Control de las parasitosis porcinas.
En esta revisión se analizan principalmente los planes de lucha integrada frente a las enfermedades parasitarias más importantes en porcino en producción intensiva, si bien, también se incluirán algunas referencias a los programas de control propios de la producción porcina extensiva. Se abordarán l...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02710nab a2200685 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | BIBUN018479 | ||
| 008 | 071012s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 100 | 1 | |a Gómez Bautista, Mercedes |9 42909 | |
| 700 | 1 | |a Ferre, Ignacio |9 42910 | |
| 700 | 1 | |a Ortega Mora, Miguel |9 42911 | |
| 245 | 0 | 0 | |a Control de las parasitosis porcinas. |
| 650 | 0 | |9 252 |a CERDO | |
| 650 | 0 | |9 871 |a ENFERMEDADES PARASITARIAS | |
| 650 | 0 | |9 257 |a SANIDAD ANIMAL | |
| 650 | 0 | |9 6223 |a HIGIENE VETERINARIA | |
| 650 | 0 | |a INFESTACION |9 676 | |
| 650 | 0 | |a INFECCIONES LATENTES |9 34784 | |
| 650 | 0 | |9 42912 |a SARNA | |
| 773 | |t Avances en tecnología porcina |a PRODIVE |g Vol.4 (mayo 2007), p.6-20, il. | ||
| 520 | |a En esta revisión se analizan principalmente los planes de lucha integrada frente a las enfermedades parasitarias más importantes en porcino en producción intensiva, si bien, también se incluirán algunas referencias a los programas de control propios de la producción porcina extensiva. Se abordarán las medidas higiénicas y sanitarias, las pautas terapéuticas y los fármacos que deben aplicarse para el control o, en su caso, la erradicación de las principales parasitosis del ganado porcino. | ||
| 901 | |a 019356 | ||
| 902 | |a as | ||
| 903 | |a 20071012 | ||
| 903 | |a 20071012 | ||
| 903 | |a 20080623 | ||
| 903 | |a 20100503 | ||
| 904 | |a OK | ||
| 905 | |a a | ||
| 906 | |a s | ||
| 907 | |a ARTICULO | ||
| 908 | |a IMPRESO | ||
| 920 | |a Control de las parasitosis porcinas | ||
| 922 | |a Gómez Bautista |b Mercedes | ||
| 922 | |a Ferre |b Ignacio | ||
| 922 | |a Ortega Mora |b Miguel | ||
| 936 | |t Avances en tecnología porcina | ||
| 939 | |l Madrid |n PRODIVE |p ES | ||
| 950 | |a es | ||
| 951 | |a p.6-20 | ||
| 953 | |a Vol.4 (mayo 2007) | ||
| 965 | |a CERDO | ||
| 965 | |a ENFERMEDADES PARASITARIAS | ||
| 965 | |a SANIDAD ANIMAL | ||
| 965 | |a HIGIENE VETERINARIA | ||
| 965 | |a INFESTACION | ||
| 965 | |a INFECCIONES LATENTES | ||
| 965 | |a SARNA | ||
| 969 | |a En esta revisión se analizan principalmente los planes de lucha integrada frente a las enfermedades parasitarias más importantes en porcino en producción intensiva, si bien, también se incluirán algunas referencias a los programas de control propios de la producción porcina extensiva | ||
| 969 | |a Se abordarán las medidas higiénicas y sanitarias, las pautas terapéuticas y los fármacos que deben aplicarse para el control o, en su caso, la erradicación de las principales parasitosis del ganado porcino. | ||
| 976 | |a AAG | ||
| 985 | |a REST | ||
| 917 | |a GM | ||
| 917 | |a GM | ||
| 917 | |a GM | ||
| 917 | |a BP | ||
| 915 | |i il. | ||
| 975 | |c H 3328 | ||
| 942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
| 999 | |c 26703 |d 26703 | ||
| 090 | |a H 3328 | ||