|
|
|
|
LEADER |
05993nab a2200745 a 4500 |
001 |
BIBUN025878 |
008 |
110602s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Ortíz Moreno, Martha Lucía
|9 47555
|
700 |
1 |
|
|a Uribe Vélez, Daniel
|9 47556
|
245 |
0 |
0 |
|a Determinación de la actividad lignocelulolítica en sustrato natural de aislamientos fúngicos obtenidos de sabana de pastoreo y de bosque secundario de sabana inundable tropical. Determination of lignocellulolytic activity in a natural substrate of native fungi strains obtained from pasture savanna and of secondary forest from a tropical flooded savanna.
|
650 |
|
0 |
|a HONGOS DEL SUELO
|9 1523
|
650 |
|
0 |
|9 18737
|a LIGNINAS
|
650 |
|
0 |
|9 7848
|a CELULOSA
|
650 |
|
0 |
|a COMPUESTOS FENOLICOS
|9 5537
|
650 |
|
0 |
|a SABANAS
|9 3239
|
650 |
|
0 |
|9 3156
|a PRADERAS
|
650 |
|
0 |
|a TIERRAS DE PASTOREO
|9 951
|
650 |
|
0 |
|a BOSQUE SECUNDARIO
|9 7395
|
650 |
|
0 |
|a REGENERACION
|9 1424
|
773 |
|
|
|t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|g vol.28, no.2 (dic.2010), p.169-180, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a El objetivo de este trabajo fue identificar aislamientos de hongos ligninolíticos y celulolíticos que pudieran degradar desechos de cosecha y mejorar las características del suelo en los Llanos Orientales, se realizó un muestreo siguiendo la metodología de transepto y muestras integradas.. Se obtuvo una cepa ligninolítica [005L Verticillium spp.] y 72 cepas celulolíticas.. La comparación de los usos del suelo [sabana de pastoreo y bosque secundario] mostró que no existía una relación entre el número de géneros obtenidos y las características del suelo.. Posteriormente, se realizó la cuantificación de la actividad celulolítica y ligninolítica de los aislamientos para identificar las cepas que posteriormente serían evaluadas en el sustrato natural pasto seco [Brachiaria spp.]. . Se encontraron dos cepas con alta actividad exoglucanasa [055C y 061C Penicillium spp.] y una cepa con alta actividad endoglucanasa [019C Trichoderma spp.] respecto al control Trichoderma viride.. En el sustrato natural se evaluaron los consorcios de las cepas seleccionadas formados por pares: una ligninolítica y una celulolítica.. Las pruebas mostraron que los aislamientos promisorios aumentaron su actividad enzimática en el sustrato pasto superando a los controles positivos [Pleurotus ostreatus para lignina y T. viride para celulosa] y que los consorcios no afectaron la capacidad enzimática de las cepas que los formaban. . Por lo tanto, se recomienda utilizar estos consorcios para el desarrollo de biofertilizantes acondicionadores del suelo, empleando especialmente el consorcio formado por las cepas 005L [Verticillium spp.] y 055C [Penicillium spp.], que mostró alta actividad ligninolítica y celulolítica.
|
901 |
|
|
|a 26549
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20110602
|
903 |
|
|
|a 20110602
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Determinación de la actividad lignocelulolítica en sustrato natural de aislamientos fúngicos obtenidos de sabana de pastoreo y de bosque secundario de sabana inundable tropical
|
920 |
|
|
|a Determination of lignocellulolytic activity in a natural substrate of native fungi strains obtained from pasture savanna and of secondary forest from a tropical flooded savanna
|
922 |
|
|
|a Ortíz Moreno
|b Martha Lucía
|
922 |
|
|
|a Uribe Vélez
|b Daniel
|
936 |
|
|
|s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|t Ciencia del suelo
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.169-180
|
953 |
|
|
|a vol.28, no.2 (dic.2010)
|
965 |
|
|
|a HONGOS DEL SUELO
|
965 |
|
|
|a LIGNINAS
|
965 |
|
|
|a CELULOSA
|
965 |
|
|
|a COMPUESTOS FENOLICOS
|
965 |
|
|
|a SABANAS
|
965 |
|
|
|a PRADERAS
|
965 |
|
|
|a TIERRAS DE PASTOREO
|
965 |
|
|
|a BOSQUE SECUNDARIO
|
965 |
|
|
|a REGENERACION
|
969 |
|
|
|a El objetivo de este trabajo fue identificar aislamientos de hongos ligninolíticos y celulolíticos que pudieran degradar desechos de cosecha y mejorar las características del suelo en los Llanos Orientales, se realizó un muestreo siguiendo la metodología de transepto y muestras integradas.
|
969 |
|
|
|a Se obtuvo una cepa ligninolítica [005L Verticillium spp.] y 72 cepas celulolíticas.
|
969 |
|
|
|a La comparación de los usos del suelo [sabana de pastoreo y bosque secundario] mostró que no existía una relación entre el número de géneros obtenidos y las características del suelo.
|
969 |
|
|
|a Posteriormente, se realizó la cuantificación de la actividad celulolítica y ligninolítica de los aislamientos para identificar las cepas que posteriormente serían evaluadas en el sustrato natural pasto seco [Brachiaria spp.].
|
969 |
|
|
|a Se encontraron dos cepas con alta actividad exoglucanasa [055C y 061C Penicillium spp.] y una cepa con alta actividad endoglucanasa [019C Trichoderma spp.] respecto al control Trichoderma viride.
|
969 |
|
|
|a En el sustrato natural se evaluaron los consorcios de las cepas seleccionadas formados por pares: una ligninolítica y una celulolítica.
|
969 |
|
|
|a Las pruebas mostraron que los aislamientos promisorios aumentaron su actividad enzimática en el sustrato pasto superando a los controles positivos [Pleurotus ostreatus para lignina y T. viride para celulosa] y que los consorcios no afectaron la capacidad enzimática de las cepas que los formaban.
|
969 |
|
|
|a Por lo tanto, se recomienda utilizar estos consorcios para el desarrollo de biofertilizantes acondicionadores del suelo, empleando especialmente el consorcio formado por las cepas 005L [Verticillium spp.] y 055C [Penicillium spp.], que mostró alta actividad ligninolítica y celulolítica.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1371
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29768
|d 29768
|
090 |
|
|
|a H 1371
|