Disturbios generados por el pisoteo vacuno y la inundación sobre la vegetación de los pastizales de la pampa deprimida [Argentina]

El objetivo general de esta tesis fué estudiar los efectos de las inundaciones y el estrés mecánico por pisoteo vacuno sobre el comportamiento de especies graminoides y dicotiledóneas y el impacto sobre sus respectivos grupos funcionales en el pastizal.. En primer lugar se analizó el rol de la gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Striker, Gustavo Gabriel
Otros Autores: Golluscio, Rodolfo Angel (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07371ntm a2200829 a 4500
001 BIBUN021414
008 081201s2008 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 11986  |a Striker, Gustavo Gabriel 
700 1 |9 3162  |a León, Rolando Juan Carlos  |e dir. 
700 1 |9 729  |a Golluscio, Rodolfo Angel  |e cons. 
245 0 0 |a Disturbios generados por el pisoteo vacuno y la inundación sobre la vegetación de los pastizales de la pampa deprimida [Argentina] 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2008. 
260 |c 2008 
300 |a 80 p.  |b il. 
520 |a El objetivo general de esta tesis fué estudiar los efectos de las inundaciones y el estrés mecánico por pisoteo vacuno sobre el comportamiento de especies graminoides y dicotiledóneas y el impacto sobre sus respectivos grupos funcionales en el pastizal.. En primer lugar se analizó el rol de la generación de aerénquima por inundación sobre la resistencia mecánica de las raíces a la compresión usando especies representativas de las cuatro tipologías anatómicas radicales reconocidas por la literatura (Apium, Rumex, graminácea y ciperácea).. Se demostró que en raíces de especies dicotiledóneas (tipos Apium y Rumex) el aumento de la porosidad derivó en una pérdida progresiva de la resistencia a la compresión mientras que en las graminoides (tipos graminácea y ciperácea) la estructura radical permaneció inalterada frente a aumentos de aerénquima probablemente debido a la protección mecánica de un anillo pluriseriado de células en las capas externas de la corteza radical.. En segundo lugar se estudió la relación entre la resistencia mecánica radical y la tolerancia al pisoteo vacuno en condiciones de inundación sobre plantas individuales de una gramínea y de una dicotiledónea.. Se encontró una relación positiva entre ambos parámetros, donde la gramínea Paspalum dilatatum, de raíces resistentes (tipo graminácea), no se vió afectada en términos de biomasa por el pisoteo en suelo inundado mientras que la dicotiledónea Lotus tenuis, de raíces débiles (tipo Apium), no sobrevivió a dicha combinación de disturbios.. En tercer lugar se estudió, sobre mesocosmos de pastizal, la respuesta de los grupos funcionales de graminoides y dicotiledóneas de los pastizales de la Pampa Deprimida a la combinación de pisoteo e inundación. Aquí se demostró que la incorporación de pisoteo en el pastizal inundado potenció la accioón de las inundaciones sobre la dominancia exclusiva de las graminoides y sobre el retroceso de las dicotiledóneas.. Los mesocosmos de pastizal pisoteados e inundados fueron dominados por las graminoides, en especial pastos palustres, que concentraron el 90 por ciento de la biomasa y la cobertura total, reflejando que las respuestas obtenidas en las especies a nivel de planta individual resultaron consistentes con el comportamiento de sus respectivos grupos funcionales. 
650 0 |9 950  |a PASTIZALES 
650 0 |9 3924  |a INUNDACION 
650 0 |9 796  |a GRAMINEAS 
650 0 |a DICOTILEDONEAS  |9 1469 
650 0 |a RAICES  |9 2125 
650 0 |a POROSIDAD  |9 3435 
650 0 |a PISOTEO  |9 10705 
650 0 |a DAÑOS MECANICOS  |9 10208 
650 0 |a BIOMASA  |9 4033 
650 0 |a PAMPA DEPRIMIDA  |9 8020 
901 |a 021763 
902 |a t 
903 |a 20081201 
903 |a 20081201 
903 |a 20101209 
904 |a OK 
904 |a DO 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a IMPRESO 
924 |a Disturbios generados por el pisoteo vacuno y la inundación sobre la vegetación de los pastizales de la pampa deprimida [Argentina]  |t Disturbios generados por el pisoteo vacuno y la inundación sobre la vegetación de los pastizales de la pampa deprimida [Argentina] 
928 |a Striker  |b Gustavo Gabriel 
928 |a León  |b Rolando Juan Carlos  |f dir. 
928 |a Golluscio  |b Rodolfo Angel  |f cons. 
945 |a 2008 
950 |a es 
965 |a PASTIZALES 
965 |a INUNDACION 
965 |a GRAMINEAS 
965 |a DICOTILEDONEAS 
965 |a RAICES 
965 |a POROSIDAD 
965 |a PISOTEO 
965 |a DAÑOS MECANICOS 
965 |a BIOMASA 
965 |a PAMPA DEPRIMIDA 
969 |a El objetivo general de esta tesis fué estudiar los efectos de las inundaciones y el estrés mecánico por pisoteo vacuno sobre el comportamiento de especies graminoides y dicotiledóneas y el impacto sobre sus respectivos grupos funcionales en el pastizal. 
969 |a En primer lugar se analizó el rol de la generación de aerénquima por inundación sobre la resistencia mecánica de las raíces a la compresión usando especies representativas de las cuatro tipologías anatómicas radicales reconocidas por la literatura (Apium, Rumex, graminácea y ciperácea). 
969 |a Se demostró que en raíces de especies dicotiledóneas (tipos Apium y Rumex) el aumento de la porosidad derivó en una pérdida progresiva de la resistencia a la compresión mientras que en las graminoides (tipos graminácea y ciperácea) la estructura radical permaneció inalterada frente a aumentos de aerénquima probablemente debido a la protección mecánica de un anillo pluriseriado de células en las capas externas de la corteza radical. 
969 |a En segundo lugar se estudió la relación entre la resistencia mecánica radical y la tolerancia al pisoteo vacuno en condiciones de inundación sobre plantas individuales de una gramínea y de una dicotiledónea. 
969 |a Se encontró una relación positiva entre ambos parámetros, donde la gramínea Paspalum dilatatum, de raíces resistentes (tipo graminácea), no se vió afectada en términos de biomasa por el pisoteo en suelo inundado mientras que la dicotiledónea Lotus tenuis, de raíces débiles (tipo Apium), no sobrevivió a dicha combinación de disturbios. 
969 |a En tercer lugar se estudió, sobre mesocosmos de pastizal, la respuesta de los grupos funcionales de graminoides y dicotiledóneas de los pastizales de la Pampa Deprimida a la combinación de pisoteo e inundación. Aquí se demostró que la incorporación de pisoteo en el pastizal inundado potenció la accioón de las inundaciones sobre la dominancia exclusiva de las graminoides y sobre el retroceso de las dicotiledóneas. 
969 |a Los mesocosmos de pastizal pisoteados e inundados fueron dominados por las graminoides, en especial pastos palustres, que concentraron el 90 por ciento de la biomasa y la cobertura total, reflejando que las respuestas obtenidas en las especies a nivel de planta individual resultaron consistentes con el comportamiento de sus respectivos grupos funcionales. 
976 |a AAG 
977 |a 022641s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |e 80 p.  |i il. 
955 |a Ciencias Agropecuarias  |c Doctorado en Ciencias Agropecuarias  |d 2008  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.582  |l STR 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 16123  |d 16123 
090 |a T.G.582 STR