Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo
El ajo [allium sativum L.] es una de las principales hortalizas estudiadas por sus efectos benéficos para la salud, atribuidos en su mayoría a la riqueza que posee en compuestos organoazufrados.. Entre ellos, el ajoeno, presente en preparaciones de ajo añejado en aceite, se destaca por ser uno de lo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02086cab a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN020071 | ||
003 | AR-BaUFA | ||
005 | 20250409092557.0 | ||
008 | 080625s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 27609 |d 27609 | ||
999 | |d 27609 | ||
999 | |d 27609 | ||
040 | |c AR-BaUFA |a AR-BaUFA | ||
090 | |a H 1610 | ||
100 | |a Soto Vargas, Verónica Carolina |9 47642 | ||
245 | 0 | 0 | |a Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo |
246 | 0 | 0 | |a Synthesis and purification of ajoene and its quantification in commercial garlic oils |
520 | |a El ajo [allium sativum L.] es una de las principales hortalizas estudiadas por sus efectos benéficos para la salud, atribuidos en su mayoría a la riqueza que posee en compuestos organoazufrados.. Entre ellos, el ajoeno, presente en preparaciones de ajo añejado en aceite, se destaca por ser uno de los principales responsables de la actividad antiagregante plaquetaria.. El objetivo de este trabajo fue validar una metodología analítica para su cuantificación en aceite de ajo.. Como este compuesto no se comercializa en el mercado y es necesario disponer de él para su empleo como estándar de referencia, se debió adecuar su síntesis y posterior purificación.. Para la síntesis se probaron dos metodologías, obteniéndose mejores resultados con la propuesta de Block et al.. Se purificó colectando fracciones a la salida del HPLC [Cromatografía líquida de alta performance], se logró la separación de ambos isómeros y por último se cuantificaron muestras de aceite de ajo, comercializadas en la provincia de Mendoza. | ||
650 | 0 | |a AJO |2 Agrovoc |9 361 | |
650 | 0 | |a ALLIUM SATIVUM |2 Agrovoc |9 5591 | |
650 | 0 | |a ACEITES |2 Agrovoc |9 5805 | |
651 | 4 | |a MENDOZA [PROVINCIA] |9 74943 | |
700 | 1 | |a Camargo, Alejandra |9 44191 | |
700 | 1 | |a González, Roxana |9 44192 | |
700 | 1 | |a Galmarini, Claudio R. |9 38962 | |
773 | |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |g Vol.39, no.1 (2007), p.93-100 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
976 | |a AAG |