Estimación de tiempos de secado para especies de uso alternativo

El aprovechamiento de maderas de especies tradicionales usadas por la industria, en el Parque Chaqueño, ha provocado la sensible disminución de sus áreas naturales, planteándose como una alternativa, el uso de la madera de especies consideradas secundarias por el escaso conocimiento de sus propiedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D`augero, Griselda
Otros Autores: Sosa Pinilla, Carmen del Rosario, Avila, Rodolfo, Pérez, Víctor R.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02345nab a2200325 a 4500
001 BIBUN008013
003 AR-BaUFA
005 20231114142549.0
008 041118s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 24892  |d 24892 
999 |d 24892 
999 |d 24892 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 3246  
100 1 |a D`augero, Griselda  |9 40121 
245 0 0 |a Estimación de tiempos de secado para especies de uso alternativo 
246 0 0 |a Dried times estimation for alternative use species 
520 |a El aprovechamiento de maderas de especies tradicionales usadas por la industria, en el Parque Chaqueño, ha provocado la sensible disminución de sus áreas naturales, planteándose como una alternativa, el uso de la madera de especies consideradas secundarias por el escaso conocimiento de sus propiedades, pero que en su volumen, representan una alternativa muy interesante.. Se trabajó con madera aserrada de: Phyllostylon rhamnoides [Poisson] Taubert. [Palo lanza], Aspidosperma quebracho - blanco Schlecht.. Quebracho blanco y Sideroxylon obtusifolium [Roem & Schult.].. T. D. Penn [Bumelia obtusifolia Roem. et Schult] Guaranimá, desde el punto de vista físico, a través de ensayos que permitan su estabilización.. La metodología desarrollada comprende la estimación de tiempo de secado según la propuesta de Terasawa, 1965.. Del análisis de los resultados se puede concluir, en las condiciones y tiempos de secado artificial propuestas para las especies en estudio.. Las condiciones para un secado artificial son: Temperaturas iniciales que no superan los 50º C, las diferencias psicrométricas iniciales son mínimas [de alrededor de 3º C] y la temperatura final apenas sobrepasa los 70º C para las tres especies. 
650 0 |9 1501  |a ARBOLES MADERABLES  |2 Agrovoc 
650 0 |9 6013  |a PRODUCTOS FORESTALES  |2 Agrovoc 
650 0 |9 490  |a MADERA  |2 Agrovoc 
650 0 |a ACONDICIONADO DE LA MADERA  |2 Agrovoc  |9 492 
650 0 |a TECNOLOGIA DE LA MADERA  |2 Agrovoc  |9 4911 
650 0 |a INDUSTRIA MADERERA  |2 Agrovoc  |9 7092 
700 1 |9 48092  |a Sosa Pinilla, Carmen del Rosario 
700 1 |a Avila, Rodolfo  |9 40123 
700 1 |a Pérez, Víctor R.  |9 40117 
773 |t Revista de ciencia y tecnología  |a Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Recursos Naturales  |g Vol.1, no.1 (jul.2004), p.65-76 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG