Efecto antrópico sobre la fertilidad química de un suelo en el sudoeste bonaerense

El uso agrícola establece gradientes negativos de fertilidad edáfica desde el alambre al interior de un lote, con impacto diferente en los primeros cm de la capa arable.. Los objetivos de este trabajo son cuantificar esos gradientes, en un establecimiento de Tornquist [provincia de Buenos Aires] y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ron, María de la Mercedes
Otros Autores: Mandolesi, María Ester, Facchinetti, Cecilia, Kiessling, Roberto Jürgen
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02967nab a2200289 a 4500
001 BIBUN026881
003 AR-BaUFA
005 20240613185319.0
008 120307s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30237  |d 30237 
999 |d 30237 
090 |a H 1371  
100 1 |a Ron, María de la Mercedes  |9 39235 
245 0 0 |a Efecto antrópico sobre la fertilidad química de un suelo en el sudoeste bonaerense 
246 |a Anthropogenic effect on soil chemical fertility of a field in southwestern Buenos Aires 
520 |a El uso agrícola establece gradientes negativos de fertilidad edáfica desde el alambre al interior de un lote, con impacto diferente en los primeros cm de la capa arable.. Los objetivos de este trabajo son cuantificar esos gradientes, en un establecimiento de Tornquist [provincia de Buenos Aires] y evaluar la sensibilidad de distintos índices de calidad edáfica.. En un sector plano se seleccionaron tres posiciones: 1] bajo el alambradro [alambre]; 2] a 3 - 4 m del alambrado [borde] y 3] a 15 m del perímetro [interior].. En cada una se extrajeron tres muestras compuestas, a dos profundidades 0-6 y 0-12 cm.. Se efectuaron los siguientes análisis: pH; fósforo extraíble [PBK]; boro extraíble [Bext], nitrógeno orgánico total [Not], potasio [Kint], calcio [Caint] y magnesio intercambiables [Mgint].. Se determinó carbono orgánico [CO], oxidable con distintas concentraciones de ácido sulfúrico y CO total [COT], por combustión seca.. Se calcularon fracciones de CO de oxidabilidad creciente. El PBK fue la determinación química más variable.. Las profundidades analizadas tuvieron menor impacto sobre las determinaciones que las posiciones, aún con cuatro años previos bajo siembra directa. El pH, Caint y Mgint no disminuyeron por uso agrícola, confirmando su estabilidad en los sistemas mixtos del SO bonaerense.. Algunos de los índices más sensibles a los efectos estudiados [PBK, CO fácilmente oxidable] estuvieron asociados positivamente.. Se registraron pérdidas de 43 y 490 kg ha-1 de PBK y de Kint, en la profundidad de 0-12 cm, correspondiendo, el 84 por ciento y el 71 por ciento a los primeros seis cm.. El COT disminuyó en un tercio en interior. La tasa de oxidación del CO fue significativamente mayor para alambre a 0-6 cm.. El factor de oxidación para el método Walkley y Black estándar fue de 0,82 para interior y 0,90 para alambre y borde. 
650 0 |a DEGRADACION DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 1364 
650 0 |a NUTRIENTES  |2 Agrovoc  |9 1850 
650 0 |9 391  |a APLICACION DE ABONOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 88  |a FERTILIDAD DEL SUELO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 85  |a QUIMICA DEL SUELO  |2 Agrovoc 
700 1 |a Mandolesi, María Ester  |9 30727 
700 1 |a Facchinetti, Cecilia  |9 48427 
700 1 |a Kiessling, Roberto Jürgen  |9 48428 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g vol.29, no.2 (dic.2011), p.223-231, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG