|
|
|
|
LEADER |
02254cab a22003017a 4500 |
001 |
BIBUN025490 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20250320113851.0 |
008 |
110318s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 29636
|d 29636
|
999 |
|
|
|d 29636
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 3289
|
100 |
1 |
|
|a Zucarelli, Graciela Viviana
|9 41475
|
245 |
0 |
0 |
|a Curvas intensidad - duración - frecuencia en la región litoral de la República Argentina.
|
520 |
|
|
|a Una de las principales actividades a seguir para la realización de un proyecto de diseño hidrológico, es la determinación del evento o los eventos de lluvia que deben ser utilizados. Una de las formas más comunes de hacerlo consiste en utilizar una tormenta de diseño o un evento que involucre una relación entre la intensidad de lluvia, la duración y las frecuencias [curvas i-d-f] apropiados para la obra que se desea realizar, de acuerdo al sitio donde la misma se encuentra emplazada. Dichas relaciones presentan la variación de la intensidad de lluvia de diferentes duraciones, para cada uno de los períodos de retorno. Para la construcción de la familia de curvas se requiere disponer de información pluviográfica, la cual es escasa o poco extensa. Se presenta en este trabajo, la determinación de las curvas de intensidad - duración - frecuencia para dos estaciones ubicadas en la región litoral de la República Argentina: una es la correspondiente a la estación de la Facultad de Ingenieria y Ciencias Hídricas en el Paraje El Pozo [Santa Fé] y la otra en la estación Chapetón [Entre Ríos].
|
650 |
|
0 |
|a CLIMATOLOGIA
|2 Agrovoc
|9 962
|
650 |
|
0 |
|a PRECIPITACION ATMOSFERICA
|2 Agrovoc
|9 7118
|
650 |
|
0 |
|a TORMENTAS
|2 Agrovoc
|9 33990
|
651 |
|
4 |
|a ARGENTINA
|9 74592
|
651 |
|
4 |
|a SANTA FE [PROVINCIA]
|9 75201
|
651 |
|
4 |
|a ENTRE RIOS
|9 74793
|
700 |
1 |
|
|a Piccoli, Norma
|9 47354
|
700 |
1 |
|
|a Pittau, Marcos
|9 47355
|
700 |
1 |
|
|a Gallo, Marcos
|9 47356
|
773 |
|
|
|t Cuadernos del CURIHAM : revista de estudios sobre la cuestión hidroambiental
|a Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
|g Vol.15 (2005), p.69-76, tbls.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|