Fertilización potásica inicial y residual en cultivos de secano en suelos sobre areniscas cretácicas y transicionales.
La agricultura de uruguay se realizó tradicionalmente sobre suelos bien provistos de potasio [K].. Sin embargo, la creciente expansión agrícola se ha producido hacia suelos con restricciones como son los desarrollados sobre areniscas cretácicas que presentan , niveles de K intercambiable naturalment...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02906nab a2200625 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN022050 | ||
008 | 090511s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |a Bautes, Carlos |9 45380 | |
700 | 1 | |a Barbazán, Mónica |9 44958 | |
700 | 1 | |a Beux, Licy |9 45381 | |
245 | 0 | 0 | |a Fertilización potásica inicial y residual en cultivos de secano en suelos sobre areniscas cretácicas y transicionales. |
650 | 0 | |9 391 |a APLICACION DE ABONOS | |
650 | 0 | |9 88 |a FERTILIDAD DEL SUELO | |
650 | 0 | |9 395 |a ABONOS POTASICOS | |
650 | 0 | |a CULTIVOS DE INVIERNO |9 3939 | |
650 | 0 | |a RENDIMIENTO |9 1883 | |
650 | 0 | |9 3674 |a GRANOS | |
773 | |t Informaciones agronómicas del Cono Sur |a Instituto de la Potasa y el Fósforo |g no.41 (mar.2009), p.1-8, il. | ||
520 | |a La agricultura de uruguay se realizó tradicionalmente sobre suelos bien provistos de potasio [K].. Sin embargo, la creciente expansión agrícola se ha producido hacia suelos con restricciones como son los desarrollados sobre areniscas cretácicas que presentan , niveles de K intercambiable naturalmente bajos.. Este estudio muestra respuestas a la aplicación de K en cultivos de invierno y de verano, tanto en rendimiento en grano, parámetros de calidad y en K removido, en suelos que presentaron niveles de K intercambiable entre 0.18 a 0.37 cmol c kg[-1]. | ||
901 | |a 022617 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20090511 | ||
903 | |a 20090511 | ||
904 | |a OK | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
920 | |a Fertilización potásica inicial y residual en cultivos de secano en suelos sobre areniscas cretácicas y transicionales | ||
922 | |a Bautes |b Carlos | ||
922 | |a Barbazán |b Mónica | ||
922 | |a Beux |b Licy | ||
936 | |t Informaciones agronómicas del Cono Sur | ||
939 | |n Instituto de la Potasa y el Fósforo |s INPOFOS | ||
950 | |a es | ||
951 | |a p.1-8 | ||
953 | |a no.41 (mar.2009) | ||
965 | |a APLICACION DE ABONOS | ||
965 | |a FERTILIDAD DEL SUELO | ||
965 | |a ABONOS POTASICOS | ||
965 | |a CULTIVOS DE INVIERNO | ||
965 | |a RENDIMIENTO | ||
965 | |a GRANOS | ||
969 | |a La agricultura de uruguay se realizó tradicionalmente sobre suelos bien provistos de potasio [K]. | ||
969 | |a Sin embargo, la creciente expansión agrícola se ha producido hacia suelos con restricciones como son los desarrollados sobre areniscas cretácicas que presentan , niveles de K intercambiable naturalmente bajos. | ||
969 | |a Este estudio muestra respuestas a la aplicación de K en cultivos de invierno y de verano, tanto en rendimiento en grano, parámetros de calidad y en K removido, en suelos que presentaron niveles de K intercambiable entre 0.18 a 0.37 cmol c kg[-1]. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
917 | |a GM | ||
917 | |a GM | ||
915 | |i il. | ||
975 | |c H 784 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 28605 |d 28605 | ||
090 | |a H 784 |