|
|
|
|
LEADER |
05709nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN023711 |
008 |
100225s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Crudeli, G. A.
|9 13220
|
700 |
1 |
|
|a De la Sota, Rodolfo L.
|9 44952
|
700 |
1 |
|
|a Scarnatto, R. E.
|9 46194
|
700 |
1 |
|
|a Konrad, J. L.
|9 46195
|
700 |
1 |
|
|a Patiño, E. M.
|9 13221
|
245 |
0 |
0 |
|a Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino. Pregnancy rate in buffaloes submitted to different fixed time artificial insemination protocols in Northeast Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a BUFALO DE AGUA
|9 17669
|
650 |
|
0 |
|9 3694
|a INSEMINACION ARTIFICIAL
|
650 |
|
0 |
|a CORRIENTES [PROVINCIA]
|9 3243
|
650 |
|
0 |
|a GESTACION
|9 1209
|
650 |
|
0 |
|9 24774
|a ESTROGENOS
|
650 |
|
0 |
|a PROGESTERONA
|9 21798
|
773 |
|
|
|t Revista veterinaria
|a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
|g Vol.20, no.1 (2009), p.41-44, il.
|
520 |
|
|
|a El objetivo del trabajo fue comparar las tasas de prenez obtenidas con dos diferentes protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo [IATF] en búfalas de raza Mediterránea, en el norte de Corrientes, Argentina. Se utilizaron 93 búfalas pluríparas, con crías, divididas en dos grupos. En el Grupo 1 [G1, n=34] se ensayó el protocolo Ovsynch: sincronización [día 0] 8 microgramo de buserelina [GnRH], día 7: 150 mg de cloprostenol [PGF2a]; día 9: 8 microgramos de GnRH; día 10: IATF. Resincronización [día 28: 8 micrograma de GnRH]; día 35: diagnóstico de gestación por ultrasonografía y 150 microgramos de PGF2a a los animales diagnosticados vacíos; día 37: 8 microgramos de GnRH; día 38: IATF. En el Grupo 2 [G2, n=41] se empleo un protocolo con dispositivos intravaginales [DIV] de progestágenos: sincronización [día 0]: 2 mg de benzoato de estradiol [BE] y 1 DIV de primer uso durante 7 días; día 7: 150 mg de PGF2a; día 8: 1 mg de BE; día 9: IATF. Resincronización [día 28]: 1 mg de BE y DIV de segundo uso durante 7 días; dia 35: diagnóstico de gestación mediante ultrasonografía y 150 microgramos de PGF2a a los animales diagnosticados vacíos; día 36: 1 mg de BE; día 37: IATF. Entre los días 55 y 75 se realizó repaso con toros y el día 100 se efectuó ecografía para determinar preñez final. Los resultados para primo inseminación, resincronización y preñez final en G1 y G2 fueron respectivamente de 44 y 68 por ciento [p mayor a 0,03], 75 y 80 por ciento y 83 y 87 por ciento. Se resalta la más alta tasa de preñez obtenida por el grupo sometido al protocolo con dispositivos intravaginales de progestágenos.
|
901 |
|
|
|a 24316
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100225
|
903 |
|
|
|a 20100225
|
903 |
|
|
|a 20100226
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Tasa de preñez en búfalas sometidas a distintos protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo en el nordeste argentino
|
920 |
|
|
|a Pregnancy rate in buffaloes submitted to different fixed time artificial insemination protocols in Northeast Argentina
|
922 |
|
|
|a Crudeli
|b G. A.
|
922 |
|
|
|a De la Sota
|b Rodolfo L.
|
922 |
|
|
|a Scarnatto
|b R. E.
|
922 |
|
|
|a Konrad
|b J. L.
|
922 |
|
|
|a Patiño
|b E. M.
|
936 |
|
|
|t Revista veterinaria
|
939 |
|
|
|l Corrientes
|n Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
|p AR
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.41-44
|
953 |
|
|
|a Vol.20, no.1 (2009)
|
965 |
|
|
|a BUFALO DE AGUA
|
965 |
|
|
|a INSEMINACION ARTIFICIAL
|
965 |
|
|
|a CORRIENTES [PROVINCIA]
|
965 |
|
|
|a GESTACION
|
965 |
|
|
|a ESTROGENOS
|
965 |
|
|
|a PROGESTERONA
|
969 |
|
|
|a El objetivo del trabajo fue comparar las tasas de prenez obtenidas con dos diferentes protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo [IATF] en búfalas de raza Mediterránea, en el norte de Corrientes, Argentina
|
969 |
|
|
|a Se utilizaron 93 búfalas pluríparas, con crías, divididas en dos grupos. En el Grupo 1 [G1, n=34] se ensayó el protocolo Ovsynch: sincronización [día 0] 8 microgramo de buserelina [GnRH], día 7: 150 mg de cloprostenol [PGF2a]; día 9: 8 microgramos de GnRH; día 10: IATF
|
969 |
|
|
|a Resincronización [día 28: 8 micrograma de GnRH]; día 35: diagnóstico de gestación por ultrasonografía y 150 microgramos de PGF2a a los animales diagnosticados vacíos; día 37: 8 microgramos de GnRH; día 38: IATF
|
969 |
|
|
|a En el Grupo 2 [G2, n=41] se empleo un protocolo con dispositivos intravaginales [DIV] de progestágenos: sincronización [día 0]: 2 mg de benzoato de estradiol [BE] y 1 DIV de primer uso durante 7 días; día 7: 150 mg de PGF2a; día 8: 1 mg de BE; día 9: IATF
|
969 |
|
|
|a Resincronización [día 28]: 1 mg de BE y DIV de segundo uso durante 7 días; dia 35: diagnóstico de gestación mediante ultrasonografía y 150 microgramos de PGF2a a los animales diagnosticados vacíos; día 36: 1 mg de BE; día 37: IATF
|
969 |
|
|
|a Entre los días 55 y 75 se realizó repaso con toros y el día 100 se efectuó ecografía para determinar preñez final
|
969 |
|
|
|a Los resultados para primo inseminación, resincronización y preñez final en G1 y G2 fueron respectivamente de 44 y 68 por ciento [p mayor a 0,03], 75 y 80 por ciento y 83 y 87 por ciento
|
969 |
|
|
|a Se resalta la más alta tasa de preñez obtenida por el grupo sometido al protocolo con dispositivos intravaginales de progestágenos.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 593
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29019
|d 29019
|
090 |
|
|
|a H 593
|