|
|
|
|
LEADER |
02630cab a22003497a 4500 |
001 |
BIBUN012189 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20240829133559.0 |
008 |
051215s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 25591
|d 25591
|
999 |
|
|
|d 25591
|
999 |
|
|
|d 25591
|
022 |
|
|
|a 0325-9250
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|
100 |
1 |
|
|9 27280
|a Hurtado, Rafael H.
|
245 |
0 |
0 |
|a Análisis de la sensibilidad de distintos índices del ENSO para explicar los rendimientos de maíz en la región pampeana
|
246 |
0 |
0 |
|a Sensibility analysis of different ENSO indexes to explain corn yields in the argentine pampas
|
520 |
|
|
|a El fenómeno ENSO [El Niño Oscilación del Sur] tiene repercusión en el sistema climático, siendo también una de las principales causas de la variabilidad interanual y estacional en la producción de cultivos.. Los efectos globales sobre los rendimientos y la producción de alimentos abren las posibilidades de planificar las decisiones para potenciar sus impactos benéficos y mitigar los adversos; por lo cual el objetivo del presente estudio fue comparar varios índices que caracterizan al ENSO y determinar cuál o cuáles resultan mejores como indicadores de la variabilidad de los rendimientos de maíz en la Región Pampeana de la Argentina.. Se determinó que dentro de la Región Pampeana existen áreas donde todos los índices analizados presentan una señal sobre los rendimientos de maíz, pero que evolucionan de manera diferente desde el punto de vista espacial y temporal; poniendo de manifiesto que durante los eventos cálidos los rendimientos tienden a incrementarse y durante los eventos fríos a reducirse.. Estre los índices analizados, el MEI, el SOI y la SST presenta la ventaja de que sus pornósticos están ampliamente difundidos, pudiendo entonces ser utilizados como otras herramienta para la planificación del cultivo.
|
650 |
|
|
|2 Agrovoc
|9 26
|
651 |
|
4 |
|a REGION PAMPEANA
|9 74657
|
653 |
|
0 |
|a ENSO
|
653 |
|
0 |
|a MAIZ
|
700 |
1 |
|
|a Serio, Leonardo Ariel
|9 27282
|
700 |
1 |
|
|a Spescha, Liliana Beatriz
|9 23457
|
700 |
1 |
|
|a Fernández Long, María Elena
|9 27281
|
700 |
1 |
|
|a Murphy, Guillermo Mario
|9 16677
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.25, no.1 (2005), p.53-60, mapas
|
856 |
|
|
|f 2005hurtador
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2005hurtador.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2005hurtador.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|