Relación entre los caracteres sensoriales de vinos Chardonnay argentinos y la aceptación provocada en un grupo de consumidores. Relation between the sensory characters of wines argentine chardonnay and the acceptance provoked in a group of consumers.

Sobre 13 muestras de vino Chardonnay argentino, un grupo de expertos identificó los atributos sensoriales mediante análisis descriptivo.. La variación en intensidad y naturaleza de los descriptores fue examinada por ACP [Análisis de Componentes Principales] para la caracterización de los estilos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Basualdo, Silvia S.
Otros Autores: Vila, Hernán, Ruiz de Peña y Lillo, Ana M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05591nab a2200721 a 4500
001 BIBUN026470
008 111031s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Basualdo, Silvia S.  |9 48029 
700 1 |a Vila, Hernán  |9 46573 
700 1 |a Ruiz de Peña y Lillo, Ana M.  |9 48030 
245 0 0 |a Relación entre los caracteres sensoriales de vinos Chardonnay argentinos y la aceptación provocada en un grupo de consumidores. Relation between the sensory characters of wines argentine chardonnay and the acceptance provoked in a group of consumers.  
650 0 |9 2408  |a VINOS 
650 0 |9 2497  |a VINIFICACION 
650 0 |a VINO BLANCO  |9 11011 
650 0 |a PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS  |9 239 
650 0 |a PALATABILIDAD  |9 28892 
650 0 |a CONSUMIDORES  |9 12481 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Alimentarias  |a Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Alimentarias  |g vol.1, no.2 (2010), p.25-31, grafs. 
520 |a Sobre 13 muestras de vino Chardonnay argentino, un grupo de expertos identificó los atributos sensoriales mediante análisis descriptivo.. La variación en intensidad y naturaleza de los descriptores fue examinada por ACP [Análisis de Componentes Principales] para la caracterización de los estilos de vinos Chardonnay.. Estas muestras fueron luego presentadas a consumidores de diferentes edades, niveles socioeconómicos, conocimientos sobre vinos, para identificar mediante un proceso de degustación a ciegas y degustación con conocimiento de marcas, su capacidad para reconocer los atributos que mejor describen la variedad.. También se buscó relacionar las circunstancias que determinan el nivel socio económico con determinadas preferencias en el proceso de elección, compra y consumo de los vinos.. Los grados de preferencia de los diferentes grupos de consumidores fueron contrastados con la información del grupo de expertos confeccionándose mapas de preferencias.. Los expertos le asignaron mayor valor a las características aportadas por la madera [tostado, vainilla boca y manteca boca], las que fueron percibidas por los consumidores pero sin llegar a reconocerlos en particular.. Se determinó que las preferencias del consumidor están condicionadas por las variables socioeconómicas, comportamientos personales y hábitos de consumo.. La constatación de cambios en el consumo, en las actitudes del consumidor, grado de preferencia y aceptación de los diferentes estilos de vinos Chardonnay, permitirá a la bodega adoptar estrategias de elaboración y marketing para reposicionar los vinos en el mercado. 
901 |a 27156 
902 |a as 
903 |a 20111031 
903 |a 20111031 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Relación entre los caracteres sensoriales de vinos Chardonnay argentinos y la aceptación provocada en un grupo de consumidores 
920 |a Relation between the sensory characters of wines argentine chardonnay and the acceptance provoked in a group of consumers 
922 |a Basualdo  |b Silvia S. 
922 |a Vila  |b Hernán 
922 |a Ruiz de Peña y Lillo  |b Ana M. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Alimentarias 
939 |n Universidad de Morón. Facultad de Agronomía y Ciencias Alimentarias 
950 |a es 
951 |a p.25-31 
953 |a vol.1, no.2 (2010) 
965 |a VINOS 
965 |a VINIFICACION 
965 |a VINO BLANCO 
965 |a PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS 
965 |a PALATABILIDAD 
965 |a CONSUMIDORES 
965 |a ARGENTINA 
969 |a Sobre 13 muestras de vino Chardonnay argentino, un grupo de expertos identificó los atributos sensoriales mediante análisis descriptivo. 
969 |a La variación en intensidad y naturaleza de los descriptores fue examinada por ACP [Análisis de Componentes Principales] para la caracterización de los estilos de vinos Chardonnay. 
969 |a Estas muestras fueron luego presentadas a consumidores de diferentes edades, niveles socioeconómicos, conocimientos sobre vinos, para identificar mediante un proceso de degustación a ciegas y degustación con conocimiento de marcas, su capacidad para reconocer los atributos que mejor describen la variedad. 
969 |a También se buscó relacionar las circunstancias que determinan el nivel socio económico con determinadas preferencias en el proceso de elección, compra y consumo de los vinos. 
969 |a Los grados de preferencia de los diferentes grupos de consumidores fueron contrastados con la información del grupo de expertos confeccionándose mapas de preferencias. 
969 |a Los expertos le asignaron mayor valor a las características aportadas por la madera [tostado, vainilla boca y manteca boca], las que fueron percibidas por los consumidores pero sin llegar a reconocerlos en particular. 
969 |a Se determinó que las preferencias del consumidor están condicionadas por las variables socioeconómicas, comportamientos personales y hábitos de consumo. 
969 |a La constatación de cambios en el consumo, en las actitudes del consumidor, grado de preferencia y aceptación de los diferentes estilos de vinos Chardonnay, permitirá a la bodega adoptar estrategias de elaboración y marketing para reposicionar los vinos en el mercado. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs. 
975 |c H 2475 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30025  |d 30025 
090 |a H 2475