Efecto de diferentes dosis de gonadotrofina coriónica equina sobre la respuesta reproductiva de hembras ovinas con un trtamiento para inducción de celos

El objetivo de este trabajo fue comparar el efecto de diferentes dosis de eCG en un tratamiento para inducción de celos en borregas [Ensayo 1] y ovejas [Ensayo 2] [Frisona x Corriedale] en anestro estacional sobre variables reproductivas.. Se utilizaron esponjas intravaginales con 60 mg de acetato d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Catalano, R.
Otros Autores: Teruel, M., Cabodevila, J. A., Callejas, Santiago Saúl
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02312nab a2200277 a 4500
001 BIBUN020146
003 AR-BaUFA
005 20240404184804.0
008 080730s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 27669  |d 27669 
999 |d 27669 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 766  
100 1 |a Catalano, R.  |9 40131 
245 0 0 |a Efecto de diferentes dosis de gonadotrofina coriónica equina sobre la respuesta reproductiva de hembras ovinas con un trtamiento para inducción de celos 
246 0 0 |a Effect of differente doses of equine chorionic gonadotropin on reproductive performance in sheep with oestrus induction treatment cycle 
520 |a El objetivo de este trabajo fue comparar el efecto de diferentes dosis de eCG en un tratamiento para inducción de celos en borregas [Ensayo 1] y ovejas [Ensayo 2] [Frisona x Corriedale] en anestro estacional sobre variables reproductivas.. Se utilizaron esponjas intravaginales con 60 mg de acetato de medroxiprogesterona por 10 días y al retiro de las mismas se administraron 300 UI [grupo G300] ó 500 UI [grupo G500] de eCG.. El porcentaje de celo no fue diferente entre grupos [Ensayo 1 = 100 por ciento; Ensayo 2 = 81,2 por ciento].. En el Ensayo 1 se observó una tendencia a diferir en el porcentaje de borregas que ovularon [G300 = 50,0 por ciento; G500= 90,0 por ciento. P=0,06] y una diferencia signifi cativa en el porcentaje de preñez [G300 = 20,0 por ciento; G500 = 70,0 por ciento. P menor a 0,05].. En el Ensayo 2, los porcentajes de preñez y fertilidad fueron signifi cativamente diferentes entre los grupos G300 y G500 [6,3 y 9,1 vs. 56,3 y 60,0 por ciento, respectivamente; P menor a 0,05].. Se concluye que la respuesta reproductiva de borregas y ovejas luego de un tratamiento para inducción de celos que incluye 300 UI de eCG es menor que la obtenida con el tratamiento que contiene una dosis de 500 UI de eCG. 
650 0 |9 862  |a OVEJA  |2 Agrovoc 
650 0 |a OVULACION INDUCIDA  |2 Agrovoc  |9 34811 
650 0 |a HORMONAS  |2 Agrovoc  |9 100 
700 1 |a Teruel, M.  |9 40133 
700 1 |a Cabodevila, J. A.  |9 40134 
700 1 |a Callejas, Santiago Saúl  |9 40135 
773 |t In vet : investigación veterinaria  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.9, no.1 (dic.2007), p.11-17, il. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG