|
|
|
|
LEADER |
03514nab a2200637 a 4500 |
001 |
BIBUN021952 |
008 |
090401s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Bonacina, Marlice Salete
|9 45218
|
700 |
1 |
|
|a Queiroz, María Isabel
|9 45219
|
700 |
1 |
|
|a Santo, Milton Espírito
|9 45220
|
245 |
0 |
0 |
|a Estimación de la vida útil de empanados de pescado.
|
650 |
|
0 |
|a PESCADO
|9 14857
|
650 |
|
0 |
|a PRODUCTOS DERIVADOS DEL PESCADO
|9 18172
|
650 |
|
0 |
|9 4961
|a ALIMENTOS DE ORIGEN MARINO
|
650 |
|
0 |
|a CORVINA
|9 45221
|
773 |
|
|
|t Alimentaria : investigación, tecnología y seguridad
|g no.399 (dic.-ene.2008-2009), p.109-115, il.
|
520 |
|
|
|a El trabajo tuvo por objetivo estimar la vida útil de empanado de pescado, elaborado a partir de corvina [micropogonias furnieri].. Para la obtención del producto, el músculo del pescado fue triturado y lavado por 30 segundos en agua corriente, posteriormente la pulpa fue colocada en cortador y adicionada de los demás ingredientes para homogenización.. La masa fue entonces acondicionada en moldes de aluminio [4 x 4 cm] y congelada a 180 °C, para ser sometida a la etapa de empanado y previa fritura.. Por último fueron envasados y almacenados a -18°C para después estimar la vida útil.. El producto fue monitoreado cada 15 días, por un período de 135 días, por medio análisis químicos [TBA, valor peróxido, índice de acidez e índice de iodo] , microbiológicos [salmonella, staphylococcus coagulase positivo e coliformes a 45 °C] y sensoriales, en relación a intensidad de olor y sabores extraños [...].
|
901 |
|
|
|a 022349
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20090401
|
903 |
|
|
|a 20090413
|
903 |
|
|
|a 20090413
|
903 |
|
|
|a 20130719
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Estimación de la vida útil de empanados de pescado
|
922 |
|
|
|a Bonacina
|b Marlice Salete
|
922 |
|
|
|a Queiroz
|b María Isabel
|
922 |
|
|
|a Santo
|b Milton Espírito
|
936 |
|
|
|s investigación, tecnología y seguridad
|t Alimentaria
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.109-115
|
953 |
|
|
|a no.399 (dic.-ene.2008-2009)
|
965 |
|
|
|a PESCADO
|
965 |
|
|
|a PRODUCTOS DERIVADOS DEL PESCADO
|
965 |
|
|
|a ALIMENTOS DE ORIGEN MARINO
|
965 |
|
|
|a CORVINA
|
969 |
|
|
|a El trabajo tuvo por objetivo estimar la vida útil de empanado de pescado, elaborado a partir de corvina [micropogonias furnieri].
|
969 |
|
|
|a Para la obtención del producto, el músculo del pescado fue triturado y lavado por 30 segundos en agua corriente, posteriormente la pulpa fue colocada en cortador y adicionada de los demás ingredientes para homogenización.
|
969 |
|
|
|a La masa fue entonces acondicionada en moldes de aluminio [4 x 4 cm] y congelada a 180 °C, para ser sometida a la etapa de empanado y previa fritura.
|
969 |
|
|
|a Por último fueron envasados y almacenados a -18°C para después estimar la vida útil.
|
969 |
|
|
|a El producto fue monitoreado cada 15 días, por un período de 135 días, por medio análisis químicos [TBA, valor peróxido, índice de acidez e índice de iodo] , microbiológicos [salmonella, staphylococcus coagulase positivo e coliformes a 45 °C] y sensoriales, en relación a intensidad de olor y sabores extraños [...].
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 1873
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 28535
|d 28535
|
090 |
|
|
|a H 1873
|