|
|
|
|
LEADER |
05131nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN007193 |
008 |
001212s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|9 4280
|a Ravelo, Andrés Carlos
|
700 |
1 |
|
|9 9608
|a Dardanelli, Julio Luis
|
245 |
0 |
0 |
|a Calibración y validación de un modelo de simulación de rendimiento de maní [Arachis hypogaea L.].
|
653 |
|
0 |
|a NORMALIZACION
|
653 |
|
0 |
|a VALIDACION
|
653 |
|
0 |
|a MODELOS
|
653 |
|
0 |
|a MANI
|
653 |
|
0 |
|a RENDIMIENTOS
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.13, no.1 (abr.1992), p.25-32, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a Se calibra y valida un modelo de simulación de rendimiento para maní cultivado en la región central de Córdoba. . La calibración y validación se efectuó con datos obtenidos de ensayos experimentales llevados a cabo en la EEA Manfredi, INTA durante las campañas. agrícolas 1989-90 y 1990-91. . El modelo estima las fechas de ocurrencia de las fases fenológicas: emergencia, floración, comienzo de desarrollo del clavo, desarrollo del grano y madurezfisiológica, y los componentes del rendimiento: Número de granos, peso de grano, granos porcaja y rendimiento de cajas y granos. . Otras estimaciones son: Indice de área foliar, biomasa en kg-ha de materia seca, peso de tallos [kg-ha] y relación entre pesos de biomasa y cajas. . La calibración consistió en establecer los coeficientes genéticos que regulan el crecimiento y el desarrollo de la planta de forma de ajustar los valores observados de dichos procesos en unacampaña agrícola. . La validación se realizó mediante la verificación de las estimaciones del modelo con datos de control de otra campaña agrícola. . Los resultados obtenidos tanto en la calibración como en la validación, muestran una adecuada estimación de las fechas fenológicas y de las variables fenométricas. . En la validación, la fase de maduración fue estimada con sólo un día de diferencia y el error de estimación del rendimiento en grano no superó el 5 por ciento.
|
856 |
|
|
|f 1992raveloac
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1992raveloac.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1992raveloac.pdf
|
901 |
|
|
|a 007592
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20001212
|
903 |
|
|
|a 20150917
|
903 |
|
|
|a 20160318
|
904 |
|
|
|a N
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
913 |
|
|
|a 4
|
920 |
|
|
|a Calibración y validación de un modelo de simulación de rendimiento de maní [Arachis hypogaea L.]
|
921 |
|
|
|a Ravelo
|b A. C.
|
921 |
|
|
|a Dardanelli
|b J. L.
|
922 |
|
|
|a Ravelo
|b Andrés Carlos
|
922 |
|
|
|a Dardanelli
|b Julio Luis
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|p AR
|s FAUBA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.25-32
|
953 |
|
|
|a Vol.13, no.1 (abr.1992)
|
962 |
|
|
|a NORMALIZACION
|
962 |
|
|
|a VALIDACION
|
962 |
|
|
|a MODELOS
|
962 |
|
|
|a MANI
|
962 |
|
|
|a RENDIMIENTOS
|
969 |
|
|
|a Se calibra y valida un modelo de simulación de rendimiento para maní cultivado en la región central de Córdoba.
|
969 |
|
|
|a La calibración y validación se efectuó con datos obtenidos de ensayos experimentales llevados a cabo en la EEA Manfredi, INTA durante las campañas
|
969 |
|
|
|a agrícolas 1989-90 y 1990-91.
|
969 |
|
|
|a El modelo estima las fechas de ocurrencia de las fases fenológicas: emergencia, floración, comienzo de desarrollo del clavo, desarrollo del grano y madurezfisiológica, y los componentes del rendimiento: Número de granos, peso de grano, granos porcaja y rendimiento de cajas y granos.
|
969 |
|
|
|a Otras estimaciones son: Indice de área foliar, biomasa en kg-ha de materia seca, peso de tallos [kg-ha] y relación entre pesos de biomasa y cajas.
|
969 |
|
|
|a La calibración consistió en establecer los coeficientes genéticos que regulan el crecimiento y el desarrollo de la planta de forma de ajustar los valores observados de dichos procesos en unacampaña agrícola.
|
969 |
|
|
|a La validación se realizó mediante la verificación de las estimaciones del modelo con datos de control de otra campaña agrícola.
|
969 |
|
|
|a Los resultados obtenidos tanto en la calibración como en la validación, muestran una adecuada estimación de las fechas fenológicas y de las variables fenométricas.
|
969 |
|
|
|a En la validación, la fase de maduración fue estimada con sólo un día de diferencia y el error de estimación del rendimiento en grano no superó el 5 por ciento.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
993 |
|
|
|a 1992raveloac
|
900 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1992raveloac.pdf
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a SG
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 241 BIS 1
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 24072
|d 24072
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|