|
|
|
|
LEADER |
05345nab a2200829 a 4500 |
001 |
BIBUN025865 |
008 |
110601s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Griffa, S. M.
|9 44808
|
700 |
1 |
|
|a Ribotta, A. N.
|9 44811
|
700 |
1 |
|
|a Luna, C.
|9 44810
|
700 |
1 |
|
|a Bollati, G. P.
|9 39843
|
700 |
1 |
|
|a López Colomba, E.
|9 47542
|
700 |
1 |
|
|a Tommasino, E.
|9 47543
|
700 |
1 |
|
|a Carloni, E.
|9 47544
|
700 |
1 |
|
|a Quiroga, M.
|9 46878
|
700 |
1 |
|
|a Grunberg, K.
|9 44809
|
245 |
0 |
0 |
|a Evaluación morfológica del cultivar de buffelgrass Lucero INTA - PEMAN en condiciones de sequía.
|
650 |
|
0 |
|a CENCHRUS CILIARIS
|9 16254
|
650 |
|
0 |
|9 3421
|a POACEAE
|
650 |
|
0 |
|9 1761
|a ESTRES DE SEQUIA
|
650 |
|
0 |
|9 1529
|a CULTIVO
|
650 |
|
0 |
|9 639
|a VARIEDADES
|
650 |
|
0 |
|a DISPONIBILIDAD DEL AGUA
|9 1966
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|9 168
|
773 |
|
|
|t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|g Vol.37, no.1 (abr.2011), p.86-91, tbls., fot.
|
520 |
|
|
|a En la búsqueda de nuevos cultivares nacionales mejor adaptados a las restricciones edafo - climáticas presentes en el noroeste argentino, principalmente estrés por sequía y salinidad, un híbrido de buffelgrass [Cenchrus ciliaris L.] denominado Lucero INTA - PEMAN fue obtenido mediante cruzamientos controlados en el Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal [IFFIVE], INTA.. El objetivo fue evaluar morfológicamente al cultivar Lucero en comparación a los cultivares Texas-4464, Biloela y Molopo, en Deán Funes [Norte de Córdoba, Argentina] a campo bajo condiciones de sequía, en un diseño en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones y por dos ciclos de cultivo [2006/2007 y 2007/2008], considerándose como estados ontogénicos planta de un año y rebrote, respectivamente. . Se analizaron 13 caracteres morfológicos mediante ANAVA y test DGC [p menor 0,05]. . A pesar de que la expresión de la mayoría de los 13 caracteres morfológicos evaluados disminuyó en rebrote, con respecto al primer año de implantación, Lucero INTA - PEMAN fue el menos afectado por la baja disponibilidad de agua y se comportó superior en ambos estados ontogénicos, en caracteres componentes de producción de semillas y fue similar inclusive superior, en caracteres de producción de biomasa a los cultivares Biloela, Molopo y Texas-4464. Lucero INTA - PEMAN se muestra como promisorio y de considerable valor forrajero para las regiones afectadas por sequía, tales como el noroeste argentino.
|
901 |
|
|
|a 26536
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20110601
|
903 |
|
|
|a 20110601
|
903 |
|
|
|a 20110603
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Evaluación morfológica del cultivar de buffelgrass Lucero INTA - PEMAN en condiciones de sequía
|
922 |
|
|
|a Griffa
|b S. M.
|
922 |
|
|
|a Ribotta
|b A. N.
|
922 |
|
|
|a Luna
|b C.
|
922 |
|
|
|a Bollati
|b G. P.
|
922 |
|
|
|a López Colomba
|b E.
|
922 |
|
|
|a Tommasino
|b E.
|
922 |
|
|
|a Carloni
|b E.
|
922 |
|
|
|a Quiroga
|b M.
|
922 |
|
|
|a Grunberg
|b K.
|
936 |
|
|
|s RIA
|t Revista de investigaciones agropecuarias
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|p AR
|s INTA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.86-91
|
953 |
|
|
|a Vol.37, no.1 (abr.2011)
|
965 |
|
|
|a CENCHRUS CILIARIS
|
965 |
|
|
|a POACEAE
|
965 |
|
|
|a ESTRES DE SEQUIA
|
965 |
|
|
|a CULTIVO
|
965 |
|
|
|a VARIEDADES
|
965 |
|
|
|a DISPONIBILIDAD DEL AGUA
|
965 |
|
|
|a ARGENTINA
|
969 |
|
|
|a En la búsqueda de nuevos cultivares nacionales mejor adaptados a las restricciones edafo - climáticas presentes en el noroeste argentino, principalmente estrés por sequía y salinidad, un híbrido de buffelgrass [Cenchrus ciliaris L.] denominado Lucero INTA - PEMAN fue obtenido mediante cruzamientos controlados en el Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal [IFFIVE], INTA.
|
969 |
|
|
|a El objetivo fue evaluar morfológicamente al cultivar Lucero en comparación a los cultivares Texas-4464, Biloela y Molopo, en Deán Funes [Norte de Córdoba, Argentina] a campo bajo condiciones de sequía, en un diseño en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones y por dos ciclos de cultivo [2006/2007 y 2007/2008], considerándose como estados ontogénicos planta de un año y rebrote, respectivamente.
|
969 |
|
|
|a Se analizaron 13 caracteres morfológicos mediante ANAVA y test DGC [p menor 0,05].
|
969 |
|
|
|a A pesar de que la expresión de la mayoría de los 13 caracteres morfológicos evaluados disminuyó en rebrote, con respecto al primer año de implantación, Lucero INTA - PEMAN fue el menos afectado por la baja disponibilidad de agua y se comportó superior en ambos estados ontogénicos, en caracteres componentes de producción de semillas y fue similar inclusive superior, en caracteres de producción de biomasa a los cultivares Biloela, Molopo y Texas-4464. Lucero INTA - PEMAN se muestra como promisorio y de considerable valor forrajero para las regiones afectadas por sequía, tales como el noroeste argentino.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i tbls., fot.
|
975 |
|
|
|c H 420 BIS 7
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29761
|d 29761
|
090 |
|
|
|a H 420 BIS 7
|