Evaluación de oportunidades e impedimentos para el uso de información climática en sistemas agrícolas pampeanos

La disponiblidad de nuevos y mejores pronósticos climáticos ofrece el potencial de mejorar la toma de decisiones en respuesta a la variabilidad climática. Sin embargo, a pesar de los beneficios potenciales, esta nueva información no ha sido efectiva en mitigar los impactos de la variabilidad climáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bert, Federico E.
Otros Autores: Podestá, Guillermo P. (co-dir.), Messina, Carlos D. (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06602ntm a2200805 a 4500
001 BIBUN020272
003 AR-BaUFA
005 20240313084624.0
008 080827s2007 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 15639  |d 15639 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a T.G.551.5 BER 
100 1 |a Bert, Federico E.  |9 12448 
245 0 0 |a Evaluación de oportunidades e impedimentos para el uso de información climática en sistemas agrícolas pampeanos 
246 3 1 |a An assessment of opportunities and impediments for the use of climate information in agricultural systems of the pampas 
260 |c 2007 
300 |a 198 p. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2007. 
520 |a La disponiblidad de nuevos y mejores pronósticos climáticos ofrece el potencial de mejorar la toma de decisiones en respuesta a la variabilidad climática. Sin embargo, a pesar de los beneficios potenciales, esta nueva información no ha sido efectiva en mitigar los impactos de la variabilidad climática en los sistemas agrícolas.. En esta tesis se evalúan oportunidades e impedimentos para el uso de información climática en los sistemas agrícolas pampeanos. El trabajo se enfoca en dos áreas agrícolas contrastantes de la región pampeana y dos escalas de variabilidad climática: variabilidad interanual e inter-decadal.. Mediante interacciones con actores relacionados a la producción agrícola se describe la toma de decisiones para identificar puntos de entrada, posibles respuestas adaptativas y potenciales problemas para el uso de información climática en la producción de soja y maíz.. Luego se realizan simulaciones para evaluar el resultado y valor económico del uso de información climática en la toma de decisiones. Los resultados muestran que existen oportunidades para el uso efectivo de información climática: existen decisiones sensibles al clima y cierta flexibilidad operativa y predisposición para cambiar el manejo del sistema en respuesta a pronósticos.. Las simulaciones muestran, para algunos casos, beneficios económicos del uso de información climática. Sin embargo, se detectan asociados limitaciones cognitivas de los decisores y operativas del manejo del sistema que impiden realizar completamente el valor potencial de los pronósticos.. Resultados de la tesis sugieren que el mejor conocimiento de las fuentes de variabilidad climática y sus impactos a nivel local y, de resultados y riesgos de estretegias adaptativas contribuiría a mejorar el uso de información climática.. Los resultados acerca de información climática asociada a variabilidad a escala de décadas advierten sobre los impactos negativos de una disminución en las precipitaciones (un escenario futuro plausible) en los sistemas agrícolas pampeanos marginales. 
650 0 |a FACTORES CLIMATICOS  |2 Agrovoc  |9 966 
650 0 |a CAMBIO CLIMATICO  |2 Agrovoc  |9 1750 
650 0 |a SOJA  |2 Agrovoc  |9 115 
650 0 |a MAIZ  |2 Agrovoc  |9 512 
650 0 |a TOMA DE DECISIONES  |2 Agrovoc  |9 457 
650 0 |a CLIMATOLOGIA  |2 Agrovoc  |9 962 
651 4 |a REGION PAMPEANA  |9 74657 
653 |a ENSO 
700 1 |a Satorre, Emilio Horacio  |e dir.  |9 9841 
700 1 |a Podestá, Guillermo P.  |e co-dir.  |9 23487 
700 1 |a Messina, Carlos D.  |e cons.  |9 8002 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
976 |a AAG 
901 |a 021245 
902 |a t 
903 |a 20080827 
903 |a 20101209 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a IMPRESO 
917 |a SS 
917 |a BP 
924 |a Evaluación de oportunidades e impedimentos para el uso de información climática en sistemas agrícolas pampeanos 
924 |a An assessment of opportunities and impediments for the use of climate information in agricultural systems of the pampas 
928 |a Bert 
928 |a Satorre 
928 |a Podestá 
928 |a Messina 
945 |a 2007 
948 |a AR 
950 |a es 
965 |a ENSO 
965 |a FACTORES CLIMATICOS 
965 |a CAMBIO CLIMATICO 
965 |a SOJA 
965 |a MAIZ 
965 |a REGION PAMPEANA 
965 |a TOMA DE DECISIONES 
965 |a CLIMATOLOGIA 
969 |a La disponiblidad de nuevos y mejores pronósticos climáticos ofrece el potencial de mejorar la toma de decisiones en respuesta a la variabilidad climática. Sin embargo, a pesar de los beneficios potenciales, esta nueva información no ha sido efectiva en mitigar los impactos de la variabilidad climática en los sistemas agrícolas. 
969 |a En esta tesis se evalúan oportunidades e impedimentos para el uso de información climática en los sistemas agrícolas pampeanos. El trabajo se enfoca en dos áreas agrícolas contrastantes de la región pampeana y dos escalas de variabilidad climática: variabilidad interanual e inter-decadal. 
969 |a Mediante interacciones con actores relacionados a la producción agrícola se describe la toma de decisiones para identificar puntos de entrada, posibles respuestas adaptativas y potenciales problemas para el uso de información climática en la producción de soja y maíz. 
969 |a Luego se realizan simulaciones para evaluar el resultado y valor económico del uso de información climática en la toma de decisiones. Los resultados muestran que existen oportunidades para el uso efectivo de información climática: existen decisiones sensibles al clima y cierta flexibilidad operativa y predisposición para cambiar el manejo del sistema en respuesta a pronósticos. 
969 |a Las simulaciones muestran, para algunos casos, beneficios económicos del uso de información climática. Sin embargo, se detectan asociados limitaciones cognitivas de los decisores y operativas del manejo del sistema que impiden realizar completamente el valor potencial de los pronósticos. 
969 |a Resultados de la tesis sugieren que el mejor conocimiento de las fuentes de variabilidad climática y sus impactos a nivel local y, de resultados y riesgos de estretegias adaptativas contribuiría a mejorar el uso de información climática. 
969 |a Los resultados acerca de información climática asociada a variabilidad a escala de décadas advierten sobre los impactos negativos de una disminución en las precipitaciones (un escenario futuro plausible) en los sistemas agrícolas pampeanos marginales. 
977 |a 022458s 
985 |a REST