|
|
|
|
LEADER |
01500nab a2200301 a 4500 |
001 |
BIBUN013349 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20231204113847.0 |
008 |
060504s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 25787
|d 25787
|
999 |
|
|
|d 25787
|
999 |
|
|
|d 25787
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 1840 BIS 2
|
100 |
1 |
|
|9 71963
|a Vázquez, Diego Pedro
|
245 |
0 |
0 |
|a Reconsiderando el nicho hutchinsoniano
|
246 |
0 |
0 |
|a Reconsidering the hutchinsonian niche
|
520 |
|
|
|a El nicho es un concepto central en ecología. Sin embargo, ha sido difícil contar con una definición clara y general. Una definición históricamente importante e influyente hasta nuestros días es la propuesta por G. E. Hutchinson. A pesar de su importancia, esta definición tambien presenta varias limitaciones, particularmente en su conexión con la idea de la competencia interespecífica.. Esta conexión entre nicho y competencia ha permanecido hasta muestros días, dificultando la evolución de un concepto de nicho más general y menos ambiguo. En este artículo propongo algunas modificaciones al concepto original de Hutchinson que creo pueden ayudar a mitigar algunas de sus limitaciones.
|
650 |
|
|
|2 Agrovoc
|9 26
|
653 |
|
0 |
|a COMPETENCIA
|
653 |
|
0 |
|a DISPERSION
|
653 |
|
0 |
|a INTERACCION INTERESPECIFICA
|
653 |
|
0 |
|a MUTUALISMO
|
653 |
|
0 |
|a NICHO FUNDAMENTAL
|
653 |
|
0 |
|a NICHO REALIZADO
|
773 |
|
|
|t Ecología austral
|g Vol.15, no.2 (dic.2005), p.149-158
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|