Relaciones interpersonales e interinstitucionales en la conformación y desarrollo de las ferias francas de El Espinillo, Misión Tacaaglé y Gral. Manuel Belgrano, provincia de Formosa

En Argentina los programas de desarrollo rural que trabajan con agricultores familiares utilizan el trabajo grupal como herramienta metodológica para brindar asistencia técnica, capacitación y financiamiento. Esta modalidad de trabajo es muy valorada, pero al momento de llevarla adelante aparecen un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas, Gilda Luciana
Otros Autores: Feito, María Carolina (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021vargasgildaluciana.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03741ntm a22003497a 4500
001 20210615193252.0
003 AR-BaUFA
005 20220426112801.0
008 170410t2021 ag do||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 54225  |d 54225 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Vargas, Gilda Luciana  |9 69012 
245 0 0 |a Relaciones interpersonales e interinstitucionales en la conformación y desarrollo de las ferias francas de El Espinillo, Misión Tacaaglé y Gral. Manuel Belgrano, provincia de Formosa 
260 |c 2021 
300 |a 100 p.  |b tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Desarrollo Rural.  |g Maestría en Desarrollo Rural.  |d 2021. 
520 |a En Argentina los programas de desarrollo rural que trabajan con agricultores familiares utilizan el trabajo grupal como herramienta metodológica para brindar asistencia técnica, capacitación y financiamiento. Esta modalidad de trabajo es muy valorada, pero al momento de llevarla adelante aparecen una serie de problemas que limitan su utilidad. Dentro de las instituciones de extensión rural, las ferias francas son uno de los modelos de trabajo asociativo más importante. En la provincia de Formosa, las ferias de El Espinillo, Gral. Manuel Belgrano y Misión Tacaaglé, son consideradas experiencias exitosas de organización de productores. Esta tesis analiza las relaciones interpersonales e interinstitucionales que se establecieron durante el proceso de formación y desarrollo de dichas organizaciones. La investigación tuvo un enfoque cuali-cuantitativo que incluyó entrevistas semi-estructuradas, un cuestionario de preguntas cerradas y revisión documental. El material obtenido se analizó utilizando los lineamientos generales de la Teoría Fundamentada. Encontramos entre los resultados que las ferias están compuestas mayormente por mujeres adultas, mientras que sus organizaciones presentan elementos semejantes a las estructuras organizacionales de configuración misionera. Considerando las dinámicas de relación, las feriantes señalan la desconfianza y la falta de acuerdos como principales problemas para el trabajo grupal. También se vio el rol de mediador/facilitador que asumen los técnicos que acompañan a estas organizaciones, y la necesidad de entablar un buen vínculo técnico-productor para lograr buenos resultados en el trabajo de extensión. Como conclusiones podemos mencionar la importancia del Estado como catalizador de estas experiencias, la necesidad de realizar ajustes en el diseño y ejecución de las acciones de desarrollo rural, y de evaluar lo realizado hasta el momento por las instituciones de extensión rural. Finalmente, surge la necesidad de pensar en la formación de los extensionistas, la cual debería ser acorde a la complejidad y multiplicidad de tareas que realizan a diario. 
540 |f Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional 
650 0 |a DESARROLLO RURAL  |2 Agrovoc  |9 2651 
650 0 |a AGRICULTURA FAMILIAR  |2 Agrovoc  |9 63015 
650 0 |a ASOCIACIONES DE AGRICULTORES  |2 Agrovoc  |9 8176 
650 0 |a COMERCIALIZACION AGRICOLA  |2 Agrovoc  |9 63172 
650 1 4 |a FERIAS AGRICOLAS  |2 Agrovoc  |9 72379 
650 0 |a MEDIACION  |2 Agrovoc  |9 34538 
650 0 |a AGENTES DE EXTENSION  |2 Agrovoc  |9 7138 
650 0 |a FORMOSA [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 8915 
700 1 |9 49542  |a Landini, Fernando  |e dir. 
700 1 |a Feito, María Carolina  |e co-dir.  |9 5905 
856 |x T20210701  |f 2021vargasgildaluciana  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2021vargasgildaluciana.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG