Ganadería de engorde finca la Esperanza

El proyecto consiste en un plan de negocios para la implementación de un sistema de ganadería semi intensiva en la finca “La Esperanza” en el municipio de Rovira (Tolima). Se realizó como una alternativa de producción que permita optimizar el uso de las tierras disponibles, con el fin de aumentar l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Espinosa, Iván Camilo
Otros Autores: Petri, Gerardo (tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2021ortizespinosaivancamilo.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02589ntm a22003257a 4500
001 20210823180637.0
003 AR-BaUFA
005 20210901102900.0
008 120822t2020 ag dob||om||| 00| 0 spa d
999 |c 54288  |d 54288 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
100 1 |a Ortiz Espinosa, Iván Camilo  |9 72877 
245 0 0 |a Ganadería de engorde finca la Esperanza 
260 |c 2020 
300 |a 65 p.  |b tbls., grafs., fot., mapas 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios y Agroindustriales.  |g Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios y Agroindustriales.  |d 2020. 
520 |a El proyecto consiste en un plan de negocios para la implementación de un sistema de ganadería semi intensiva en la finca “La Esperanza” en el municipio de Rovira (Tolima). Se realizó como una alternativa de producción que permita optimizar el uso de las tierras disponibles, con el fin de aumentar la productividad y rentabilidad de la actividad ganadera en esta finca, utilizando pasturas adecuadas. Con su implementación se busca convertir la finca “La Esperanza” en una empresa ganadera con las condiciones necesarias para competir y crecer en el mercado de la región, aumentando así la productividad, rentabilidad e ingresos actuales de la misma. El proyecto presenta una Tasa Interna de Retorno TIR mayor a la tasa de oportunidad ofrecida por el mercado. El desarrollo agropecuario establecido utilizará BPG (Buenas Prácticas Ganaderas), como agricultura regenerativa que tiene beneficios para el medio ambiente, la rotación de potreros involucra al ganadero a verificar la salud de los pastos y el impacto que tuvieron los animales, y ajustar los planes de pastoreo de acuerdo a los resultados observados 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional 
650 0 |a GANADERIA  |2 Agrovoc  |9 1894 
650 0 |a ENGORDE  |2 Agrovoc  |9 58 
650 0 |a RENDIMIENTO CARNICO  |2 Agrovoc  |9 4975 
650 0 |a COSTOS DE EXPLOTACION  |2 Agrovoc  |9 786 
650 0 |a ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD  |2 Agrovoc  |9 1858 
650 0 |a COLOMBIA  |2 Agrovoc  |9 2851 
650 0 |a PASTURAS  |2 Agrovoc  |9 10623 
700 1 |a Petri, Gerardo  |e tut.  |9 21058 
856 |x T20210901  |f 2021ortizespinosaivancamilo  |q application/pdf  |i En internet:  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2021ortizespinosaivancamilo.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG