Mortalidad perinatal de lechones en cerdas alojadas al aire libre [comunicación]. Mortality of piglets during the farrowing in sows housed outdoors [communication].

La mortalidad constituye la causa principal de muerte en lechones, pero no se conoce bien su relación con el comportamiento de la cerda mientras transcurre el parto. La mayoria de los lechones expulsados tempranamente son nacidos vivos, pero a medida que avanza el parto, una proporción creciente de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cervellini, J. E.
Otros Autores: Braun, R. O., Muñoz, M. V.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06222nab a2200757 a 4500
001 BIBUN024405
008 100628s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Cervellini, J. E.  |9 46516 
700 1 |a Braun, R. O.  |9 46515 
700 1 |a Muñoz, M. V.  |9 46517 
245 0 0 |a Mortalidad perinatal de lechones en cerdas alojadas al aire libre [comunicación]. Mortality of piglets during the farrowing in sows housed outdoors [communication].  
650 0 |a LECHON  |9 1206 
650 0 |a CERDAS  |9 1205 
650 0 |a MORTALIDAD  |9 4694 
650 0 |a MUERTE FETAL  |9 30226 
650 0 |9 12074  |a PARTO 
650 0 |a PERIODO PERINATAL  |9 21144 
773 |t Revista argentina de producción animal  |g Vol.29, no.2 (2009), p.161-168, tbls. 
520 |a La mortalidad constituye la causa principal de muerte en lechones, pero no se conoce bien su relación con el comportamiento de la cerda mientras transcurre el parto. La mayoria de los lechones expulsados tempranamente son nacidos vivos, pero a medida que avanza el parto, una proporción creciente de ellos son mortinatos. Estos animales muestran típicamente falta de oxígeno en sus vías respiratorias, a menudo asociados con lesión del cordón umbilical. La tasa de mortinatalidad tiende a ser alta en partos prolongados, especialmente en los que duran más de 6 horas, en casos en que el lechón es expulsado tras un intervalo inusualmente largo y en cerdas de primer parto. En este trabajo se evaluó si los partos prolongados son la principal causa de muerte perinatal en cerdas jóvenes, y si el total de muertes tiene relación con el número ordinal de parto. El estudio se realizó en la provincia de La Pampa, Argentina, sobre un rodeo de 60 cerdas híbridas F2 [hembrasF1=Landrace x Yorkshire x macho Duroc Yersey], alojadas al aire libre. Se controlaron 85 partos, 40 en primíparas [P] y 45 en multíparas [M]. En ambos grupos se establecieron 7 espacios de tiempo de duración de los partos y se registraron tres motivos de muerte [traumatismos, aplastamientos, ocurridas en 1° día de vida, OM]. El registro de MP y OM se determinó con informe clínico y diagnóstico por necropsia e histopatología. Los datos se analizaron mediante la prueba khi2. Del total de muertos [MP, MF y OM] se determinaron medidas de frecuencia y fuerza de asociación frente a dos factores de exposición: P y M. Los resultados indicaron que el tiempo de parto no influyó sobre el total de lechones muertos, en cerdas P[khi=0,34;khi2 [0,05;6]=6,79] y M[khi2=0,19; khi2[0,05,4]=6,09] y que el total de muertos no fue afectado por el número ordinal de parto [khi2=0,34;khi2[0,05;1]=0,9]. Pudo inferirse también, que existe un riesgo de que ocurra mayor MP en primíparas [RR: 0,635] y mayor riesgo de MF y OM en cerdas multíparas [RR: 1,11 y 2,03 respectivamente], determinando así que cada evento de muerte está asociado al número ordinal de parto. 
901 |a 25031 
902 |a as 
903 |a 20100628 
903 |a 20100629 
903 |a 20100629 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Mortalidad perinatal de lechones en cerdas alojadas al aire libre [comunicación] 
920 |a Mortality of piglets during the farrowing in sows housed outdoors [communication] 
922 |a Cervellini  |b J. E. 
922 |a Braun  |b R. O. 
922 |a Muñoz  |b M. V. 
936 |t Revista argentina de producción animal 
950 |a es 
951 |a p.161-168 
953 |a Vol.29, no.2 (2009) 
965 |a LECHON 
965 |a CERDAS 
965 |a MORTALIDAD 
965 |a MUERTE FETAL 
965 |a PARTO 
965 |a PERIODO PERINATAL 
969 |a La mortalidad constituye la causa principal de muerte en lechones, pero no se conoce bien su relación con el comportamiento de la cerda mientras transcurre el parto 
969 |a La mayoria de los lechones expulsados tempranamente son nacidos vivos, pero a medida que avanza el parto, una proporción creciente de ellos son mortinatos 
969 |a Estos animales muestran típicamente falta de oxígeno en sus vías respiratorias, a menudo asociados con lesión del cordón umbilical 
969 |a La tasa de mortinatalidad tiende a ser alta en partos prolongados, especialmente en los que duran más de 6 horas, en casos en que el lechón es expulsado tras un intervalo inusualmente largo y en cerdas de primer parto 
969 |a En este trabajo se evaluó si los partos prolongados son la principal causa de muerte perinatal en cerdas jóvenes, y si el total de muertes tiene relación con el número ordinal de parto 
969 |a El estudio se realizó en la provincia de La Pampa, Argentina, sobre un rodeo de 60 cerdas híbridas F2 [hembrasF1=Landrace x Yorkshire x macho Duroc Yersey], alojadas al aire libre 
969 |a Se controlaron 85 partos, 40 en primíparas [P] y 45 en multíparas [M] 
969 |a En ambos grupos se establecieron 7 espacios de tiempo de duración de los partos y se registraron tres motivos de muerte [traumatismos, aplastamientos, ocurridas en 1° día de vida, OM] 
969 |a El registro de MP y OM se determinó con informe clínico y diagnóstico por necropsia e histopatología 
969 |a Los datos se analizaron mediante la prueba khi2. Del total de muertos [MP, MF y OM] se determinaron medidas de frecuencia y fuerza de asociación frente a dos factores de exposición: P y M 
969 |a Los resultados indicaron que el tiempo de parto no influyó sobre el total de lechones muertos, en cerdas P[khi=0,34;khi2 [0,05;6]=6,79] y M[khi2=0,19; khi2[0,05,4]=6,09] y que el total de muertos no fue afectado por el número ordinal de parto [khi2=0,34;khi2[0,05;1]=0,9] 
969 |a Pudo inferirse también, que existe un riesgo de que ocurra mayor MP en primíparas [RR: 0,635] y mayor riesgo de MF y OM en cerdas multíparas [RR: 1,11 y 2,03 respectivamente], determinando así que cada evento de muerte está asociado al número ordinal de parto. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i tbls. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29326  |d 29326 
090 |a H 287