son compatibles para el cultivo sustentable del olivo en el sudoeste bonaerense?.. Para contestar esta pregunta se necesitan estudios posteriores en un período de tiempo más amplio, ya que la mayoría de los sitios muestreados no exhiben estabilidad temporal en relación con las condiciones promedio de salinidad y alcalinidad del suelo. 
901 |a 27584 
902 |a as 
903 |a 20120308 
903 |a 20120308 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Evolución de la salinidad en un suelo irrigado del sudoeste bonaerense 
920 |a Soil salinity evolution under irrigation in southwestern Buenos Aires 
922 |a Aguirre  |b María Elina 
922 |a Elisei  |b Victorio Raúl 
922 |a Commegna  |b Marta Aurelia 
922 |a Santamaría  |b Raúl Manuel 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
950 |a es 
951 |a p.265-276 
953 |a vol.29, no.2 (dic.2011) 
965 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA] 
965 |a SUELO IRRIGADO 
965 |a SUELO SALINO 
965 |a OLEA EUROPAEA 
965 |a CULTIVO 
965 |a CONDICIONES ATMOSFERICAS 
969 |a Este trabajo es un estudio de la influencia del riego por goteo sobre la salinidad y sodicidad del suelo en una plantación de olivo de 50 años de edad, cercana a la localidad de Faro, distrito de Coronel Dorrego, Provincia de Buenos Aires. 
969 |a El agua utilizada tiene una conductividad eléctrica de 2,1 dSm-1 y una relación de adsorción de sodio [RAS] 13, 8. 
969 |a El sistema de irrigación está compuesto por dos líneas de goteros por fila de árboles. 
969 |a Los emisores presentan un caudal de 1 Lh-1 y están espaciados a 0,7 m. La toma de muestras se efectuó en una parcela de 50 por 1000 m, cuatro muestras al inicio, dos en el medio y dos al final. 
969 |a En cada ubicación se tomaron muestras para cada uno de los cuatro horizontes del perfil, debajo del gotero y entre goteros. 
969 |a La salinidad y la sodicidad fueron analizadas en relación con los valores experimentales de la conductividad eléctrica [CEes] y los de RAS calculados, ambos de los extractos de saturación de las muestras. 
969 |a Después de tres temporadas de irrigación se determinó que a] la CEes se incrementa hasta valores cercanos a los del agua de irrigación, b] el incremento de RAS es superior en diez veces los valores iniciales. 
969 |a De acuerdo con esto la aparición de problemas de sodicidad es altamente probable sin una enmienda del RAS del agua de irrigación. 
969 |a El comportamiento observado implica la siguiente cuestión: el tipo y concentración de sales del agua de irrigación y las condiciones climáticas son compatibles para el cultivo sustentable del olivo en el sudoeste bonaerense?. 
969 |a Para contestar esta pregunta se necesitan estudios posteriores en un período de tiempo más amplio, ya que la mayoría de los sitios muestreados no exhiben estabilidad temporal en relación con las condiciones promedio de salinidad y alcalinidad del suelo. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30241  |d 30241 
090 |a H 1371