Niveles de carbono orgánico y ph en suelos agrícolas de las regiones pampeana y extrapampeana

El carbono orgánico [CO] y el pH de los suelos son indicadores clave de la salud del suelo.. El objetivo de este trabajo fue relevar el contenido de CO y pH actual [0-20 cm] de los suelos agrícolas de las regiones pampeana y extrapampeana Argentina y realizar mapas con ambas variables, utilizando la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sainz Rozas, Hernán René
Otros Autores: Echeverría, Hernán Eduardo, Angelini, Hernán Pablo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02675nab a2200301 a 4500
001 BIBUN026066
003 AR-BaUFA
005 20240528171059.0
008 110722s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 29852  |d 29852 
999 |d 29852 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1371  
100 1 |9 40151  |a Sainz Rozas, Hernán René 
245 1 0 |a Niveles de carbono orgánico y ph en suelos agrícolas de las regiones pampeana y extrapampeana 
246 0 0 |a Organic carbon and ph levels in agricultural soils of the pampa and extra - pampean regions of Argentina 
520 |a El carbono orgánico [CO] y el pH de los suelos son indicadores clave de la salud del suelo.. El objetivo de este trabajo fue relevar el contenido de CO y pH actual [0-20 cm] de los suelos agrícolas de las regiones pampeana y extrapampeana Argentina y realizar mapas con ambas variables, utilizando la mediana de cada partido.. Otro objetivo fue comparar la eficiencia de predicción [EP] de dos métodos de interpolación: 1] el método inversa de la distancia ponderada [IDP] y 2] el método Kriging ordinario [KO].. El número de muestras utilizados para CO y pH fue de 31619 y 31398, respectivamente, las que fueron tomadas en lotes de producción en 2005 y 2006.. Ambos métodos produjeron mapas similares de CO y pH, pero la EP fue ligeramente mayor para el KO [65 a 80 por ciento] comparado al IDP [63 a 79 por ciento].. Los valores de CO variaron de 5,5 a 38,0 g kg-1, determinándose los contenidos más bajos al oeste y norte, y los más elevados al sudeste [SE] de la región.. Los suelos de la mayor parte del área relevada presentaron valores de pH de 6 a 7,5, salvo algunos del norte de Buenos Aires, centro-sur de Santa Fe y este de Córdoba que mostraron valores de pH de 5,5-6.. El contenido de CO manifiesta una tendencia declinante e indica la necesidad de aplicar prácticas de manejo de suelo tendientes a revertir este proceso degradativo.. El pH de los suelos no sería limitante para la producción de cultivos en la mayor parte del área, pero se pueden presentar potenciales problemas de acidez en determinadas zonas. 
650 0 |a SUELO  |2 Agrovoc  |9 72168 
650 0 |a DEGRADACION DEL SUELO  |2 Agrovoc  |9 1364 
650 0 |a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO  |2 Agrovoc  |9 89 
650 0 |9 904  |a CARBONO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1116  |a PH DEL SUELO  |2 Agrovoc 
650 0 |a ARGENTINA  |2 Agrovoc  |9 168 
700 1 |a Echeverría, Hernán Eduardo  |9 20741 
700 1 |a Angelini, Hernán Pablo  |9 47677 
773 |t Ciencia del Suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g vol.29, no.1 (jul.2011), p.29-37, grafs., mapas 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG