|
|
|
|
LEADER |
02445nab a2200385 a 4500 |
001 |
BIBUN007908 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20231121095837.0 |
008 |
041028s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 24787
|d 24787
|
999 |
|
|
|d 24787
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|
100 |
1 |
|
|9 28667
|a Gundel, Pedro Emilio
|
245 |
0 |
0 |
|a Contribución al estudio de la cadena agroalimentaria de la carne de la liebre europea en al Argentina
|
246 |
0 |
0 |
|a Contribution to study of the european hare meat agrifood chain in Argentina
|
520 |
|
|
|a La liebre europea, al poco tiempo de haber sido introducida en la Argentina, se transformó en plaga agropecuaria. Se convirtió en un recurso natural de alto valor desde que su cuero y su carne se exportan a Europa. La caza comercial pasó a ser el principal mecanismo de control poblacional, la cual quedó por debajo del umbral de daño económico. Actualmente, la Argentina es el primer exportador de carne de liebre; sin embargo, localmente existen algunos conflictos que podrían afectar esta fuente de divisas. Estudiando la cadena económico-productiva en un contexto histórico, se puso de manifiesto que los problemas más conspicuos son la ilegalidad de las prácticas actuales de caza y el mal manejo del recurso que se contrapone con su control como plaga y la generación de riqueza, fuente de trabajo y divisas. Del análisis surge la importancia de buscar las soluciones a su sustentabilidad desde los puntos de vista ecológico, sociológico y económico.
|
653 |
|
0 |
|a CADENA ALIMENTARIA
|
653 |
|
0 |
|a LIEBRE
|
653 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|
700 |
1 |
|
|9 3711
|a Mozeris, Gustavo
|
700 |
1 |
|
|a Trillo, Nicolás
|9 12686
|
700 |
1 |
|
|a Cosani, C. M.
|9 39993
|
700 |
1 |
|
|a Gaetano, Andrés Marcelo
|9 12971
|
700 |
1 |
|
|9 12546
|a Ghiglione, Hernán
|
700 |
1 |
|
|a Krumpholz, Evelyn Marian
|9 12970
|
700 |
1 |
|
|a Micheloud, R.
|9 39994
|
700 |
1 |
|
|a Perea, R. J.
|9 39995
|
700 |
1 |
|
|a Schifman, Arauco
|9 12574
|
700 |
1 |
|
|9 12692
|a Tognetti, Pedro Maximiliano
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.24, no.1 (2004), p.31-40
|
856 |
|
|
|f 2004gundelpe
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2004gundelpe.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2004gundelpe.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|