Variabilidad en la distribución de semillas de maíz una revisión

La implementación de la agricultura de precisión ha planteado el interrogante sobre como las máquinas agrícolas aplican dosis variables de insumo, en respuesta al sitio específico.. En la siembra de maíz se evalúa el desempeño de las sembradoras calificando la distribución de semillas o plantas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agnes, Diego Wilfredo
Otros Autores: Tourn, Mario César, Soza, Eduardo Leonardo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2010Agnes.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02833cab a22003257a 4500
001 BIBUN025028
003 AR-BaUFA
005 20240627120627.0
008 101012s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 29537  |d 29537 
999 |d 29537 
999 |d 29537 
040 |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |9 18559  |a Agnes, Diego Wilfredo 
245 0 0 |a Variabilidad en la distribución de semillas de maíz  |b una revisión 
246 0 0 |a Distribution of maize seeds variability  |b a review 
520 |a La implementación de la agricultura de precisión ha planteado el interrogante sobre como las máquinas agrícolas aplican dosis variables de insumo, en respuesta al sitio específico.. En la siembra de maíz se evalúa el desempeño de las sembradoras calificando la distribución de semillas o plantas en la línea de siembra.. A estos fines se arriba por diferentes metodologías como fallos, duplicaciones y distanciamientos aceptables, referidos a una distancia entre semillas prefijada, para la cual se reguló la sembradora.. La evaluación se fundamenta en la supuesta relación positiva entre uniformidad de distribución y rendimiento.. Esta revisión muestra que dicha relación no es constante, dado que la influencia de la uniformidad se diluye a lo largo del ciclo del cultivo, por los numerosos factores de la máquina, semilla y ambiente involucrados.. Las metodologías para evaluar la precisión de siembra no procesan de igual forma la información, por lo que al calcular los mismos parámetros su interpretación es diferente.. Se concluye que: la distribución uniforme de semillas en la línea de siembra es una valoración puntual del trabajo de siembra; se debe contar con una metodología común en la evaluación de la uniformidad de distribución; caracterizar al equipo de siembra, el ambiente y la semilla; la ubicación uniforme de la semilla se debe lograr en cada cuerpo sembrador de la máquina; la uniformidad de profundidad de siembra se presenta como una característica más deseable, sin omitir el tratamiento que los conjuntos dosificadores otorgan a la semilla. 
650 0 |9 9564  |a ESPACIAMIENTO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 439  |a SEMILLAS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 512  |a MAIZ  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1884  |a ZEA MAYS  |2 Agrovoc 
650 0 |a DOSIS DE SIEMBRA  |2 Agrovoc  |9 6521 
700 1 |a Tourn, Mario César  |9 23673 
700 1 |a Soza, Eduardo Leonardo  |9 23230 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.30, no.1-2 (2010), p.101-121, il. 
856 |f 2010Agnes  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2010Agnes.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2010Agnes.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG