Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo

En un camino abandonado del bosque chaqueño semiárido [Parque Nacional Copo, Argentina], comparamos la comunidad de plantas leñosas en dos sectores: uno de bosque secundario con presencia de ganado vacuno [Vacas-Bs], y otro de bosque primario sin presencia de ganado vacuno [Sin Vacas-Bp]. Para esto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tálamo, Andrés
Otros Autores: Trucco, Carlos E., Caziani, Sandra M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02323nab a2200301 a 4500
001 BIBUN023163
003 AR-BaUFA
005 20231026164034.0
008 091021s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 28960  |d 28960 
999 |d 28960 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1840 BIS 2  
100 1 |a Tálamo, Andrés  |9 46093 
245 0 0 |a Vegetación leñosa de un camino abandonado del Chaco semiárido en relación a la matriz de vegetación circundante y el pastoreo 
246 0 0 |a Woody vegetation of an abandoned road in the semiarid Chaco forest in relation to the surrounding vegetation matriz and grazing 
520 |a En un camino abandonado del bosque chaqueño semiárido [Parque Nacional Copo, Argentina], comparamos la comunidad de plantas leñosas en dos sectores: uno de bosque secundario con presencia de ganado vacuno [Vacas-Bs], y otro de bosque primario sin presencia de ganado vacuno [Sin Vacas-Bp]. Para esto, medimos atributos de la vegetación leñosa en parcelas dispuestas al azar en cada sector. La riqueza de especies, la densidad de plantas adultas y el área basal fueron similares en los dos sectores. En las parcelas del sector Vacas-Bs, Capparis retusa representó el 34 por ciento del área basal total, disminuyendo la equitatividad del ensamble de este sector. El número de ramas por individuo y la densidad de ramas fueron similares en ambos sectores. Achatocarpus praecox, Prosopis sp. y Ximenia americana estuvieron presentes sólo en las parcelas del sector Vacas-Bs, mientras que Senna aphylla fue encontrada sólo en las parcelas del sector Sin Vacas-Bp, aunque estas diferencias podrían deberse a la variación intrínseca. En el tiempo considerado, no encontramos evidencias marcadas de que la comunidad de plantas leñosas difiera entre sectores con distinta historia de pastoreo y vegetación circundante. 
650 0 |a REGION CHAQUEÑA  |2 Agrovoc  |9 24710 
650 0 |a CLIMA ARIDO  |2 Agrovoc  |9 3536 
650 0 |9 242  |a PASTOREO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 5137  |a BIODIVERSIDAD  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1871  |a BOSQUES  |2 Agrovoc 
650 0 |a DEGRADACION AMBIENTAL  |2 Agrovoc  |9 8048 
700 1 |a Trucco, Carlos E.  |9 46094 
700 1 |a Caziani, Sandra M.  |9 46095 
773 0 |t Ecología austral  |g Vol.19, no.2 (ago.2009), p.157-165, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG