Efecto de la restricción en el consumo de energía sobre parámetros sanguíneos y pubertad en cabrillonas. Effect of energy intake restriction on blood profiles and onset of puberty in does.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de restricción en el consumo energético sobre la ganancia de peso, concentración sérica de IGF-I, metabolitos sanguíneos, desenlace de pubertad, duración del primer ciclo estral, eficiencia de utilización del alimento e índice de crecimiento rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cufré, G.
Otros Autores: Chaves, M. I., Godio, Leopoldo, Vázquez, M., Forchetti, O., Martínez, R. A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05514nab a2200697 a 4500
001 BIBUN019724
008 080418s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Cufré, G.  |9 43807 
700 1 |a Chaves, M. I.  |9 43808 
700 1 |a Godio, Leopoldo  |9 21691 
700 1 |a Vázquez, M.  |9 43809 
700 1 |a Forchetti, O.  |9 43810 
700 1 |a Martínez, R. A.  |9 43811 
245 0 0 |a Efecto de la restricción en el consumo de energía sobre parámetros sanguíneos y pubertad en cabrillonas. Effect of energy intake restriction on blood profiles and onset of puberty in does.  
650 0 |a CABRA  |9 4778 
650 0 |9 476  |a ENERGIA 
650 0 |a MADUREZ SEXUAL  |9 29608 
773 |t Revista argentina de producción animal  |a Asociación Argentina de Producción Animal  |g Vol.27, no.3 (sept.-dic.2007), p.169-177, il. 
520 |a El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de restricción en el consumo energético sobre la ganancia de peso, concentración sérica de IGF-I, metabolitos sanguíneos, desenlace de pubertad, duración del primer ciclo estral, eficiencia de utilización del alimento e índice de crecimiento relativo, en cabrillonas Anglo Nubian.. Dieciseis cabrillonas prepúberes de seis meses de edad y 16,08±1,4 kg de peso promedio fueron asignadas al azar a dos grupos: consumo a voluntad [GCV] y consumo restringido [GCR] al 80 por ciento de GCV. . La alimentación fue en base a heno de alfalfa picado [80 por ciento] y grano de maíz molido [20 por ciento], la mezcla proveyó una concentración energética [CE] de 2,3 Mcal EM/kgMS y 18 por ciento de proteína bruta [PB].. El consumo de materia seca difirió entre tratamientos siendo superior [p menor a0,001] en GCV [665,6±4,2 vs. 515,0±4,1 g/d para GCV y GCR, respectivamente].. La restricción moderada en el consumo a mediano plazo, impuesta en el presente ensayo, provocó una disminución en la ganancia de peso promedio [menor a 0,05] en GCR [49,7 ±7,7 vs. 75,6±12 g-d en GCR y GCV, respectivamente mayores [pmenor0,02]3n GCV. La concentración de IGF-I en plasma fue menor [pmenor 0,05] en las cabrillonas restringidas energéticamente.. La pubertad se presentó en un alto porcentaje de hembras en ambos tratamientos [7-8 y 6-8 cabrillonas en GCV y GCR respectivamente], aunque la edad media del desenlace de la pubertad fue 20 días mayor [p menor0,03] en el grupo metabólico y hormonal alcanzado, si bien difirió, estuvo en los rangos compatibles con la normalidad y en un contexto de un limitado número de animales, no comprometería el desenlace de pubertad. 
901 |a 020676 
902 |a as 
903 |a 20080418 
903 |a 20080418 
903 |a 20080514 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efecto de la restricción en el consumo de energía sobre parámetros sanguíneos y pubertad en cabrillonas 
920 |a Effect of energy intake restriction on blood profiles and onset of puberty in does 
922 |a Cufré  |b G. 
922 |a Chaves  |b M. I. 
922 |a Godio  |b Leopoldo 
922 |a Vázquez  |b M. 
922 |a Forchetti  |b O. 
922 |a Martínez  |b R. A. 
936 |t Revista argentina de producción animal 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de Producción Animal  |p AR  |s AAPA 
950 |a es 
951 |a p.169-177 
953 |a Vol.27, no.3 (sept.-dic.2007) 
965 |a CABRA 
965 |a ENERGIA 
965 |a MADUREZ SEXUAL 
969 |a El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de restricción en el consumo energético sobre la ganancia de peso, concentración sérica de IGF-I, metabolitos sanguíneos, desenlace de pubertad, duración del primer ciclo estral, eficiencia de utilización del alimento e índice de crecimiento relativo, en cabrillonas Anglo Nubian. 
969 |a Dieciseis cabrillonas prepúberes de seis meses de edad y 16,08±1,4 kg de peso promedio fueron asignadas al azar a dos grupos: consumo a voluntad [GCV] y consumo restringido [GCR] al 80 por ciento de GCV.  
969 |a La alimentación fue en base a heno de alfalfa picado [80 por ciento] y grano de maíz molido [20 por ciento], la mezcla proveyó una concentración energética [CE] de 2,3 Mcal EM/kgMS y 18 por ciento de proteína bruta [PB]. 
969 |a El consumo de materia seca difirió entre tratamientos siendo superior [p menor a0,001] en GCV [665,6±4,2 vs. 515,0±4,1 g/d para GCV y GCR, respectivamente]. 
969 |a La restricción moderada en el consumo a mediano plazo, impuesta en el presente ensayo, provocó una disminución en la ganancia de peso promedio [menor a 0,05] en GCR [49,7 ±7,7 vs. 75,6±12 g-d en GCR y GCV, respectivamente mayores [pmenor0,02]3n GCV. La concentración de IGF-I en plasma fue menor [pmenor 0,05] en las cabrillonas restringidas energéticamente. 
969 |a La pubertad se presentó en un alto porcentaje de hembras en ambos tratamientos [7-8 y 6-8 cabrillonas en GCV y GCR respectivamente], aunque la edad media del desenlace de la pubertad fue 20 días mayor [p menor0,03] en el grupo metabólico y hormonal alcanzado, si bien difirió, estuvo en los rangos compatibles con la normalidad y en un contexto de un limitado número de animales, no comprometería el desenlace de pubertad. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 27431  |d 27431 
090 |a H 287