LEADER 05194cam a22003377a 4500
001 20230217171907.0
003 AR-BaUFA
005 20230310145152.0
008 230217t2015 ag ado|| |||| 00| 0 spa d
999 |c 55125  |d 55125 
020 |a 9789876881241 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
245 1 0 |a Manual de microbiología general 
260 |a Río Cuarto  |b Universidad Nacional de Río Cuarto  |c 2015 
300 |a 97 p.  |b il., gráfs., fot. 
490 0 |a Pasatextos 
500 |a ÍNDICE CAPÍTULO I. Normas de bioseguridad para el laboratorio de microbiología Introducción Clasificación de los microorganismos por grupos de riesgo Cámaras de bioseguridad Niveles de bioseguridad de laboratorios Manejo de los desechos infecciosos Recomendaciones para el estudiante Bibliografía Teórico Práctico 1. Seguridad en microbiología CAPÍTULO II. Fundamentos de microscopía, montaje y coloraciones de muestras Introducción Microscopio óptico o de luz Microscopios electrónicos Preparación de muestras para microscopía óptica Tinciones comúnmente usadas en microbiología Coloración de azul de metileno Coloración de Gram Coloración de Zielhl-Neelsen Coloración de endosporas Coloración de cápsula bacteriana Coloración de flagelos Bibliografía Teórico Práctico 2. Microscopía y Coloraciones Laboratorio 1. Microscopia y Coloraciones CAPÍTULO III. Esterilización y preparación de medios de cultivo Introducción Esterilización Métodos físicos Métodos mecánicos Métodos químicos Preparación de medios de cultivo Bibliografía Teórico Práctico 3. Esterilización y preparación de medios de cultivo Laboratorio 2. Esterilización y preparación de medios de cultivo CAPITULO IV. Métodos de siembra y cultivo de microorganismos Introducción Cultivos en medios sólidos Cultivos en medios líquidos Influencia del medio ambiente físico Introducción Temperatura Acidez y alcalinidad (pH) Oxígeno Disponibilidad de agua Radiaciones no Ionizantes Bibliografía Teórico Práctico 4. Métodos de siembra y cultivo de microorganismos. Influencia del ambiente físico sobre el crecimiento microbiano Laboratorio 3. Métodos de siembra y cultivo de microorganismos. Influencia del ambiente físico sobre el crecimiento microbiano CAPÍTULO V. METODOS DE RECUENTO DE POBLACIONES MICROBIANAS Introducción Estimación del crecimiento microbiano Estimación de la masa celular Determinación del peso húmedo Determinación del peso seco Métodos turbidimétricos Otros métodos Estimación del número de células Recuento total de células al microscopio Método del Número Más Probable (NMP) Recuento de viables en placa Determinación de la proporción células viables/ células totales Recuento sobre filtros de nitrocelulosa Otros métodos Bibliografía Teórico Práctico 5. Métodos de recuento de poblaciones microbianas Laboratorio 4. Métodos de recuento de poblaciones microbianas CAPÍTULO VI. INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE FÍSICO Y QUÍMICO Introducción Determinación de la potencia de un desinfectante Clasificación de las sustancias químicas de acuerdo a su toxicidad selectiva Criterios considerados para el uso adecuado de desinfectantes y antisépticos Desinfectantes y antisépticos de uso común en la práctica Bibliografía Teórico Práctico 6. Influencia del medio ambiente físico y químico Laboratorio 5. Influencia del medio ambiente físico y químico CAPÍTULO VII. MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS Introducción Clasificación de los métodos de identificación microbiana Métodos basados en características fenotípicas Métodos basados en criterios morfológicos Métodos basados en tinción diferencial Métodos basados en pruebas bioquímicas Métodos basados en ensayos serológicos Métodos basados en tipificación con fagos Métodos basados en características genotípicas Sondas de ácidos nucleicos Marcadores basados en la técnica de amplificación por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Bibliografía Teórico Práctico 7. Métodos de identificación de microorganismos Laboratorio 6. Métodos de identificación de microorganismos CAPÍTULO VIII. PREGUNTAS TEÓRICAS Estructura y función de la célula bacteriana Nutrición microbiana Metabolismo microbiano Crecimiento microbiano Influencia del ambiente físico y capacidad de supervivencia y crecimiento en condiciones ambientales extremas Influencia del ambiente químico Reproducción viral Genética microbiana Respuesta de los microorganismos al ambiente biótico y abiótico 
590 |a DIFU2023A 
650 7 |a MICROBIOLOGIA  |2 Agrovoc  |9 36 
650 7 |a MICROSCOPIA  |2 Agrovoc  |9 2086 
650 7 |a CULTIVO DE CELULAS  |2 Agrovoc  |9 1063 
650 7 |a MICROORGANISMOS  |2 Agrovoc  |9 1756 
650 7 |a ESTERILIZACION  |2 Agrovoc  |9 1743 
700 1 |a Reynoso, María M.  |9 74389 
700 1 |a Magnoli, Carina E.  |9 74390 
700 1 |a Barros, Germán  |9 51143 
700 1 |a Demo, Mirta S.  |9 74391 
830 0 |a Pasatextos  |9 65805 
856 |u http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/978-987-688-124-1.pdf 
942 |c ENLINEA 
976 |a AAG