Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza. Irrigation water quality in the Mendoza river basin. : temperatura, pH, iones solubles y sólidostemperature, pH, soluble and solid ions

El río Mendoza riega el oasis Norte en el que se encuentra asentada la población del Gran Mendoza. El crecimiento urbano avanzó sobre áreas originalmente agrícolas, rodeándolas y atravesándolas con una intrincada red de canales y desagües urbano-pluviales.. Para conocer la evolución de la calidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morábito, José A.
Otros Autores: Salatino, Santa, Medina, Rosa, Zimmermann, Mónica Erika, Filippini, María Flavia, Bermejillo, Adriana I., Campos, Susana, Nacif, Norma, Dediol, Cora, Genovese, Dora, Pizzuolo, Pablo, Mastrantonio, Leandro E., Valdés, Analía
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05478nab a2200901 a 4500
001 BIBUN019935
008 080604s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 47328  |a Morábito, José A. 
700 1 |a Salatino, Santa  |9 44063 
700 1 |a Medina, Rosa  |9 39447 
700 1 |a Zimmermann, Mónica Erika  |9 39448 
700 1 |a Filippini, María Flavia  |9 39298 
700 1 |a Bermejillo, Adriana I.  |9 19596 
700 1 |a Campos, Susana  |9 44064 
700 1 |a Nacif, Norma  |9 44065 
700 1 |a Dediol, Cora  |9 39479 
700 1 |a Genovese, Dora  |9 44066 
700 1 |a Pizzuolo, Pablo  |9 44067 
700 1 |a Mastrantonio, Leandro E.  |9 19597 
700 1 |a Valdés, Analía  |9 40235 
245 0 0 |a Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza. Irrigation water quality in the Mendoza river basin. :  |b temperatura, pH, iones solubles y sólidostemperature, pH, soluble and solid ions 
650 0 |9 752  |a MENDOZA [PROVINCIA] 
650 0 |9 934  |a CALIDAD DEL AGUA 
650 0 |a REGADIO  |9 1400 
650 0 |a RECURSOS HIDRICOS  |9 1965 
650 0 |a POLUCION DEL AGUA  |9 4781 
650 0 |9 1402  |a AGUA DE RIEGO 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.39, no.1 (2007), p.9-20, il. 
520 |a El río Mendoza riega el oasis Norte en el que se encuentra asentada la población del Gran Mendoza. El crecimiento urbano avanzó sobre áreas originalmente agrícolas, rodeándolas y atravesándolas con una intrincada red de canales y desagües urbano-pluviales.. Para conocer la evolución de la calidad del agua de esta cuenca se seleccionaron, estratégicamente, diversos sitios de muestre: tres puntos (RI a RIII) a lo largo del río a partir del derivador (dique Cipolletti), cinco en la red de canales (CI a CV) a siete ubicados en los colectores de drenaje (DI a DVII).. En ellos se realizó el análisis de las variables temperatura, pH, iones solubles y sólidos (en suspensión, sedimentables 10 minutos, totales, fijos y volátiles). En la red de drenaje sólo se analizaron los tres primeros parámetros.. La metodología estadística incluyó el análisis descriptivo, inferencial y espacial de cada variable.. Los resultados indican que en el río no hay diferencias entre los puntos de muestreo en lo que respecta a pH y sólidos totales volátiles. En cambio, sí se encuentran diferencias en todas las demás variables, y en general entre RIII y RII respecto de RI. En canales y RI no hay diferencias entre los puntos de muestreo en carbonatos y sólidos totales volátiles y sí en las demás variables analizadas. 
901 |a 020901 
902 |a as 
903 |a 20080604 
903 |a 20080703 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza  |s temperatura, pH, iones solubles y sólidos 
920 |a Irrigation water quality in the Mendoza river basin  |s temperature, pH, soluble and solid ions 
922 |a Morábito  |b José 
922 |a Salatino  |b Santa 
922 |a Medina  |b Rosa 
922 |a Zimmermann  |b Mónica Erika 
922 |a Filippini  |b María Flavia 
922 |a Bermejillo  |b Adriana I. 
922 |a Campos  |b Susana 
922 |a Nacif  |b Norma 
922 |a Dediol  |b Cora 
922 |a Genovese  |b Dora 
922 |a Pizzuolo  |b Pablo 
922 |a Mastrantonio  |b Leandro E. 
922 |a Valdés  |b Analía 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.9-20 
953 |a Vol.39, no.1 (2007) 
965 |a MENDOZA [PROVINCIA] 
965 |a CALIDAD DEL AGUA 
965 |a REGADIO 
965 |a RECURSOS HIDRICOS 
965 |a POLUCION DEL AGUA 
965 |a AGUA DE RIEGO 
969 |a El río Mendoza riega el oasis Norte en el que se encuentra asentada la población del Gran Mendoza. El crecimiento urbano avanzó sobre áreas originalmente agrícolas, rodeándolas y atravesándolas con una intrincada red de canales y desagües urbano-pluviales. 
969 |a Para conocer la evolución de la calidad del agua de esta cuenca se seleccionaron, estratégicamente, diversos sitios de muestre: tres puntos (RI a RIII) a lo largo del río a partir del derivador (dique Cipolletti), cinco en la red de canales (CI a CV) a siete ubicados en los colectores de drenaje (DI a DVII). 
969 |a En ellos se realizó el análisis de las variables temperatura, pH, iones solubles y sólidos (en suspensión, sedimentables 10 minutos, totales, fijos y volátiles). En la red de drenaje sólo se analizaron los tres primeros parámetros. 
969 |a La metodología estadística incluyó el análisis descriptivo, inferencial y espacial de cada variable. 
969 |a Los resultados indican que en el río no hay diferencias entre los puntos de muestreo en lo que respecta a pH y sólidos totales volátiles. En cambio, sí se encuentran diferencias en todas las demás variables, y en general entre RIII y RII respecto de RI. En canales y RI no hay diferencias entre los puntos de muestreo en carbonatos y sólidos totales volátiles y sí en las demás variables analizadas. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a VB 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27547  |d 27547 
090 |a H 1610