Relación entre la riqueza de especies vegetales y la productividad en pastizales naturales

En las últimas dos décadas se generó un debate acerca de la relación entre la diversidad y el funcionamiento ecosistémico.. Los pastizales y sus herbívoros proveen uno de los casos de estudio más ampliamente utilizados para analizar esta relación.. En los pastizales del Río de la Plata existen evide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Mársico, Luis
Otros Autores: Altesor, Alice
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02283nab a2200289 a 4500
001 BIBUN025707
003 AR-BaUFA
005 20240604142022.0
008 110506s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 29687  |d 29687 
999 |d 29687 
999 |d 29687 
090 |a H 1840 BIS 2  
100 1 |9 47424  |a López Mársico, Luis 
245 0 0 |a Relación entre la riqueza de especies vegetales y la productividad en pastizales naturales 
246 |a Relationship between plant species richness and productivity in natural grasslands 
520 |a En las últimas dos décadas se generó un debate acerca de la relación entre la diversidad y el funcionamiento ecosistémico.. Los pastizales y sus herbívoros proveen uno de los casos de estudio más ampliamente utilizados para analizar esta relación.. En los pastizales del Río de la Plata existen evidencias de relaciones positivas y negativas entre la riqueza de especies y la Productividad Primaria neta Aérea [PPNA].. El objetivo de este trabajo fue analizar dicha relación en pastizales naturales pastoreados de la región Centro - Sur de Uruguay.. Se utilizaron dos estimadores de la PPNA, el Índice de Vegetación Normalizado [IVN] y la biomasa acumulada.. En un ambiente heterogéneo en cuanto a fertilidad del suelo se evaluó la riqueza de especies, el IVN y la biomasa acumulada. . El IVN y la biomasa acumulada se relacionaron positivamente con la riqueza.. Las gramíneas erectas y las hierbas mostraron los valores más altos para riqueza de especies. . Por su parte, las gramíneas postradas con únicamente 4 especies [8 porcentaje del total] aportaron cerca del 35 por ciento de la biomasa total y explicaron gran parte de la productividad de estos pastizales.. Este trabajo brinda evidencias a favor de una relación positiva y lineal entre riqueza y productividad primaria. 
650 0 |9 950  |a PASTIZALES  |2 Agrovoc 
650 0 |a VEGETACION  |2 Agrovoc  |9 438 
650 0 |a BIOMASA  |2 Agrovoc  |9 4033 
650 0 |a URUGUAY  |2 Agrovoc  |9 3838 
650 0 |a PRODUCTIVIDAD PRIMARIA  |2 Agrovoc  |9 10786 
650 0 |9 5137  |a BIODIVERSIDAD  |2 Agrovoc 
700 1 |9 67488  |a Altesor, Alice 
773 |t Ecología austral  |a Asociación Argentina de Ecología  |g Vol.21, no.1 (dic.2011), p.101-109, grafs. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG