Análisis del manejo de gestión de riesgos de los productores de soja el caso de la Cooperativa Colonias Unidas Agropecuaria Industrial Limitada, departamento de Itapúa (Paraguay)

Paraguay es un país cuya economía está basada en el sector agropecuario, donde el cultivo de soja ocupa un lugar relevante, siendo el cuarto exportador de soja a nivel mundial. La actividad agrícola está expuesta a una serie de riesgos como sequías, excesos de lluvias, heladas, plagas, que producen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casco Condoretty, Adriana
Otros Autores: Tort, María Isabel (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2020cascocondorettyadriana.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03445ntm a22003257a 4500
001 20201223105139.0
003 AR-BaUFA
005 20230321133420.0
008 160317t2020 ag db||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 53988  |d 53988 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Casco Condoretty, Adriana  |9 72153 
245 0 0 |a Análisis del manejo de gestión de riesgos de los productores de soja  |b el caso de la Cooperativa Colonias Unidas Agropecuaria Industrial Limitada, departamento de Itapúa (Paraguay) 
260 |c 2020 
300 |b 92 p.  |a tbls., grafs., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Economía Agraria.  |g Maestría en Economía Agraria.  |d 2020. 
520 |a Paraguay es un país cuya economía está basada en el sector agropecuario, donde el cultivo de soja ocupa un lugar relevante, siendo el cuarto exportador de soja a nivel mundial. La actividad agrícola está expuesta a una serie de riesgos como sequías, excesos de lluvias, heladas, plagas, que producen enormes pérdidas económicas para los agricultores. La contratación de un seguro agrícola puede ayudar a enfrentar las pérdidas ocasionadas por las adversidades climáticas y otros eventos similares. Sin embargo, la evolución de esta herramienta muestra una tendencia decreciente, a pesar del incremento de la superficie implantada con los principales cultivos (soja, trigo, maíz, sésamo, mandioca). En los últimos años se generaron una serie de alianzas estratégicas entre la Cooperativa Colonias Unidas Agropecuaria Industrial Limitada y algunas empresas aseguradoras privadas. El objetivo principal de esta investigación, consistió en analizar el nivel de gestión de riesgos que manejan los productores de soja asociados a dicha cooperativa. Para la consecución del objetivo planteado se realizó una investigación de tipo exploratorio y un abordaje de tipo cualitativo. Se realizó un estudio de caso de la Cooperativa Colonias Unidas. En los resultados se observa la existencia de diferentes niveles de conocimientos y percepciones respecto tanto al riesgo climático como a la gestión del mismo, a su vez, condicionados por factores como el nivel educativo, el acceso a la información, la trayectoria laboral así como tradiciones y valores. En cuanto al seguro agrícola, se advierte que aún es poco conocido y difundido entre los productores entrevistados, siendo percibido como un instrumento costoso y de poca utilidad. Se evidencio que la cooperativa incide en el mejoramiento de la gestión de riesgos, pero no precisamente con el seguro agrícola ni con el Fondo de Protección, sino más bien promoviendo la diversificación productiva mediante programas y financiamiento. 
650 0 |a SOJA  |2 Agrovoc  |9 115 
650 0 |a GESTION DE RIESGOS  |2 Agrovoc  |9 35384 
650 0 |a PARAGUAY  |2 Agrovoc  |9 1729 
650 0 |a FACTORES CLIMATICOS  |2 Agrovoc  |9 966 
650 0 |a COOPERATIVAS DE PRODUCTORES  |2 Agrovoc  |9 3764 
650 0 |a SEGURO AGRARIO  |2 Agrovoc  |9 4925 
650 0 |a PLANIFICACION ESTRATEGICA  |2 Agrovoc  |9 33254 
700 1 |9 8354  |a Lombardo, Patricia Beatriz  |e dir. 
700 1 |a Tort, María Isabel  |e co-dir.  |9 8322 
856 |x T20210201  |f 2020cascocondorettyadriana  |q application/pdf  |i En reservorio  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2020cascocondorettyadriana.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG