Respuestas ecofisiológicas del maíz a la aplicación combinada de estrés térmico prefloración y reguladores de crecimiento asociados al metabolismo del etileno
En maíz [Zea mays L.], el número de granos [NG] presenta una alta dependencia del suministro de asimilados a la espiga alrededor de la floración. Distintos modelos ecofisiológicos han sido establecidos para dilucidar la determinación del rendimiento en condiciones de estreses abióticos asociados con...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 06221ntm a2200697 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN025293 | ||
008 | 110210s2010 ag ||||| m||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |9 32548 |a Cicchino, Mariano Andrés | |
700 | 1 | |9 5930 |a Otegui, María Elena |e dir. | |
700 | 1 | |9 11905 |a Uribelarrea, Martín |e co-dir. | |
245 | 0 | 0 | |a Respuestas ecofisiológicas del maíz a la aplicación combinada de estrés térmico prefloración y reguladores de crecimiento asociados al metabolismo del etileno |
502 | |a Tesis. |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. |b Magister Scientiae área Producción Vegetal. |g Maestría en Producción Vegetal. |d 2010. | ||
260 | |c 2010 | ||
300 | |a 64 p. |b tbls., fot. | ||
520 | |a En maíz [Zea mays L.], el número de granos [NG] presenta una alta dependencia del suministro de asimilados a la espiga alrededor de la floración. Distintos modelos ecofisiológicos han sido establecidos para dilucidar la determinación del rendimiento en condiciones de estreses abióticos asociados con la disponibilidad de recursos [e.g. luz, agua, nitrógeno], pero la respuesta relativa de los determinantes del rendimiento a eventos de estrés térmico por temperaturas supra - óptimas es poco conocida. El NG también parece estar influenciado directamente por señales mediadas por hormonas, entre las que se encuentra el etileno, cuya producción se ve incrementada en plantas creciendo en condiciones de estrés abiótico. Se realizaron experimentos a campo para estudiar la respuesta de [i] la dinámica de floración, [II] la captura de luz y la producción de biomasa aérea, y [III] el rendimiento en grano y sus componentes, a regímenes contrastantes de temperatura [sin y con calentamiento] durante pre - floración [V[11-VT] y reguladores hormonales de calentamiento [RHCs] asociados al etileno [etefón y 1-MCP], aplicados previamente o durante el evento de estrés. El calentamiento afectó negativamente el desarrollo de panojas y espigas y provocó un incremento en el intervalo antesis - emisión de estigmas [IAS]. También redujo significativamente la producción de biomasa aérea, debido a su efecto negativo sobre la eficiencia de uso de la radiación [EUR], y el número de granos por planta [NGP], aunque incrementó la partición de biomasa a espiga en esta condición térmica. La utilización de RHCs afectó el NGP sólo en condiciones de calentamiento, de manera diferencial de acuerdo al momento de aplicación. En esta condición térmica, los mayores NGP fueron obtenidos utilizando etefón pre - estrés, respuesta atribuída a sus efectos indirectos sobre la partición de biomasa. | ||
650 | 0 | |9 512 |a MAIZ | |
650 | 0 | |9 1884 |a ZEA MAYS | |
650 | 0 | |a SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL |9 43 | |
650 | 0 | |a ESTRES TERMICO |9 3606 | |
650 | 0 | |a ETILENO |9 1236 | |
901 | |a 25956 | ||
902 | |a t | ||
903 | |a 20110210 | ||
903 | |a 20110210 | ||
904 | |a OK | ||
904 | |a DO | ||
905 | |a m | ||
907 | |a TESIS | ||
908 | |a IMPRESO | ||
924 | |a Respuestas ecofisiológicas del maíz a la aplicación combinada de estrés térmico prefloración y reguladores de crecimiento asociados al metabolismo del etileno |t Respuestas ecofisiológicas del maíz a la aplicación combinada de estrés térmico prefloración y reguladores de crecimiento asociados al metabolismo del etileno | ||
928 | |a Cicchino |b Mariano Andrés | ||
928 | |a Otegui |b María Elena |f dir. | ||
928 | |a Uribelarrea |b Martín |f co-dir. | ||
945 | |a 2010 | ||
950 | |a es | ||
965 | |a MAIZ | ||
965 | |a ZEA MAYS | ||
965 | |a SUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL | ||
965 | |a ESTRES TERMICO | ||
965 | |a ETILENO | ||
969 | |a En maíz [Zea mays L.], el número de granos [NG] presenta una alta dependencia del suministro de asimilados a la espiga alrededor de la floración | ||
969 | |a Distintos modelos ecofisiológicos han sido establecidos para dilucidar la determinación del rendimiento en condiciones de estreses abióticos asociados con la disponibilidad de recursos [e.g. luz, agua, nitrógeno], pero la respuesta relativa de los determinantes del rendimiento a eventos de estrés térmico por temperaturas supra - óptimas es poco conocida | ||
969 | |a El NG también parece estar influenciado directamente por señales mediadas por hormonas, entre las que se encuentra el etileno, cuya producción se ve incrementada en plantas creciendo en condiciones de estrés abiótico | ||
969 | |a Se realizaron experimentos a campo para estudiar la respuesta de [i] la dinámica de floración, [II] la captura de luz y la producción de biomasa aérea, y [III] el rendimiento en grano y sus componentes, a regímenes contrastantes de temperatura [sin y con calentamiento] durante pre - floración [V[11-VT] y reguladores hormonales de calentamiento [RHCs] asociados al etileno [etefón y 1-MCP], aplicados previamente o durante el evento de estrés | ||
969 | |a El calentamiento afectó negativamente el desarrollo de panojas y espigas y provocó un incremento en el intervalo antesis - emisión de estigmas [IAS] | ||
969 | |a También redujo significativamente la producción de biomasa aérea, debido a su efecto negativo sobre la eficiencia de uso de la radiación [EUR], y el número de granos por planta [NGP], aunque incrementó la partición de biomasa a espiga en esta condición térmica | ||
969 | |a La utilización de RHCs afectó el NGP sólo en condiciones de calentamiento, de manera diferencial de acuerdo al momento de aplicación | ||
969 | |a En esta condición térmica, los mayores NGP fueron obtenidos utilizando etefón pre - estrés, respuesta atribuída a sus efectos indirectos sobre la partición de biomasa. | ||
976 | |a AAG | ||
977 | |a 025763s | ||
984 | |a 1 ej. | ||
985 | |a REST | ||
987 | |a AGROVOC | ||
917 | |a GM | ||
917 | |a GM | ||
915 | |e 64 p. |i tbls., fot. | ||
955 | |a Producción Vegetal |c Maestría en Producción Vegetal |d 2010 |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados |g Magister Scientiae área Producción Vegetal |n Tesis |s UBA.FA | ||
975 | |c T.G.633.11 |l CIC | ||
942 | 0 | 0 | |c TESIP0D |
999 | |c 18848 |d 18848 | ||
090 | |a T.G.633.11 CIC |