|
|
|
|
LEADER |
02657nab a2200529 a 4500 |
001 |
BIBUN021356 |
008 |
081107s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Leiva, Nidia Alejandra
|9 45012
|
245 |
0 |
0 |
|a Desinfección de almácigos de tabaco con metanes.
|
650 |
|
0 |
|a TUCUMAN
|9 3261
|
650 |
|
0 |
|9 6221
|a INDUSTRIA TABACALERA
|
650 |
|
0 |
|a DESINFECTANTES
|9 12173
|
650 |
|
0 |
|a DOSIS DE APLICACION
|9 9711
|
773 |
|
|
|t Idia XXI : revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|g Vol.8, no.10 (jul. 2008), p.111-118, il.
|
520 |
|
|
|a El bromuro de metilo es un producto agro tóxico para la salud humana, altera el equilibrio de los ecosistemas y el ambiente, siendo un fuerte destructor de la capa de ozono, es por ello que el el área tabacalera a través del Proyecto Prozono se trabaja en el uso de alternativas para su reemplazo.. Entre las alternativas químicas para su sustitución tenemos el uso de metanes, dentro de los cuales el METAM SODIO es el más utilizado y recomendado.. Pero también contamos con el METAM POTASIO y METAM AMONIO, los cuales cumplen con acción desinfectante.
|
901 |
|
|
|a 021652
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20081107
|
903 |
|
|
|a 20081107
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Desinfección de almácigos de tabaco con metanes
|
922 |
|
|
|a Leiva
|b Nidia Alejandra
|
936 |
|
|
|s revista de información sobre investigación y desarrollo agropecuario
|t Idia XXI
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|p AR
|s INTA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.111-118
|
953 |
|
|
|a Vol.8, no.10 (jul. 2008)
|
965 |
|
|
|a TUCUMAN
|
965 |
|
|
|a INDUSTRIA TABACALERA
|
965 |
|
|
|a DESINFECTANTES
|
965 |
|
|
|a DOSIS DE APLICACION
|
969 |
|
|
|a El bromuro de metilo es un producto agro tóxico para la salud humana, altera el equilibrio de los ecosistemas y el ambiente, siendo un fuerte destructor de la capa de ozono, es por ello que el el área tabacalera a través del Proyecto Prozono se trabaja en el uso de alternativas para su reemplazo.
|
969 |
|
|
|a Entre las alternativas químicas para su sustitución tenemos el uso de metanes, dentro de los cuales el METAM SODIO es el más utilizado y recomendado.
|
969 |
|
|
|a Pero también contamos con el METAM POTASIO y METAM AMONIO, los cuales cumplen con acción desinfectante.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i il.
|
975 |
|
|
|c H 1619 BIS 1
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 28393
|d 28393
|
090 |
|
|
|a H 1619 BIS 1
|